HLN HALEON

Nuevo estudio global revela que personas que padecen de dolor se sienten socialmente más excluidas que nunca

Nuevo estudio global revela que personas que padecen de dolor se sienten socialmente más excluidas que nunca

  • La última edición del Índice de Dolor Haleon revela que la mitad (49%) de las personas con dolor se sienten estigmatizadas[1][2]
  • El 42% se sienten regularmente solitarios debido a su dolor, y un tercio siente profunda soledad (según la escala de soledad de UCLA)[3]
  • El 32% de las personas que viven con dolor temen ser juzgadas
  • Las mujeres, personas de color y la comunidad LGBQ+ son las más afectadas
  • La Generación Z es más propensa a no ser escuchada que los Baby Boomers

LONDRES, Sept. 28, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- Un nuevo estudio conducido entre 18.097 personas en 18 países descubrió que la sociedad es cada vez menos tolerante con las personas que padecen de dolor, a pesar de los efectos de COVID-19 que aumentaron la concienciación de la salud mundial.

La quinta edición del Índice de Dolor Haleon (HPI)[1], conducido por la empresa de salud del consumidor Haleon, sugiere que las actitudes hacia el dolor en la sociedad pospandémica, ahora son más críticas y menos tolerantes, con la mitad (49%) de las personas con dolor sintiéndose estigmatizadas y un tercio (32%) temiendo ser juzgadas por su dolor.

El índice global explora el impacto real que tiene el dolor en la vida de las personas desde hace casi una década. El estudio de este año halló que, desde la primera edición en 2014, el impacto social y emocional del dolor ha tenido un aumento de casi un 25%, aumentando así el estigma y el aislamiento social resultantes del dolor del día a día en todo el mundo. El 42% de las personas encuestadas dijeron experimentar soledad regularmente cuando sienten dolor. Los sentimientos de soledad grave surgieron en todo el mundo, con el 38% de las personas en China continental, el 33% en Australia y el 32% en el Reino Unido informando esto. Esto coincide con las advertencias sobre los impactos en la salud pública de la soledad y el aislamiento social emitidas por la Organización Mundial de la Salud [4] y la epidemia de soledad [5] señaladas en la primavera de 2023.

La Dra. Linda Papadopoulos, psicóloga y autora, comentó: "El dolor rutinario es un problema de salud que se puede descartar o trivializar con facilidad. Muchos no se dan cuenta de que sus efectos pueden ser mucho peores que los propios síntomas. El resultado de la soledad y el impacto en la salud mental causado por la falta de empatía y el trato diferente solo está empeorando. Como sociedad, necesitamos mejorar la empatía y comprensión en un mundo que continúa volviéndose cada vez más indolente ante estos problemas".

El HPI descubrió que las personas que ya experimentan prejuicios, discriminación y exclusión en la sociedad son las más afectadas por estos puntos de vista indolentes sobre el dolor.

  • El 58% de las mujeres dijo que su dolor fue tratado de forma diferente, desacreditadas o discriminadas frente al 49% de los hombres. Este porcentaje más alto entre las mujeres en la India (74%), el Reino de Arabia Saudita (KSA) (74%), Brasil (74%) y China continental (61%).
  • El 59% de las personas de color dijeron que su dolor fue tratado de forma diferente, desacreditadas o discriminadas frente al 48% de las personas de la raza blanca. Este porcentaje es más alto en Brasil (71%), Polonia (64%) y Estados Unidos (64%), mientras que es verdad para el 60% en el Reino Unido.
  • El 44% de las personas LGBQ+ temían que otros hagan suposiciones sobre ellos y su dolor, en comparación con el 32% de los heterosexuales. Esto es más alto en India (61%), Estados Unidos (54%), Canadá (49%) y Australia (48%).

El estudio también reveló una fuerte división generacional en la manera en que las personas experimentan el dolor, lo que sugiere que los pacientes más jóvenes tienen más dificultades para expresar su dolor y acceder al tratamiento:

  • El 70% de la Generación Z dijo que su dolor fue tratado de manera diferente, desacreditadas o discriminadas, en comparación con el 40% de los Baby Boomers. Esto es más alto en India (80%), EE. UU. (79%) y para el 74% de los encuestados del Reino Unido.
  • El 45% de la Generación Z dijo que sentir dolor era demasiado tabú para que hablaran, en comparación con el 35% de los Boomers.

Si bien a las generaciones mayores les resulta más fácil expresar su dolor y acceder al tratamiento, son las más marginadas cuando se trata de acceder a información relacionada con la salud en línea. El 45% de las personas de 75 a 84 años dijeron que tienen dificultades para acceder información en línea, ya que no se sienten seguras navegando por Internet, en comparación con el 33% en general.

Los encuestados estuvieron de acuerdo en la necesidad de una visión más personalizada y compasiva del dolor. Más de dos tercios (68%) de las personas dijeron que mayor empatía para abordar el favoritismo y la exclusión marcaría una verdadera diferencia en su experiencia de dolor. Mientras tanto, el 69% dijo que desearía que los médicos y el 62% los farmacéuticos, estén mejor capacitados sobre como es el dolor individual para los diferentes pacientes.

Lisa Jennings, directora de la categoría global Over the Counter en Haleon, dijo: “Si bien el dolor es una experiencia humana universal, que resulta en soledad y estigma para muchos, su impacto varía considerablemente entre los grupos sociales, con los más marginados entre los más afectados. Nuestra ambición es romper las barreras para lograr una mejor salud del día a dia para todos, independientemente de la edad, raza, origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad y otros factores. El HPI muestra que podemos disminuir el impacto social y emocional del dolor cambiando las percepciones y las conversaciones en torno al manejo del dolor. Por lo que estamos tomando medidas a través de varios programas, como nuestra iniciativa #ListenToPain, lanzada para profesionales de salud en todo el mundo".

El programa # ListenToPainde Haleon apoya a los profesionales de la salud a mejorar la comunicación con los pacientes y a tener una conversación centrada en el dolor personalizada para el individuo. #ListentoPain incluye cinco perfiles que describen a personas con diferentes actitudes y comportamientos hacia el manejo del dolor que ayudan a los profesionales de la salud a personalizar su enfoque con sus pacientes. Con la continuidad de la atención médica, comprender verdaderamente cómo el dolor puede cambiar con el transcurso tiempo, significa que las estrategias de manejo del dolor pueden evolucionar y ser más eficaces a largo plazo.

Contacto de Medios:

Para más información acerca del HPI, o solicitudes de entrevista, comuníquese con:

Para más información acerca de Haleon, comuníquese con:

Notas para los editores

Acerca del estudio Haleon Pain Index (Índice de Dolor Haleon)

El Índice de Dolor Haleon (HPI) es un estudio social longitudinal exclusivo, globalmente representativo, conducido por Edelman Data x Intelligence (DXI). El estudio fue diseñado para dar voz a las personas que experimentan dolor y evaluar el estado evolutivo del dolor. El estudio capta el impacto percibido del dolor en la vida diaria de las personas, su salud, sentimientos, emociones, motivaciones y comportamientos, con poniendo la experiencia humana como punto central. En su quinta edición, el estudio evalúa las barreras de inclusión de la salud para el tratamiento efectivo del dolor. Las percepciones de más de 18.000 encuestados en 18 países fueron captadas como parte de la quinta edición.

Mercados rastreados en el HPI 5: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Malasia, México, Polonia, Sudáfrica, Suecia y Reino Unido.

Los grupos de edad se dividen en diferentes generaciones:

  • Generación Z:  personas de 18 a 26 años de edad
  • Millennials: personas de 27 a 42 años de edad
  • Generación X: personas de 43 a 58 años de edad
  • Boomers 1*: personas de 59 a 66 años de edad
  • Boomers 2*: personas de 67 a 77 años de edad
  • Generación silenciosa: personas de 78 a 84 años de edad

1*Por primera vez, el Índice de Dolor Haleon (HPI) ahora captura la voz de los especialistas, médicos de cabecera, farmacéuticos y enfermeras, en cuatro mercados principales: Australia, Alemania, KSA y Estados Unidos. En esta primera edición, recopilamos información de más de 600 expertos (150 por mercado*) a través de una encuesta personalizada en línea de 15 minutos, que explora sus puntos de vista sobre el dolor, sus desafíos como profesionales de la salud y el rol que pueden desempeñar para impulsar un cambio positivo.

2*En Estados Unidos, nuestras entrevistas incluyeron una combinación de médicos y enfermeras; en Australia y KSA, una combinación de médicos y farmacéuticos, y en Alemania, una combinación de farmacéuticos y asistentes de farmacéuticos.

Acerca de Listen To Pain

#ListenToPain es una iniciativa global de Haleon para permitir a los profesionales de la salud maximizar su tiempo con los pacientes y ayudarlos a comprender mejor la experiencia de dolor de un paciente, proporcionando al paciente un plan de tratamiento adecuado para ellos. Localizado en Haleon Health Partner, una plataforma digital dedicada para profesionales de la salud, #ListenToPain incluye una serie de herramientas prácticas para mejorar las interacciones, evaluaciones y resultados. Estas herramientas y recursos para farmacéuticos les ayudarán a comprender mejor el dolor de sus pacientes y a mantener conversaciones sobre el manejo del dolor.

Puede encontrar más información y la gama completa de recursos de # ListentoPain en .

Acerca de Haleon

Haleon (LSE / NYSE: HLN) es un líder mundial en la salud del consumidor que tiene como objetivo mejorar salud del día a día de forma más humana. El portafolio de productos de Haleon abarca cinco categorías principales: salud oral, alivio del dolor, salud respiratoria, salud digestiva y otros, y vitaminas, minerales y suplementos (VMS). Sus marcas de larga trayectoria, como Advil, Sensodyne, Panadol, Voltaren, Theraflu, Otrivin, Polident, parodontax y Centrum, se basan en ciencia confiable, innovación y un profundo conocimiento humano. 

Para más información, visite, .

___________________________________________________

1 Haleon. Pain Index. 2023. Datos en archivo.

2 El Índice de Dolor Haleon anteriormente conocido como el Índice Global de Dolor.

3 Russell, D, et al.,1978. Desarrollar una medida de soledad. Journal of Personality Assessment, 42, 290-294. Disponible: /sites/default/files/images/stories/pdf/selfmeasures/Self_Measures_for_Loneliness_and_Interpersonal_Problems_UCLA_LONELINESS.pdf. [18 de septiembre de 2023].

4 Organización Mundial de la Salud (OMS). N.d. Aislamiento social y soledad. Disponible: /teams/social-determinants-of-health/demographic-change-and-healthy-ageing/social-isolation-and-loneliness [2023, September 18].

5 Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). 2023. Riesgos para la salud por el aislamiento social y la soledad. Disponible: /emotional-wellbeing/social-connectedness/loneliness.htm#:~:text=Social%20isolation%20and%20loneliness%20have,linked%20to%20increased%20risk%20for%3A&text=Heart%20disease%20and%20stroke.,Tipo%202%20diabetes. [18 de septiembre de 2023].



EN
28/09/2023

Underlying

To request access to management, click here to engage with our
partner Phoenix-IR's CorporateAccessNetwork.com

Reports on HALEON

Franc Gregori ... (+3)
  • Franc Gregori
  • Lala Gregorek
  • Philippa Gardner

Trinity Delta Lighthouse: Futura Medical

Trinity Delta view: As we have stated before, Futura Medical’s investment case has shifted firmly onto commercial execution. The highly successful initial launches of Eroxon, its novel topical gel for ED (erectile dysfunction), by partner Cooper Consumer Health in the UK and Belgium are being followed by roll-outs across the major European markets. Other geographies have also successfully launched. However, in our view, it is the US that could prove transformational as commercial success in the ...

 PRESS RELEASE

Health exclusion affects more than three in five people globally

Health exclusion affects more than three in five people globally Phase two of Economist Impact’s Health Inclusivity Index, supported by Haleon, measures experience of health inclusion across 42,000 people in 40 countriesHealth inclusivity scores fall worldwide with addition of lived experience data, exposing glaring policy-practice gap in wealthy countries66% of survey respondents experience barriers to health inclusion, with the most vulnerable worst affected Index reveals stark generational divide with Gen Z and Millennials experiencing greater barriers to access and higher levels of disc...

 PRESS RELEASE

Novo estudo global revela que pessoas que sentem dor estão se sentindo...

Novo estudo global revela que pessoas que sentem dor estão se sentindo cada vez mais socialmente excluídas Última edição do Índice de Dor Haleon revela que metade (49%) das pessoas com dor se sentem estigmatizadas[1][2]42% se sentem regularmente solitários devido à dor, e um terço sente solidão séria (com base na escala de solidão da UCLA)[3]32% das pessoas que vivem com dor temem ser julgadasMulheres, pessoas de cor e a comunidade LGBQ+ são as mais afetadasA Geração Z é mais propensa a não se sentir ouvida do que os Baby Boomers LONDRES, Sept. 28, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- Um novo estudo...

 PRESS RELEASE

最新的全球研究发现,人们在疼痛时比以往任何时候更容易感到被社会排斥

最新的全球研究发现,人们在疼痛时比以往任何时候更容易感到被社会排斥 最新版 Haleon 疼痛指数 (Haleon Pain Index) 发现,近半 (49%) 疼痛患者感到羞耻[1][2]42% 的疼痛患者感到孤独,三分之一的疼痛患者感到非常孤独(基于加州大学洛杉矶分校 (UCLA) 孤独量表)[3]32% 生活在疼痛中的受访者害怕自己会被人评判女性、有色人种和 LGBQ+ 群体受影响最严重与婴儿潮世代相比,Z 世代更容易感到被人忽视 伦敦, Sept. 29, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- 一项针对来自 18 个国家的 18,097 名受访者进行的新研究发现,尽管 COVID-19 的影响提高了全球健康意识,但社会对疼痛者的容忍度正逐渐下降。 由消费者健康公司 Haleon 编制的第五版 Haleon 疼痛指数 (Haleon Pain Index, HPI)[1] 显示,在后疫情时代的社会,人们更容易评判疼痛者而非宽容他们,近半 (49%) 疼痛患者感到因疼痛而羞耻,近三分之一 (32%) 疼痛患者害怕自己会因疼痛而被评判。 过去十年来,这项全球指数一直坚持探索疼痛对人们生活的真正影响。今年的研究发现,相比较 2014 年编制的第一版疼痛指数,如今,疼痛的社会和情感影响增长了近 25%,因日常疼痛引起的羞辱和社交孤立现象也日益严重。42%...

 PRESS RELEASE

最新的全球研究發現,人們在疼痛時比以往任何時候更容易感到被社會排斥

最新的全球研究發現,人們在疼痛時比以往任何時候更容易感到被社會排斥 最新版 Haleon 疼痛指數 (Haleon Pain Index) 發現,近半 (49%) 疼痛病患感到羞恥[1][2]42% 的疼痛病患感到孤獨,三分之一的疼痛病患感到非常孤獨(基於加州大學洛杉磯分校 (UCLA) 孤獨量表)[3]32% 生活在疼痛中的受訪者害怕自己會被人評判女性、有色人種和 LGBQ+ 群體受影響最嚴重與嬰兒潮世代相比,Z 世代更容易感到被人忽視 倫敦, Sept. 29, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- 一項針對來自 18 個國家的 18,097 名受訪者進行的新研究發現,儘管 COVID-19 的影響提高了全球健康意識,但社會對疼痛者的容忍度正逐漸下降。 由消費者健康公司 Haleon 編制的第五版 Haleon 疼痛指數 (Haleon Pain Index, HPI)[1] 顯示,在後疫情時代的社會,人們更容易評判而非寬容疼痛病患,近半 (49%) 疼痛病患感到因疼痛而羞恥,近三分之一 (32%) 疼痛病患害怕自己會因疼痛而被評判。 過去十年來,這項全球指數一直堅持探索疼痛對人們生活的真正影響。今年的研究發現,相比較 2014 年編制的第一版疼痛指數,如今,疼痛的社會和情感影響增長了近 25%,全球範圍內因日常疼痛引起的羞辱和社交孤立現象也日益嚴重...

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch