INFORME DIARIO 21 MAYO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: N/A
El Ibex 35 renueva máximos de 2008
Las bolsas europeas continuaron avanzando a pesar de que la negociación entre D. Trump y V. Putin estaría poniendo más presión sobre Europa que en Rusia. A pesar del rally en el STOXX 600 los defensivos como Utilities y Telecomunicaciones lideraron las subidas mientras que S. Financieros y Tecnología fueron de los pocos en terminar en rojo. Por el lado macro, en la Eurozona la confianza del consumidor preliminar de mayo se recuperó algo más de lo esperado, aunque se mantiene en terreno negativo. En el frente geopolítico, la CE baraja reducir el precio máximo del petróleo ruso transportado por mar a 50 d/b vs 60 act. para obligar a Rusia a firmar la paz con Ucrania. En EE.UU. el presidente D. Trump se va a reunir con los congresistas republicanos (mantienen en el Congreso una mayoría 220-213) para alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de ley de recortes fiscales. Por el lado comercial, el G-7 baraja imponer un arancel a los productos de bajo valor importados desde China (Temu, Shein, etc). En geopolítica, Israel estaría preparando un ataque sobre instalaciones nucleares en Irán. En Rdos. de EE.UU. Home Depot algo peor en beneficios y Palo Alto ligeramente mejor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con ligero sesgo a la baja, pero con el sector petrolero beneficiado por la subida del Brent debida a las tensiones geopolíticas. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con recortes del -0,3% (el S&P 500 terminó con caídas del -0,1% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +0,7%, Nikkei de Japón -0,3%).
Hoy en R. Unido la inflación general y subyacente de abril. En México las ventas al por menor de marzo. En Rdos. de EE.UU. Medtronic, TJX y Lowe's Companies entre otros.