INFORME DIARIO 20 ABRIL + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 1T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACCIONA, SACYR, SECTOR BANCARIO, SIEMENS GAMESA. EUROPA: ASML, DANONE, L’ORÉAL.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 1T’22 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
El Treasury sigue tomando altura
Las bolsas europeas terminaron con caídas después de las ampliaciones de las curvas de deuda, impulsadas por el tono más hawkish de varios miembros de la Fed. Por otra parte la UE se estaría planteando nuevamente prohibir o limitar las importaciones de crudo ruso como parte de un 6º paquete de medidas como respuesta a la última ofensiva rusa en el este de Ucrania. En el Euro STOXX entre los pocos sectores que terminaron con ganancias destacaron Hogar y Autos mientras que Inmobiliario y S. Financieros encabezaron las ventas del día. En cuando a los datos macro, la reunión del FMI de perspectivas de abril advirtió del lastre de la guerra en Ucrania para la recuperación económica global con recortes de sus estimaciones de PIB en la Eurozona al 2,8% en 2023 (-1,1 p.p. vs anterior) y 2,3% en 2024 (-0,2 p.p.), y en el caso de España (de las menos afectadas en la UE) hasta el 4,8% y 3,3%. El recorte fue también menor en EE.UU. que crecería un 3,7% en 2023 (-0,3 p.p.) y un 2,3% (-0,3 p.p.) en 2024. En datos del sector inmobiliario de EE.UU. los permisos de construcción de marzo rebotaron por encima de lo previsto mientras que las viviendas iniciadas se desaceleraron algo menos de lo esperado. En China el mercado espera medidas sobre los tipos de interés después de que el PBoC redujera el ratio de reservas de los bancos comerciales. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Johnson & Johnson, Prologis y Halliburton salieron mejor al igual que Netflix, pero decepcionó en crecimiento de suscriptores y Hasbro peor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ligeros avances como reacción técnica tras las caídas de ayer, pero podrían desvanecerse a lo largo de la sesión ante los temores renovados a una interrupción en el suministro de gas y crudo desde Rusia. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,44% (el S&P 500 terminó ayer con avances del +0,36% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 21,37). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,7%, Nikkei de Japón +0,9%).
Hoy en la Eurozona la producción industrial de febrero. En EE.UU. las ventas de viviendas de segunda mano de marzo y el libro Beige de la Fed. En subastas: Alemania (1.000 M euros en bonos 2046). En Rdos. Empresariales en EE.UU. Baker Huges, Procter&Gamble y Tesla entre otros.
ESPAÑA
SIEMENS GAMESA. Malos Rdos. preliminares 2T’22 y retirada el guidance’22. Conference call 8:00h. VENDER
Prepublicó al cierre unos malos Rdos. 2T’22 preliminares, muy alineados en ventas (~2.200 M euros) y EBIT aj. con nuestras estimaciones, aunque peores que el consenso en esta última partida (-304 vs -170 M euros consenso). Ligeramente peores en DFN (~1.700 vs 1.600 M euros BS(e)). Por otro lado, el empeoramiento de las condiciones de mercado (inflación en materias primas y energía, disrupciones logísticas y retrasos de los clientes) unidas a un lanzamiento de la plataforma 5.X más complejo de lo previsto, le lleva a retirar las guías’22 (entre -2% y -9% ventas y margen EBIT aj. entre 1% y -4%), aunque apuntan a mantenerse dentro del rango en ventas y en la parte baja en margen EBIT aj., aunque esta vez incluyendo los 580 M euros de ingresos en efectivo (y ~550 de EBIT aj.) de la venta que anuncia a SSER de sus ~3,9 GW en proyectos onshore en desarrollo (cierre en 2022). A pesar del -27% vs IBEX en el año y a la espera de la conference call de las 8:00h, esperamos reacción negativa.
EUROPA
Resultados Euro Stoxx 50 1T’22 Previews.
Publicamos con el diario nuestro informe de estimaciones Rdos. 1T’22 con todos los previews de la próxima semana en Europa con nuestra opinión cualitativa e impacto esperado en mercado. Esta semana publican Kering, Vinci y SAP.
ASML. Rdos 1T’22 por encima en EBIT. La demanda sigue muy fuerte. COMPRAR
Rdos. 1T’22 por encima en EBIT (784 M euros vs 754 M BS(e) y 719 M consenso) gracias a unas ventas ligeramente mejores (en la parte alta del rango guiado por la compañía) y costes de R&D y generales algo menores. Guían ventas 2T’22 algo por debajo del consenso (c. 5.200 M euros vs 5.865 consenso), pero reiteran el crecimiento de las ventas’22 de c. 20% (vs +17% BS(e) y consenso)), por lo que es una cuestión de retraso contable (cuantificado en 800 M euros). Por otra parte, indican que la demanda sigue muy fuerte, lo que unido a unos buenos datos de pedidos (6.977 M euros, en línea con 1T’22) deben dar un sesgo positivo a la acogida hoy, tras caer el valor un -10% vs ES50 en 2022.
DANONE: Ventas 1T’22 mejores y reiteran guidance. Rebajamos P.O. a 60,50 euros/acc., situando estimaciones en línea con objetivos’22.
Ventas 1T’22 mejores con un crecimiento LfL del +7,1% (vs +5,5% BS(e) y consenso) favorecido por un comportamiento en volúmenes y mix positivo (+2,2%) y superior a lo esperado a pesar de los aumentos en precio. Por negocios, sorprende positivamente Nutrición Médica (~31% ventas) con un fuerte crecimiento LfL (+9,5% vs +5% esperado) mientras que Aguas (~15% ventas) acelera de forma significativa por recuperación del consumo fuera de casa (y base comparable favorable). EDP (~50% ventas) se comporta en línea con lo esperado con caídas en volúmenes (mayor elasticidad de la demanda a productos de menor valor añadido) tras aumentar precios y por problemas en la cadena de suministro. De cara a 2022, mantienen su guidance de crecimiento LfL en ventas del +3%+5% (vs c.+4% BS(e) y consenso) y margen EBIT >12% (vs 13,7% en 2021), contemplando un fuerte impacto por inflación (parte alta del rango +10%/+15), anunciados ambos en el Capital Markets Day de principios de marzo. Nosotros rebajamos estimaciones en 2022/25e un -8% en EBIT para recoger el impacto de su estrategia de prioridad al crecimiento de las ventas y los costes comentados, con mayor impacto en 2022 y situando el margen EBIT en 12,2%, en línea con su objetivo y consenso. Esto nos lleva a situar el P.O. en 60,50 euros/acc. (+15% potencial y -9% vs anterior). En definitiva, buena evolución en Ventas en 1T’21 que pone de manifiesto su estrategia de prioridad al crecimiento del top line y a las subidas de precio/innovación para trasladar a cliente final el aumento en costes. Si bien no esperamos impacto relevante dado que lo anunciado estaría en línea con sus objetivos, creemos que podría seguir actuando de refugio (-4% absoluto en 2022; +7% vs ES50 y +1% vs Nestle).
L’ORÉAL: Ventas 1T’22 mejores por Productos de Lujo. VENDER
Ventas 1T’22 mejores con un crecimiento LfL del +13,5% (vs c.+12% BS(e) y consenso) e implica nuevamente aumento de cuota de mercado (compara con c.+8% del sector según OR). Por negocios, Productos de Lujo (~38% de las ventas) es el que registra mayor sorpresa con un crecimiento LfL del +17,5% LfL (vs +12%/+14% consenso y vs +11,4% en 4T’21). Por mercados, destaca el gran dinamismo que continúa mostrando Norte América (~24% ventas; c.+13% LfL en 1T’22) mientras que Europa (~32% ventas) acelera el crecimiento hasta el +16,4% LfL en 1T’22 favorecido por una base poco exigente. Por último, North Asia (~31% ventas) mantiene un sólido ritmo de crecimiento (+9,4% LfL) a pesar de la volatilidad que están generando las restricciones en la región y también aumentan de forma notable cuota de mercado. De cara a 2022 mantienen las indicaciones de “aumentar cuota de mercado” y “registrar crecimientos en ventas y en beneficio” (sin cuantificar), algo que ya estaría recogido en estimaciones con crecimientos LfL en ventas de c.+9% BS(e) y c.+8% consenso (vs +4%/+5% estimado por OR para el sector), y en EBIT del +11% BS(e) y +12% consenso. En definitiva, buena evolución y mensajes que transmiten confianza sobre la fortaleza de sus negocios. No obstante, no creemos que vayan a tener impacto relevante en cotización ya que las indicaciones de cara a 2022, tal y como hemos comentado, ya estarían recogidas en estimaciones.