Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 08 OCTUBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: SANTANDER, SECTOR ACERO. EUROPA: BMW, INTESA SAN PAOLO, UNICREDIT.


Francia se mantiene en una sesión de ventas
Con la mayoría de los índices europeos a la baja, sorprendió la estabilidad del CAC francés a pesar de que no se atisban soluciones a la paralización política de Francia. Mientras, EE.UU. se vio lastrado por otro nuevo día de shutdown y la noticia de Oracle de deterioro de márgenes en centros de datos con chips de Nvidia. En el STOXX 600 los mejores sectores fueron B. Consumo y defensivos como Alimentación mientras que Media, Tecnología y Bancos terminaron con las mayores correcciones. Por el lado macro, en Alemania los pedidos industriales volvieron a contraerse en agosto de forma inesperada. En Francia, el PM saliente, S. Lecornu, inició conversaciones con miembros de varios partidos durante 48 horas, en un esfuerzo por encontrar una salida a la crisis política del país. Desde la Fed, R. Bostic alertó de los riesgos de actuar de forma reactiva y N. Kashkari advirtió sobre los peligros de impulsar la inflación por recortar demasiado los tipos de interés. Por su parte, la OMC alertó que el comercio internacional avanzará más de lo previsto en 2025 debido a los productos vinculados a la IA. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevó la previsión de producción de crudo de EE.UU. para 2025 y advierte de una caída del precio por exceso de oferta.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas volverían a cotizar con cierto sesgo a la baja. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,1% (el S&P 500 terminó ayer con recortes del -0,1% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino cerrado, Nikkei de Japón -0,40%).
Hoy en Alemania la producción industrial de agosto. En EE.UU. el gasto de construcción de agosto y las actas de la última reunión de la Fed.

ESPAÑA

SECTOR ACERO EUROPA. La Comisión Europea lanza una propuesta para elevar los aranceles y limitar las importaciones de Acero
La Comisión Europea ha lanzado una propuesta para proteger a los fabricantes de acero de la Unión Europea frente a la sobrecapacidad actual que se basan en los siguientes puntos: i) Limitar los volúmenes de importación libres de aranceles a 18,3 millones de toneladas al año (implica una reducción del 47% en comparación con las cuotas de acero de 2024). ii) Duplicar los aranceles fuera de cuota al 50% (vs 25% de las actuales medidas de salvaguarda). iii) Reforzar la trazabilidad de los mercados siderúrgicos mediante la introducción de un requisito de fusión y vertido (melted and pour) para evitar la elusión. Dichas medidas sustituirían las medidas de salvaguarda que todavía seguirán vigente hasta Junio 2026.
Noticia netamente positiva para el sector y que de aprobarse finalmente (y ejecutarse con diligencia) debería favorecer no sólo la mejora de los precios en Europa, sino también el aumento de las ocupaciones (que actualmente se sitúan en el 67%). Dentro de nuestra cobertura, para AcerlorMittal, en un primer momento el impacto podría suponer una mejora a nivel de EBITDA de >+10%/+15% (nosotros asumimos un EBITDA recurrente en Europa del 35% de MTS). En el caso de Acerinox, el impacto podría llegar a ser incluso mayor dado que actualmente sus operaciones europeas estarían generando EBITDA negativo por lo que estas medidas podrían suponer >+20% sobre el EBITDA’25.

EUROPA

BMW. Rebaja su guidance’25 por China y los aranceles. SOBREPONDERAR
Anunció ayer a cierre de mercado que ante los bajos volúmenes que estarían experimentando actualmente en China (que se situaría por debajo de las previsiones internas de la compañía) y la necesidad de ayudar financieramente a los concesionarios allí, han decidido rebajar sus previsiones. Adicionalmente, debido al retraso en la implementación de los aranceles con EE.UU. y a su ejecución práctica, la compañía espera además un impacto en caja por efecto de la recuperación de tasas pagadas. Esto les lleva a asumir ahora un margen de coches de entre el 5/6% (vs rango 5/7% antes 4,8% BS(e)) y a rebajar su objetivo de generación de caja del segmento de vehículos a 2.500 M euros (vs 5.000 M euros antes). Noticia negativa pero parcialmente esperada, una vez que eran elementos conocidos y que no acababan de resolverse positivamente. No obstante, esperamos un impacto negativo, máxime cuando hasta el momento era la compañía menos afectada por estas cuestiones.
Underlyings
Banco Santander S.A.

Banco Santander is a holding company, providing a range of financial products. Co.'s products and services include: retail banking business that covers all customer banking businesses; wholesale banking business; as well as asset management and insurance business. Co.'s principal operations are in Spain, the U.K., Portugal, Germany, Italy and Latin America. As of Dec 31 2014, Co.'s total assets amounted to Euro1,266,296,000,000 and total customer deposits amounted to Euro647,627,000,000.

BAYERISCHE MOTOREN WERKE AKTIENGESELLSCHAFT

Bayerische Motoren Werke is a holding company, engaged in the development, manufacture and sale of cars and motorcycles. Co. owns three brands: BMW, MINI and Rolls-Royce. Co.'s BMW automobile range encompasses the 1 Series, including coupe and convertible models; the 3 Series, including sedan, touring, coupe and convertible models; the 5 Series, including sedan and touring models; the 6 Series, including coupe or convertible; the 7 Series large sedan; the Z4 roadster and coupe; the sports utility vehicles, X3, X5 and X6 and M models. Co. also provides cars under the MINI brand and motorcycles under the BMW brand. The Rolls-Royce brand provides three cars, Phantom, Coupe and Ghost.

Intesa Sanpaolo S.p.A.

Intesa Sanpaolo is a commercial bank. Co. is engaged in lending and deposit collection operations in Italy and associated financial services, serving Households, Personal, Small Business, Private and Small and Medium Enterprise customers. Co. provides medium-term credit, leasing, factoring and agribusiness (Mediocredito Italiano), consumer credit (Intesa Sanpaolo Personal Finance), management of electronic payments (Setefi), and trust services (Sirefid). Co. has approximately 4,300 branches, including Retail and Business branches, distributed broadly throughout Italy. At Dec 31 2014, Co. had total assets of Euro646.43 billion.

UniCredit S.p.A.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch