RDHL Redhill Biopharma

RedHill Biopharma acelera el Programa COVID-19 fase 2/3 con la adición de Brasil y México

RedHill Biopharma acelera el Programa COVID-19 fase 2/3 con la adición de Brasil y México

  • Proceso de estudio de fase 2/3 iniciado en Brasil y México 
  • El estudio global de fase 2/3 con administración de opaganib en pacientes con COVID-19 grave ya fue aprobado en el Reino Unido y Rusia

     
  • Se planea iniciar la inscripción este mes: con 270 participantes inscritos en hasta 40 centros clínicos

     
  • Posible presentación de solicitudes de uso de emergencia previstas para el cuarto trimestre de 2020

     
  • La inscripción en el estudio paralelo de Fase 2 de Estados Unidos para COVID-19 grave se espera que concluya en agosto

TEL-AVIV, Israel y RALEIGH, Carolina del Norte, July 24, 2020 (GLOBE NEWSWIRE) -- . (Nasdaq: ) (“RedHill” o la “Empresa”), una empresa biofarmacéutica especializada, anunció hoy que presentó una Solicitud de Ensayo Clínico (CTA) con el Comité Federal Mexicano para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) e inició la presentación de CTA con la Agencia Reguladora de Salud de Brasil (ANVISA) para el estudio clínico de Fase 2/3 que evalúa el opaganib (Yeliva®, ABC294640)1 en pacientes hospitalizados con infección grave por SARS-CoV-2 (la causa de COVID-19) y neumonía.

Las solicitudes de CTA de RedHill para este estudio ya fueron aprobadas en el Reino Unido y Rusia y una solicitud similar está bajo revisión en Italia, con planes de expansión del estudio a otros países.

“Estamos avanzando rápidamente con nuestro programa de Fase 2/3 para COVID-19 y continuamos expandiendo el estudio a otros países donde hay un aumento significativo en los casos diagnosticados. Con el estudio ahora aprobado en el Reino Unido y Rusia, y las aprobaciones adicionales previstas para las próximas semanas, se planea que la inscripción de pacientes comience a finales de este mes ", dijo Aida Bibliowicz, vicepresidenta de asuntos clínicos de RedHill. "Paralelamente, hemos tenido un buen progreso con el estudio en curso de fase 2 con opaganib en Estados Unidos.  Si tiene éxito, nuestro objetivo es que el conjunto de datos clínicos recopilados respalde las posibles solicitudes de autorización de uso de emergencia en el cuarto trimestre de este año".

El estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de brazo paralelo, controlado con placebo de fase 2/3 () está configurado para inscribir hasta 270 pacientes con neumonía grave por COVID-19 que requieren hospitalización y tratamiento con oxígeno suplementario. Los participantes serán aleatorizados en una proporción de 1:1 para recibir opaganib o placebo, juntamente con la terapia estándar de tratamiento.  El objetivo final principal del estudio es evaluar la proporción de pacientes que requieren intubación y ventilación mecánica en el Día 14. Un análisis provisional de futilidad no ciego será conducido por un comité independiente de monitoreo de seguridad de datos (DSMB), cuando aproximadamente 100 participantes hayan sido evaluados para el resultado primario.

La inscripción también está en curso para un estudio clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de fase 2 con opaganib en Estados Unidos (). Este estudio está configurado para inscribir hasta 40 pacientes con neumonía grave por COVID-19 que requieren hospitalización y oxígeno suplementario, y se espera que la inscripción concluya en agosto. Este ensayo clínico no tiene importancia estadística. 

RedHill recientemente  que los resultados del tratamiento de los primeros pacientes con COVID-19 grave con opaganib fueron publicados2. El análisis de los resultados del tratamiento en cinco pacientes con COVID-19 grave mostró un beneficio sustancial para los pacientes tratados con opaganib bajo uso compasivo, tanto en los resultados clínicos como en los marcadores inflamatorios en comparación con un grupo de casos y controles comparados retrospectivos del mismo hospital. Todos los pacientes en el grupo tratado con opaganib fueron dados de alta del hospital sin necesidad de ventilación mecánica, mientras que el 33% del grupo de casos y controles correspondiente requirió ventilación mecánica. El tiempo medio hasta el retiro de la cánula nasal de alto flujo se redujo a 10 días en el grupo tratado con opaganib, en comparación con 15 días en el grupo de casos y controles combinados.

Acerca de Opaganib (ABC294640, Yeliva®)

Opaganib, una nueva entidad química, es un inhibidor selectivo patentado de la esfingosina quinasa-2 (SK2), administrado por vía oral, con actividades anticancerígenas, antiinflamatorias y antivirales, dirigido a múltiples indicaciones oncológicas, virales, inflamatorias y gastrointestinales. Al inhibir la SK2, el opaganib afecta múltiples vías celulares que están asociadas con el crecimiento del cáncer, la replicación viral y la inflamación patológica.

Opaganib fue desarrollado originalmente por Apogee Biotechnology Corp. con sede en Estados Unidos y completó múltiples estudios preclínicos exitosos en modelos oncológicos, inflamatorios, GI y de radioprotección, así como un estudio clínico de Fase 1 en pacientes con cáncer con tumores sólidos avanzados.

Opaganib obtuvo la designación de Medicamento Huérfano de la FDA de Estados Unidos para el tratamiento del colangiocarcinoma y está siendo evaluado en un estudio de Fase 2a en colangiocarcinoma avanzado y en un estudio de Fase 2 en cáncer de próstata. Opaganib también se está evaluando para el tratamiento del coronavirus (COVID-19). 

Los datos preclínicos han demostrado actividades antiinflamatorias y antivirales de opaganib, con el potencial de reducir los trastornos inflamatorios pulmonares, tales como neumonía, y mitigar el daño fibrótico pulmonar. Varios estudios preclínicos previos apoyan el papel potencial de SK2 en el complejo de replicación-transcripción de virus de ARN monocatenario de sentido positivo, similar al coronavirus, y su inhibición puede inhibir potencialmente la replicación viral. Los estudios preclínicos in vivo 3 han demostrado que opaganib disminuyó las tasas de mortalidad por infección por el virus de la gripe y mejoró la lesión pulmonar inducida por Pseudomonas aeruginosa reduciendo los niveles de IL-6 y TNF-alfa en los fluidos de lavado broncoalveolar.

El desarrollo de opaganib es financiado por subsidios y contratos de agencias gubernamentales federales y estatales de Estados Unidos concedidos a Apogee Biotechnology Corp., incluyendo el NCI, BARDA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Oficina de Desarrollo de Productos Huérfanos de la FDA.

Acerca de RedHill Biopharma

RedHill Biopharma Ltd. (Nasdaq: ) es una empresa biofarmacéutica especializada enfocada principalmente en enfermedades gastrointestinales. RedHill promueve los medicamentos gastrointestinales, Movantik® para el estreñimiento inducido por opioides en adultos4Talicia® para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) en adultos5 y Aemcolo® para el tratamiento de la diarrea de viajeros en adultos6. Los principales programas de desarrollo clínico en estadio avanzado de RedHill incluyen: (i) RHB-204, con un estudio pivotal de Fase 3 planificado para infecciones pulmonares por micobacterias no tuberculosas (NTM); (ii)opaganib (Yeliva®), un primer inhibidor selectivo de SK2 de clase - dirigido a múltiples indicaciones con un programa de Fase 2/3 para COVID-19 y estudios de Fase 2 en curso para cáncer de próstata y colangiocarcinoma; (iii)RHB-104, con resultados positivos de un primer estudio de Fase 3 para enfermedad de Crohn; (iv)RHB-102 (Bekinda®), con resultados positivos de un estudio de Fase 3 para gastroenteritis aguda y gastritis y resultados positivos de un estudio de Fase 2 para IBS-D; (v)RHB-106, una preparación intestinal encapsulada, y (vi)RHB-107, un inhibidor de proteasa serina de Fase 2, dirigido a cáncer y enfermedades gastrointestinales inflamatorias y también se está evaluando para COVID-19. Más información acerca la empresa está disponible en, .

Este comunicado de prensa contiene “declaraciones prospectivas” dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigio de Valores Privados de 1995. Tales declaraciones pueden estar precedidas por las palabras “intenta”, "puede", “voluntad", “planea", "espera", "anticipa", “proyecta", "predice", “estima”, "apunta", "cree”, "espera", "potencial” o palabras similares. Las declaraciones prospectivas se basan en ciertas suposiciones y están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de la Empresa y no se pueden predecir ni cuantificar, y en consecuencia, los resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos expresados o implícitos en tales declaraciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen, sin limitación, el riesgo de que la condición clínica de los pacientes tratados con opaganib no continúe mejorando y pueda empeorar, el riesgo de que los estudios clínicos estadounidenses e israelíes de Fase 2a que evalúan el opaganib no tengan éxito; el riesgo de que la Compañía no inicie el estudio de Fase 2/3 en Rusia, Italia, Reino Unido, Brasil o México y no amplíe este estudio a un estudio multinacional con sitios en países adicionales; el riesgo de que otros pacientes de COVID-19 tratados con opaganib no muestren cualquier mejora clínica; el riesgo de que los ensayos clínicos con opaganib en Israel, Estados Unidos, Italia, Rusia, Reino Unido, Brasil, México o en cualquier otro lugar para el tratamiento de COVID-19, si se llevan a cabo, no muestren ninguna mejora en los pacientes; los riesgos de desarrollo de los esfuerzos de descubrimiento en estadio temprano para una enfermedad que todavía se entiende poco, incluida la dificultad para evaluar la eficacia de opaganib para el tratamiento de COVID-19, si es que se lleva a cabo; la intensa competencia de otras empresas que desarrollan tratamientos y vacunas potenciales para COVID-19; el efecto de una posible aparición de pacientes que sufran eventos adversos graves utilizando opaganib bajo los programas de uso compasivo, así como los riesgos e incertidumbres asociados con (i) el inicio, el momento, el progreso y los resultados de la investigación, fabricación, estudios preclínicos, ensayos clínicos y otros esfuerzos de desarrollo de candidatos terapéuticos de la Compañía, y el momento del lanzamiento comercial de sus productos comerciales y los que pueda adquirir o desarrollar en el futuro; (ii) la capacidad de la Compañía para hacer avanzar a sus candidatos terapéuticos en ensayos clínicos o para completar con éxito sus estudios preclínicos o ensayos clínicos o el desarrollo de un diagnóstico comercial complementario para la detección de MAP; (iii) el alcance y la cantidad y el tipo de estudios adicionales que la Compañía pueda ser requerida para realizar y la recepción por parte de la Compañía de aprobaciones regulatorias para sus candidatos terapéuticos, y el momento de otras presentaciones regulatorias, aprobaciones y retroalimentación; (iv) la fabricación, desarrollo clínico, comercialización y aceptación en el mercado de los candidatos terapéuticos de la Compañía y Talicia®; (v) la capacidad de la Compañía para comercializar y promover con éxito Movantik®, Talicia® y Aemcolo®; (vi) la capacidad de la Compañía para establecer y mantener colaboraciones corporativas; (vii) la capacidad de la Compañía para adquirir productos aprobados para su comercialización en los Estados Unidos que logren éxito comercial y construyan y mantengan sus propias capacidades de marketing y comercialización; (viii) la interpretación de las propiedades y características de los candidatos terapéuticos de la Compañía y los resultados obtenidos con sus candidatos terapéuticos en investigaciones, estudios preclínicos o ensayos clínicos; (ix) la implementación del modelo de negocio de la Compañía, planes estratégicos para sus negocios y planes terapéuticos candidatos; (x) el alcance de la protección que la Compañía es capaz de establecer y mantener para los derechos de propiedad intelectual que cubren sus candidatos terapéuticos y productos comerciales y su capacidad para operar su negocio sin infringir los derechos de propiedad intelectual de terceros; (xi) partes de las cuales la Compañía licencia su propiedad intelectual incumpliendo sus obligaciones con la Compañía; (xii) estimaciones de los gastos de la Compañía, ingresos futuros, requisitos de capital y necesidades de financiación adicional; (xiii) el efecto de los pacientes que sufren experiencias adversas al usar medicamentos en investigación bajo la Compañía Programa Ampliado de Acceso; y (xiv) competencia de otras empresas y tecnologías dentro de la industria de la Compañía. Información más detallada sobre la Compañía y los factores de riesgo que pueden afectar que se materialicen las declaraciones prospectivas, está establecida en los informes de la Compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), incluido el Informe Anual de la Compañía en el Formulario 20-F presentado ante la SEC el 4 de marzo de 2020. Todas las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de prensa se realizan únicamente a la fecha de este comunicado de prensa. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva escrita o verbal, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo a menos que lo exija la ley.

NOTE: Este comunicado de prensa, proporcionado por razones de conveniencia, es una versión traducida del comunicado de prensa oficial publicado por la Compañía en el idioma inglés.

Contacto de la Empresa:

Adi Frish

Vicepresidente sénior de desarrollo y licenciamiento de negocios

RedHill Biopharma

2

Contacto IR (Estados Unidos):

Timothy McCarthy, CFA, MBA

director administrativo, gerente de relaciones

 LifeSci Advisors, LLC



_______________________________

1
 Opaganib es un nuevo fármaco en investigación, no disponible para distribución comercial.

2 El artículo fue escrito por Ramzi Kurd, MD, Shaare-Zedek Medical Center; Eli Ben-Chetrit, MD, Shaare-Zedek Medical Center y Hebrew University Faculty of Medicine; Hani Karameh MD, Shaare-Zedek Medical Center y Maskit Bar-Meir, MD, Shaare-Zedek Medical Center y Hebrew University Faculty of Medicine. Vea el texto completo aquí: .

3 Xia C. et al. La inhibición transitoria de las esfingosina quinasas confiere protección a los ratones infectados por el virus de la influenza A. Res. Antiviral 2018 Oct; 158:171-177. Ebenezer DL et al. Pseudomonas aeruginosa estimula la generación de esfingosina-1-fosfato nuclear y la regulación epigenética de la lesión inflamatoria pulmonar. Tórax. 2019 Jun;74(6):579-591.

4 La información de prescripción completa de Movantik® (naloxegol) está disponible en:.  

5 La información de prescripción completa de Talicia® (omeprazol magnesio, amoxicilina y rifabutina) está disponible en:.       

6 La información completa sobre la prescripción de Aemcolo® (rifamicina) está disponible en:.

EN
24/07/2020

Underlying

To request access to management, click here to engage with our
partner Phoenix-IR's CorporateAccessNetwork.com

Reports on Redhill Biopharma

Thomas J. Schiessle
  • Thomas J. Schiessle

Solide Basis – Finanzierungsreichweite (Mitte 2025) bis zum angestrebt...

Wie erwartet, wurde die Finanzplanung vor dem Hintergrund der strategischen Zusammenarbeit mit dem Pharma-Multi Huadong Medicine (Huadong) und der abgeschlossenen Barkapitalerhöhung aktualisiert. Der Cash-Reach weitet sich deutlich auf „Mitte 2025“. Angestrebte zusätzliche Partnerschaften (jüngst mit Chiome Bioscience), wie auch angestrebte Erfolgsprämien aus dem Heritage-Portfolio sind darin nicht enthalten. Die Entwicklungsfortschritte in den ATAC®-Programmen bzw. in der wachsenden Zahl der P...

 PRESS RELEASE

DGAP-News: RedHill Biopharma veröffentlicht Highlights aus Q1/2022: Im...

DGAP-News: RedHill Biopharma Ltd. / Schlagwort(e): Quartalsergebnis RedHill Biopharma veröffentlicht Highlights aus Q1/2022: Im Plan zu einem positiven operativen Cashflow in H2/22 23.06.2022 / 13:05 Für den Inhalt der Mitteilung ist der Emittent / Herausgeber verantwortlich. RedHill Biopharma veröffentlicht Highlights aus Q1/2022: Im Plan zu einem positiven operativen Cashflow in H2/22 Ziel: Ein positiver operativer Cashflow ab H2/2022 -- Konzentration auf die Erreichung einer früher als erwarteten betrieblichen Rentabilität dank eines kürzlich umgesetzten umfassenden K...

 PRESS RELEASE

DGAP-News: RedHill gibt effektive Hemmung der Omikron-Variante durch s...

DGAP-News: RedHill Biopharma Ltd. / Schlagwort(e): Studie 11.04.2022 / 15:49 Für den Inhalt der Mitteilung ist der Emittent / Herausgeber verantwortlich. Korrektur zur Überschrift der Pressemitteilung von heute, 15:21 Uhr MESZ RedHill gibt effektive Hemmung der Omikron-Variante durch seinen oralen COVID-19-Wirkstoffkandidaten Opaganib in vitro bekannt Die beobachtete starke in-vitro-Aktivität von oralem Opaganib gegen Omikron ergänzt die zuvor beobachtete Hemmung der COVID-19 verursachenden Delta- und anderen SARS-CoV-2-Varianten; Die Untersuchungen wurden an der Universi...

 PRESS RELEASE

DGAP-News: RedHill gibt effektive in vitro-Hemmung der Omikron-Variant...

DGAP-News: RedHill Biopharma Ltd. / Schlagwort(e): Studie 11.04.2022 / 15:21 Für den Inhalt der Mitteilung ist der Emittent / Herausgeber verantwortlich. RedHill gibt effektive in vitro-Hemmung der Omikron-Variante durch seinen oralen COVID-19-Wirkstoffkandidat Opaganib in vivo bekannt Die beobachtete starke in-vitro-Aktivität von oralem Opaganib gegen Omikron ergänzt die zuvor beobachtete Hemmung der COVID-19 verursachenden Delta- und anderen SARS-CoV-2-Varianten; Die Untersuchungen wurden an der University of Hong Kong School of Public Health, einem weltweit anerkannten ...

 PRESS RELEASE

DGAP-News: ​​​​​​​RedHill und Kukbo unterzeichnen Lizenzvereinbarung f...

DGAP-News: RedHill Biopharma Ltd. / Schlagwort(e): Vereinbarung ​​​​​​​RedHill und Kukbo unterzeichnen Lizenzvereinbarung für oral verabreichtes Opaganib zur Behandlung von COVID-19 in Südkorea 15.03.2022 / 14:08 Für den Inhalt der Mitteilung ist der Emittent / Herausgeber verantwortlich. RedHill und Kukbo unterzeichnen Lizenzvereinbarung für oral verabreichtes Opaganib zur Behandlung von COVID-19 in Südkorea RedHill erhält USD 1,5 Millionen als Vorabzahlung und hat Anspruch auf bis zu USD 5,6 Millionen in Form von Meilensteinzahlungen zusätzlich zu den fälligen Lizenzg...

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch