Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

ESTRATEGIA SEMANAL DE CRÉDITO: EL MERCADO PONE EN PRECIO EL PEOR ESCENARIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Entorno: Finalmente el peor escenario arancelario en EE.UU. se cumplió y trajo consigo una búsqueda de refugio donde la deuda soberana centró las compras en detrimento del crédito de menor calidad. El mercado se muestra muy preocupado por el impacto en crecimiento, con algo más de -100 p.b. de bajadas descontados ahora por los Fed Funds para 2025, y de momento, no tanto en la inflación. Esta semana en EE.UU. tendremos las actas de la última reunión de la Fed, inflación de marzo (sin impactos todavía de la política arancelaria), precios de producción de marzo y Confianza de la Universidad de Michigan de abril donde se esperan nuevas caídas. En la Eurozona no habrá datos relevantes tan sólo reunión del Eurogrupo (11/12 de abril). En R. Unido conoceremos el PIB de febrero.
Índices: Correcciones muy abultadas con el Xover hasta 410 p.b. y el CDX HY$ hasta 439 p.b.
Crédito: los índices de bonos soberanos siguen haciéndolo mejor que el resto al actuar como refugio (Soberano US$ +1,01% en la semana y +3,51% en el año) seguido del IG$ (con +0,59% en la semana) en detrimento del HY$ (-1,66%). En la parte financiera subordinada y en los híbridos corporativos las correcciones fueron de doble dígito sin excepción (Bayer y VW con hasta c. +45 p.b.). En primario, termina un 1T’25 con 707.000 M euros emitidos (+4,2% superior a 2024) de los cuales un 53% corresponde a Soberanos, supras y agencia y un 15% a ESG.
Estrategia de mercado: D. Trump anunció aranceles más duros de lo esperado y sin visos, por ahora, de dar marcha atrás. Aunque todavía podemos pensar en una posible negociación para intentar suavizar los aranceles, lo anunciado ya es muy negativo para los mercados y para los spreads de crédito en general. Las correcciones vistas en los diferenciales de crédito $ ya reflejan un escenario de recesión suave con el IG$ ampliando hasta los 170 p.b. y el HY$ hasta los 430 p.b. frente a los 200 p.b. y 500 p.b. que suelen cotizar en dicho escenario (compatible con ISM por debajo de 50). A la espera de ver si prosperan negociaciones que minoren el impacto de los aranceles, hay que tener en cuenta que en escenarios más adverso con ISM entre 40-45 las diferenciales suelen alcanzar en HY$ los 700 p.b. y en IG$ los 350 p.b. (no vistas desde el Covid 2019). Desde estos niveles, creemos que hay margen para que siga la corrección en crédito en general y en HY$ en particular y que el mercado seguirá centrándose en deuda Soberana como activo refugio y en compra de protección en crédito. Sectorialmente, sesgaríamos la cartera del crédito a sectores más defensivos.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch