III Information Services Group Inc.

El gasto en contrataciones en EMEA cae un 21 % en el segundo trimestre a causa de la pandemia: ISG Indexâ„¢

El gasto en contrataciones en EMEA cae un 21 % en el segundo trimestre a causa de la pandemia: ISG Index™

Las empresas reducen el gasto en servicios gestionados como respuesta a la COVID-19

Los servicios en la nube siguen teniendo una demanda elevada debido al teletrabajo y el aumento de la seguridad

El gasto en las prestaciones como servicio aumentó un 13 % en el segundo trimestre

ISG anticipa una recuperación lenta en el segundo semestre

LONDRES, July 24, 2020 (GLOBE NEWSWIRE) -- La pandemia de la COVID-19 ha tenido un efecto estremecedor en el gasto de externalización en el segundo trimestre en toda la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), particularmente en los servicios gestionados tradicionales, que cayeron un 21 %, según el último informe de la situación de la industria de Information Services Group () (Nasdaq: ), una empresa líder a nivel mundial en materia de consultoría e investigación tecnológica.

El índice ISG Index™ de EMEA, que evalúa aquellos contratos de externalización comercial que tienen un valor contractual anual de 5 millones de EUR (4 millones de GBP) o más, muestra en el segundo trimestre que el valor contractual anual combinado de los mercados de EMEA (incluidos tanto los servicios gestionados como las prestaciones como servicio) bajó un 9 %, hasta 3900 millones de EUR (3600 millones de GBP); es la primera vez desde 2018 que la región registra descensos trimestrales de forma simultánea.

Los servicios gestionados lastraron los resultados generales, con un descenso del 21 % en el valor contractual anual, hasta 2300 millones de EUR (2100 millones de GBP). Dentro de los servicios gestionados, la externalización de la tecnología de la información cayó un 19 %, a 1900 millones de EUR (1700 millones de GBP), mientras que la externalización de procesos empresariales se redujo en un 31 %, hasta 346,4 millones de EUR (314 millones de GBP).

Mientras tanto, en la región se aceleró la demanda de servicios en la nube para dar respuesta al teletrabajo y mejorar la seguridad de los datos. El valor contractual anual de las prestaciones como servicio del segundo trimestre aumentó un 13 %, hasta 1700 millones de EUR (1500 millones de GBP), con un incremento del 23 % en el valor contractual anual de las infraestructuras como servicio, hasta 1200 millones de EUR (1100 millones de GBP), incluso aunque el software como servicio se dejó un 8 %, hasta 419 millones de EUR (379 millones de GBP).

La región EMEA había empezado con fuerza el año 2020 antes de que la pandemia afectara a esta región en marzo. El impulso inicial de la región se refleja en sus resultados semestrales, prácticamente al mismo nivel que los dos años anteriores pese al desplome de la demanda este año como consecuencia de la pandemia. El valor contractual anual combinado de los mercados en el primer semestre, de 8300 millones de EUR (7500 millones de GBP), se alejó un 2 % de los niveles récord registrados en la primera mitad de 2019. Las prestaciones como servicio en el primer semestre de 2020 aumentaron un 9 %, a 3500 millones de EUR (3200 millones de GBP), mientras que los servicios gestionados bajaron un 9 %, hasta 4800 mil millones de EUR (4400 millones de GBP), desde el período similar de hace un año.

“La COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a reestructurar completamente su forma de trabajar, lo que ha impulsado la creciente demanda de una nube pública y una infraestructuras como servicio”, ha señalado Steve Hall, presidente de ISG EMEA. “La nube le permite hacer tres cosas: ser resiliente ante lo que está por venir; ser ágil, aumentar y reducir la demanda según sea necesario; y ser precavido desde el punto de vista comercial mediante contratos flexibles. Dado que existe una presión continua sobre los costes, anticipamos una demanda del aumento de los servicios basados en la nube”.

Investigación de mercados

En DACH, el valor contractual anual de los servicios gestionados aumentó un 38 % en el primer semestre, hasta 1400 millones de EUR (1300 millones de GBP), en comparación con el mismo período del año pasado. Estos resultados aparentemente sólidos se ven distorsionados por un primer trimestre habitualmente fuerte, antes del efecto pandemia, comparado con un primer trimestre bastante débil en 2019. El valor contractual anual de los servicios gestionados en la región DACH para el segundo trimestre descendió un moderado 2,4 % hasta 596 millones de EUR (541 millones de GBP), frente al mismo trimestre del año pasado.

“DACH ha tenido un rendimiento relativamente positivo en comparación con el resto de Europa. Por el momento, el mercado de externalización es allí relativamente estable en comparación con 2019”, ha señalado Hall. “Pese a la fuerte demanda de la nube pública y las infraestructuras como servicio, observamos cierto riesgo de una bajada adicional de los servicios gestionados en el segundo semestre”.

En el Reino Unido e Irlanda, el impacto de la pandemia hizo que el valor contractual anual de los servicios gestionados en el segundo trimestre disminuyese un 5,6 % en comparación con el año anterior, hasta 734 millones EUR (663 millones de GBP). Durante el semestre, los servicios gestionados han bajado un 10,8 %, hasta algo más de 1300 millones de EUR (1200 millones de GBP). Se espera que la demanda de tecnología en la nube en este mercado siga creciendo para apoyar el teletrabajo, mientras que los servicios gestionados siguen bajo presión por la pandemia.

En Francia, el valor contractual anual de los servicios gestionados en el segundo trimestre bajó un 11 %, hasta 197,7 millones de EUR (179 millones de GBP), y en el semestre, bajó un 25,4 %, hasta algo más de 410 millones de EUR (372 millones de GBP), a medida que la pandemia afectaba a la demanda.

Resultados sectoriales

La industria de los servicios financieros se vio profundamente afectada por la pandemia, con un descenso del 40 % en el valor contractual anual de los servicios gestionados, hasta 1100 millones de EUR (1030 millones de GBP), en la primera mitad del año. Por el contrario, el valor contractual anual de las infraestructuras como servicio en el sector de servicios financieros aumentó en un 15,4 %, hasta 410 millones de EUR (372 millones de GBP), en el mismo periodo.

“El sector bancario se enfrentó al desafío del teletrabajo por los complejos procesos de seguridad y la exigencia del cumplimiento normativo. Al mismo tiempo, los tipos de interés descendieron, comprimiendo los márgenes de interés netos. Las pérdidas y las demoras en los préstamos también afectaron a los beneficios”, ha indicado Hall. “La pandemia impulsó la creación de capacidades bancarias digitales, el traslado a la nube y plataformas bancarias abiertas mejor adaptadas al trabajo desde casa”.

El sector minorista y de bienes de consumo envasados también afrontó retos evidentes. Los restaurantes y tiendas que tuvieron que cerrar durante el confinamiento se centraron en reducir o cancelar proyectos discrecionales para ahorrar dinero. Pero los que se quedaron abiertos (farmacias y tiendas de alimentación, por ejemplo), y las empresas que fabrican los productos para abastecer a esos comercios, tuvieron una experiencia muy diferente. En general, el sector continuó invirtiendo, y el valor contractual anual de los servicios gestionados aumentó un 16 % hasta 321 millones de EUR (291 millones de GBP) hasta la fecha en 2020, en comparación con el primer semestre de 2019. El valor contractual anual de las infraestructuras como servicio aumentó en el mismo período un 19 %, a medida que las empresas del sector aceleraban sus actividades de transformación digital. 

“El comercio minorista está observando una demanda acumulada de comercio digital, posible gracias a la automatización, y están buscando expertos para la gestión del inventario, el suministro y el comercio electrónico multicanal”, ha destacado Hall.

Previsión

ISG prevé un ligero crecimiento secuencial del mercado global combinado en el tercer y cuarto trimestres de 2020. Para todo el año, la empresa proyecta que el mercado de servicios gestionados bajará un 7,5 %, algo más que el descenso del 7 % previsto para 2020 en el primer trimestre.

“Con vistas a los dos últimos trimestres de 2020, esperamos que el volumen de transacciones significativas descienda a medida que las empresas se vayan centrando más a corto plazo en la resiliencia empresarial y la eficiencia operativa que en la transformación digital general”, ha afirmado Hall.

Acerca del ISG Index™

El ISG Index™ está reconocido como la fuente acreditada de información de mercados para el sector de la tecnología y los servicios empresariales a nivel mundial. Lleva 71 trimestres consecutivos detallando los datos y las tendencias más recientes del sector para analistas financieros, compradores empresariales, proveedores de software y servicios, bufetes de abogados, universidades y medios de comunicación. En 2016, el ISG Index amplió sus análisis para incluir información acerca del mercado de las prestaciones como servicio y su rápido crecimiento. De este modo, se mide el notable impacto que los servicios basados en la nube están teniendo sobre la transformación del negocio digital. ISG también proporciona un análisis continuo de la automatización y otras tecnologías digitales en sus presentaciones trimestrales del ISG Index.

Para obtener una síntesis de los resultados del ISG Index para el segundo trimestre de 2020, .

Acerca de ISG

ISG (Information Services Group) (Nasdaq: ) es una empresa líder a nivel mundial en materia de consultoría e investigación tecnológica. ISG, un socio empresarial de confianza para más de 700 clientes, entre los que se incluyen más de 75 de las 100 principales empresas del mundo, tiene como misión ayudar a empresas, organizaciones del sector público y proveedores de servicios y tecnología a lograr la excelencia operativa y un crecimiento más rápido. La empresa se especializa en servicios de transformación digital, lo que incluye el análisis de datos, la automatización y la nube; asesoramiento en materia de contrataciones; administración de gestiones y servicios de riesgos; servicios de operadores de red; diseño de estrategias y operaciones; gestión de cambios; análisis e investigación de tecnología e información de mercado. ISG se fundó en 2006 y tiene su sede en Stamford (Connecticut, EE. UU.), cuenta con una plantilla de más de 1300 profesionales adaptados a la era digital que trabajan en más de 20 países: un equipo global conocido por su pensamiento innovador, su influencia en el mercado, su amplia experiencia en el sector y en materia de tecnología, así como por sus excelentes capacidades analíticas y de investigación, basadas en los datos de mercado más exhaustivos del sector. Para obtener más información, visite .

Contactos de prensa:

Will Thoretz, ISG
 
 

Jim Baptiste, Comunicaciones temáticas de ISG
 
 
EN
24/07/2020

Underlying

To request access to management, click here to engage with our
partner Phoenix-IR's CorporateAccessNetwork.com

Reports on Information Services Group Inc.

 PRESS RELEASE

AI Becoming Essential to HCM, ISG Says

STAMFORD, Conn.--(BUSINESS WIRE)-- AI is becoming a core requirement for human capital management (HCM) and employee engagement, with two-thirds of enterprises expected to need AI-enabled capabilities in their HCM systems by 2027, according to new research from global AI-centered technology research and advisory firm Information Services Group () (Nasdaq: ). The ISG Buyers Guides™ for HCM, produced by ISG Software Research, find the biggest driver of change in talent management and HR management system (HRMS) software is the growing use of AI and machine learning (ML) in these systems. Once f...

 PRESS RELEASE

Enterprises to Boost AI and Data Analytics Skills in Global Capability...

STAMFORD, Conn.--(BUSINESS WIRE)-- New survey research from global AI-centered technology research and advisory firm Information Services Group () (Nasdaq: ) finds the majority of enterprises plan to leverage AI in their global capability centers (GCCs) so those centers can take on higher-value work. The newly released finds GCC staffing is shifting away from primarily labor arbitrage to also deliver higher-skilled work and expertise that drives greater innovation and productivity. Respondents said overall staffing levels will remain largely unchanged, but the mix of skills will focus more o...

 PRESS RELEASE

Asia Pacific Utilities Modernize Grids to Meet Rising Demand

SYDNEY--(BUSINESS WIRE)-- The power and utilities industry in Asia Pacific is increasingly investing in AI and other digital technologies to address operating challenges arising from increased power consumption and renewable energy development, according to new research reports published today by Information Services Group () (Nasdaq: ), a global AI-centered technology research and advisory firm. Energy demand in Asia Pacific, which accounts for more than half of global electricity consumption, is surging due to industrialization and population growth, ISG says. Data centers, AI, cryptocurren...

 PRESS RELEASE

L’industrie 4.0 gagne du terrain en Europe

LONDRES--(BUSINESS WIRE)-- La révolution numérique continue de transformer le paysage manufacturier européen, les initiatives de l’industrie 4.0 gagnant en dynamisme, selon un nouveau rapport de recherche publié aujourd’hui par Information Services Group () (Nasdaq : ), une société mondiale de recherche et de conseil en technologie centrée sur l’IA. Le rapport 2024 ISG Provider Lens™ Manufacturing Industry Services and Solutions pour l’Europe constate que les fabricants, dans leur volonté d’atteindre les objectifs de l’industrie 4.0, cherchent à adopter l’IA/ML, l’IoT et la robotique pour har...

 PRESS RELEASE

Industry 4.0 Gaining Momentum in Europe

LONDON--(BUSINESS WIRE)-- The digital revolution continues to transform Europe’s manufacturing landscape, with Industry 4.0 initiatives gaining momentum, according to a new research report published today by Information Services Group () (Nasdaq: ), a global AI-centered technology research and advisory firm. The 2024 ISG Provider Lens™ Manufacturing Industry Services and Solutions report for Europe finds manufacturers, in their push to achieve Industry 4.0 goals, are looking to adopt AI/ML, IoT and robotics to streamline operations, enhance efficiency and improve decision-making. The report ...

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch