INFORME DIARIO 14 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACCIONA, INFORME ANUAL, MEDIASET ESPAÑA, SECTOR ELÉCTRICO.
El Ibex, el mejor pese a las caídas
La semana comenzó con el mismo tono negativo con el que terminó la anterior y con nuevas alertas que dañaron las perspectivas de crecimiento, donde un nuevo brote de Covid-19 en Pequín amenaza con cerrar la ciudad nuevamente. En Europa la caída se acercó al -3,0% (en EE.UU. al -4,0 con el S&P 500 entrando en un mercado bajista o bear market, tras perder más de un 20% desde los máximos recientes y alcanzando niveles de enero’21) y con el Ibex mostrando el mejor comportamiento de la Eurozona. Los miedos al crecimiento y a los bancos centrales siguen pesando (la Fed estudiará esta semana si acelera la subida de tipos siendo la primera de hasta 75 p.b). Así, en el Euro STOXX todos los sectores cerraron con pérdidas, lideradas por Inmobiliario y Autos frente a las menores caídas de Alimentación y Hogar.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con rebotes del orden del +0,5% recuperando parte de las caídas de ayer favorecidas por cierto respiro en las rentabilidades soberanas. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,9% (el S&P 500 terminó ayer con caídas del -0,87% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 34,02). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -1,12%, Nikkei de Japón -1,64%).
Hoy en Alemania el ZEW de junio. En R. Unido la tasa de paro ILO de abril y en EE.UU. los precios de producción de mayo. En subastas: Italia (7.500 M euros en Bonos 2025, 2029, 2049 y 2052) y Alemania (5.500 M euros en bonos 2024).
ESPAÑA
INFORME ANUAL DE MERCADO ESPAÑOL
Hoy publicamos nuestro informe anual de mercado español donde revisamos estimaciones y P.O. de todo nuestro universo de cobertura y destacamos los valores favoritos presentes en nuestras carteras (modelo, cartera 5 valores, high yield y cartera de pequeñas y medianas). A lo largo de 2022 hemos ido incrementando el perfil cíclico de nuestras carteras en detrimento de los valores más defensivos, dado que nuestro escenario macro para 2S’22 asume una reducción de los riesgos de recesión inminente. Del total de los valores cubiertos (58 vs 57 en la última edición de este informe en jun’21) hay un 86% en COMPRAR (vs 75% anterior) y 14% en VENDER (vs 25% anterior). En el informe cambiamos la recomendación desde COMPRAR a VENDER en Acciona, por ajustada valoración y porque preferimos jugar renovables a través de su filial; en Ebro Foods, dónde pensamos que la exposición a la inflación seguirá pesando en márgenes; y en Solaria, por la ausencia de catalizadores y ajustada valoración. Cambiamos desde VENDER a COMPRAR Fluidra, dónde creemos que el castigo (-42% desde máximos) ha sido exagerado y que pasa a formar parte de nuestra cartera de Pequeñas y Medianas en sustitución de G. Catalana Occidente; y Técnicas Reunidas, dónde vemos menos riesgo financiero y mejores expectativas en márgenes a largo plazo. Por otro lado, subimos P.O. de nuestra cobertura un +5% en media siendo los cambios más significativos: Arcelor Mittal (+52%); Repsol (+26%); Acciona Energía (+24%); Rovi (+16%); Acerinox (+14%); Bankinter (+14%). En negativo, reducimos P.O. en 14 valores, siendo los cambios más significativos los de Talgo y Ebro Foods (-12% respectivamente). A nivel Top Down valoramos el IBEX a dic’22 en 9.250 puntos, con un PER implícito dic’22 de 12,9x vs 11,5x que cotiza actualmente el forward 12 meses y vs 13,5x media estimada 2010-2022.