Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 07 OCTUBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACCIONA, ACCIONA ENERGÍA, APPLUS, CAF, IAG, SECTOR ELÉCTRICO. EUROPA: DEUTSCHE POST.

El vaivén del mercado
El miedo por la subida de las rentabilidades volvió a arrastrar las bolsas europeas, aunque la publicación de los buenos datos de empleo privado en EE.UU. mitigaron las caídas. Con todo, en el Euro STOXX todos los sectores presentaron cesiones encabezadas por Autos y Telecomunicaciones mientras que Alimentación y Utilities terminaron con el mejor comportamiento relativo de la sesión. Por el lado macro, en Alemania los pedidos de fábrica de agosto se contrajeron mucho más de lo esperado. En España la producción industrial de agosto se moderó de forma imprevista. En la Eurozona las ventas al por menor de agosto rebotaron pero menos de lo previsto y el FMI espera que la inflación alcance el techo en otoño por el encarecimiento de las materias primas, los problemas en las cadenas de suministros, para desacelerarse a lo largo de 2022. En este sentido, la industria (sobre todo química y acerera) advirtió que el incremento del precio de la energía amenaza la recuperación de la economía obligando a suspensiones temporales lo que agravaría aún más los problemas de precios y suministros. Por su parte, el gobierno ruso estaría dispuesto a aumentar el envío de gas hacia la UE para atajar el repunte de precios. En EE.UU. la encuesta de empleo privado ADP de septiembre registró una creación cercana a los 568.000 empleos muy por encima del consenso. Por otro lado, los republicanos abrieron una puerta a elevar el techo de deuda hasta dic’21.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ganancias superiores al +1,0% lideradas por el growth aunque el entorno volátil continúa. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con avances del +0,4% (el S&P 500 terminó con subidas del +1,12% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 21,00). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino cerrado, Nikkei de Japón +0,8%).
Hoy en Alemania la producción industrial de agosto. En México la inflación de septiembre. En la Eurozona las actas del BCE. En EE.UU. el paro semanal. En subastas: España (5.000 M euros en bonos 2028, 2031, 2033 y 2048) y Francia (11.000 M euros en bonos 2030, 2031, 2053 y 2066).

ESPAÑA

ACCIONA/ACCIONA ENERGÍA. Dos alternativas para jugar renovables. COMPRAR/COMPRAR
La reciente OPV de un 17% de ANE (ANA aún controla un 83%) la dota de una estructura financiera (2,4x DFN/EBITDA’21e) que (i) le permitirá financiar sus objetivos de crecimiento (20 Gw operativos en 2025 y >30 Gw en 2030 vs 10,7 Gw en 2020) a la vez que (ii) reduce el coste de capital, poniendo en valor el negocio de renovables del grupo (75% del EBITDA’21e de ANA y 81% del EV). Iniciamos cobertura de ANE con un P.O. 33,5 euros/acc. (+25% potencial) y recomendación de COMPRAR. Los múltiplos implícitos de nuestro P.O. son 11,5x y 23,6x en términos de EV/EBITDA’23e y PER’23e vs 12,2x y 30,9x de su principal comprable EDPR. En base a nuestras estimaciones y valoración de ANE, retomamos la cobertura de ANA con un P.O. de 180,9 euros/acc. (+30% potencial) y recomendación de COMPRAR. Actualmente, ANA cotizaría con cierto descuento vs ANE (-5%).

SECTOR ELÉCTRICO
Según prensa, el Ministerio para la Transición Ecológica se plantea suspender o modificar el Real Decreto del gas (todavía pendiente de que pase por el Congreso) ante el fuerte incremento de precios del gas desde que se aprobó dado que la minoración de los ingresos que reciben la hidráulica, la nuclear y algunas renovables por los windfall profits se dispararían recaudando mucho más de los 2.600 M euros previstos. Así para precios del gas superiores a 100 euros/ MWh implicaría duplicar el recorte de los ingresos inicialmente previstos. Precisamente, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha convocado a partir de hoy una ronda de encuentros con los responsables de Iberdrola, Endesa y Naturgy para tratar sobre la cuestión y buscar soluciones. Las empresas perfilaban ayer sus propuestas. Noticia muy positiva para el sector, como hemos dichos otras veces, la clave para ver un rebote es que se inicien las negociaciones entre el sector y el Gobierno. Esto es clave para disipar la incertidumbre regulatoria que actualmente penaliza al sector. En cualquier caso, aunque se aborde un cambio de la norma, el objetivo del Gobierno es que las compañías contribuyan en la solución. Las opciones podrían ser el aplazamiento de la norma o una modulación de la misma, pero no descartamos que se llegue a un acuerdo de mayor calado. Ribera había mostrado su disposición a revocar las medidas si lograba algún acuerdo efectivo con la UE, para hacer frente a la crisis. Precisamente la UE, además de medidas fiscales y sociales, estaría estudiando la necesidad de reformar el sistema de precios (por el impacto del gas) y la propuesta de compra conjunta de gas.
Desde que se conoció el RD 17/2021 del Gas las principales eléctricas y renovables acumulan una fuerte caída: Endesa (-13,8%), Iberdrola (-14,2%), Naturgy (-0,7%), Acciona (-4,9%) y Solaria (-9,3%) (vs IBEX -0,4%). Dichas caídas son muy superiores al one off que implicaría la medida inicialmente anunciada en capitalización (-4% en Endesa, -1,7% en Iberdrola,
Underlyings
Acciona Energía (ANE SM)

Acciona SA

Acciona is the parent company of a construction group. Co. is engaged in general construction activities in the areas of civil engineering and buildings, including railways, marine and hydraulic works, motorways and airports, town planning, conduits, pavements, parking lots, and industrial and urban buildings. In addition, Co. is engaged in the provision of real estate services, the operation of parking lots, telecommunications, services, ecology and alternative means of energy. Co.'s operations are organized in six business divisions: Infrastructures, Real Estate, Energy, Water, Environmental & Urban Services and Logistic & Transport Services.

APPLUS SERVICES S.A.

Applus Services SA is a Spain-based company that provides inspection, testing and quality assurance services. The Company's activities are divided into five segments: Applus+ RTD, which provides non-destructive testing services mainly to the oil industry; Applus+ Velosi-Norcontrol, which offers solutions for technical assistance, supervision, inspection, quality control testing, certification and consulting services mainly to industrial, electrical, oil and telecommunications facilities; Applus+ Laboratories, which focuses on laboratory testing, system certification and product development services within aerospace, industrial and consumer goods sectors, among others; Applus+ Automotive, which is responsible for the vehicle roadworthiness testing services, and Applus+ IDIADA, which delivers design, engineering, testing and certification services mainly to car manufacturers. The Company operates in Europe, Africa, Asia and the Americas.

DHL GROUP

Deutsche Post is a mail and logistics services group. In its Mail division, Co. provides domestic and international mail and parcels and is engaged in dialogue marketing, nationwide press distribution services and the electronic services related to mail delivery. Co.'s Express division provides courier and express services to business and private customers globally. Co.'s Global Forwarding, Freight division manages the carriage of goods by rail, road, air and sea, ranging from container transport to solutions for industrial projects. Co.'s Supply Chain division provides warehousing, managed transport and services at every link in the supply chain for customers in a variety of industries.

ENCE Energia y Celulosa SA

Ence Energia Y Celulosa is engaged in the manufacture and commercialization of wood pulp and derivatives. Co. divides its activities into the following two business lines: Forest Division: Co. manages timberlands in South America and the Iberian Peninsula. Co. is involved in trading of wood, and supplies solid wood products including: plywood, sawn timber, parquet flooring and glued-edge paneling. Co. is involved in forest and environmental consulting. Pulp Division and Energy Production: Co. is engaged in the production of Eucalyptus globulus-based TCF and ECF paper pulp. Co. is also involved in the generation of electricity through biomass power producing plants.

International Consolidated Airlines Group SA

International Airlines Group is an international scheduled airline and global premium airlines. Co.'s principal place of business is London with significant presence at Heathrow, Gatwick and London City airports.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch