Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 04 NOVIEMBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ACS, CELLNEX, MELIÁ, ROVI, SECTOR BANCOS, SECTOR ELÉCTRICO, TELEFÓNICA. EUROPA: AIRBUS, AXA, KERING, SOCIÉTÉ GÉNÉRALE

Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’22 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.

La Fed desinfló el entusiasmo
Los mercados ampliaron las pérdidas en la jornada de ayer tras la reunión de la Fed. El Ibex perdió los 8.000 puntos tras el rally del +8% en octubre. Así, en el Euro STOXX, Bancos y Energía presentaron las mayores ganancias, mientras que Inmobiliario y Automóviles fueron los peores. Por el lado macro, en la Eurozona la tasa de paro de septiembre cayó como se esperaba hasta el 6,6%. En R. Unido el BoE sin unanimidad subió los tipos de interés 75 p.b. (mayor subida en 33 años) hasta el 3% a la vez que advirtió sobre la recesión. En España, el número de parados cayó inesperadamente y el empleo registrado retuvo un avance del 3,0% anual. En EE.UU. el PMI de servicios de octubre repuntó inesperadamente mientras que el ISM de servicios cayó más de lo esperado. En Rdos. 3T’22 en EE.UU. Kellogs, Zoetis y Moderna peor, Marriot en línea y Royal Caribbean Cruises mejor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ganancias cercanas al +0,5% con buen comportamiento de las tecnológicas. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas +0,50% (el S&P 500 terminó ayer con caídas del -0,76% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 25,30). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +3,4%, Nikkei de Japón -1,7%).
Hoy destacan los datos de empleo en EE.UU.. En España el PMI de servicios de octubre y la producción industrial de septiembre. En Rdos. Empresariales en EE.UU. del 3T’22 Cboe, Berkshire y Evergy entre otros.

ESPAÑA

MELIÁ. Rdos. 3T’22 por encima en la principales métricas. COMPRAR.
Rdos. 3T'22 que muestran una importante recuperación del negocio (+3% en ventas vs 3T’19) y que se sitúan por encima de lo previsto en todas las principales métricas: (i) ventas (+82,9% vs +76,6% BS(e) y +79,7% consenso); (ii) EBITDA (+161,8% vs +150,4% BS(e) y +154,8% consenso); y (iii) márgenes (31,1% reportado vs 30,8% BS(e) y consenso) superando las cifras de 2019 (+82 p.b.). Todo ello apoyado en la evolución de RevPAR 3T’22 que se incrementa un +14% vs 3T’19, principalmente por precio (+29% vs 3T’19). Esperamos una acogida positiva máxime tras la evolución reciente del valor (-42% absoluto, -37% vs Ibex y -38% sector desde los máximos de 2022).

ROVI. Rdos. 3T’22 en línea en operativo. Anuncia guidance’23 por debajo de lo esperado. COMPRAR.
Rdos. 3T’22 en línea en operativo y ventas con unos márgenes ligeramente superiores (29,8% vs 29% BS(e) y consenso). La caja neta disminuyó en -61 M euros hasta 26 M euros, por debajo de nuestra previsión (60 M euros BS(e)). Espera alcanzar la parte alta del guidance’22 de crecimiento en ingresos entre el +15% y el +20% (vs +24% BS(e) y +22% consenso) y anuncia guidance’23 de caída de ingresos en la banda baja de -10% y -20% (vs +0% BS(e) y +2% consenso) por debajo de lo previsto que supone entre +5%/+10% vs 2021 e implicaría revisiones de consenso en ingresos del -10% BS(e), lo que pensamos se debería a menores ventas de vacunas Covid (-60% BS(e)) y retraso de aprobación de Okedi en EE.UU. Las cifras dadas para 2023 no suponen un cambio sustancial en valoración y con la caída de ayer y desde Rdos. 2T’22 (-28% y -26% vs IBEX) podría mitigar el impacto.



SECTOR BANCOS ESPAÑA
El BCE publicó ayer su opinión no vinculante sobre el impuesto a la banca que el Gobierno espera aprobar antes de fin de año. Las principales conclusiones son las siguientes: (i) podría afectar a la generación de rentabilidad y capital de los bancos al fijarse sobre ingresos y no tener en cuenta los costes de explotación y las provisiones de créditos morosos que precisamente se incrementan con las subidas de tipos de interés. Además del riesgo a la estabilidad financiera, un sistema financiero débil no permite una transmisión eficaz de la política monetaria, afectando en última instancia a la concesión de crédito, (ii) Las medidas de apoyo fiscal han de dirigirse a los actores más vulnerables y no deben ser usadas con fines presupuestarios generales, (iii) La aplicación a un número limitado de entidades (aquellas con ingresos por comisiones y M. de intereses en 2019 superiores a 800 M Euros) daña la competencia no solo a nivel país sino a nivel de la Unión Bancaria, (iv) El texto contiene lagunas que deberían corregirse, dado que la definición de los ingresos en el ámbito de aplicación (bancos a los que afecta) no coincide exactamente con la de la base imponible, (v) En materia de precios el BCE recomienda a los bancos que trasladen a los clientes todos los costes inherentes al crédito, incluidos los fiscales. La prohibición expresa de repercutir este impuesto a los clientes sería contraria a las buenas prácticas bancarias. Por todo ello recomienda al Gobierno que realice un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector paras evitar que suponga un riesgo a la estabilidad financiera, siendo especialmente necesario en la actual situación de incertidumbre económica.
Las conclusiones del BCE no sorprenden al estar en línea con todos los argumentos en contra del impuesto expuestos por los bancos y por las asociaciones bancarias. Aunque no es vinculante, pensamos que la contundencia del informe podría implicar modificaciones en su cálculo para tener en cuenta no solo los ingresos sino también el incremento de provisiones que previsiblemente conlleve la subida de tipos. Pensamos además que el gobierno hará caso al BCE realizando un informe de impacto lo que podría implicar un retraso en su tramitación, siendo difícil en este caso su aprobación antes de cierre de año. En cualquier caso, las cotizaciones ya han descontado la aplicación del impuesto en su versión actual por lo que la acogida debería ser positiva. Dicho esto, por el momento el impuesto sigue hacia adelante. El Ejecutivo mantiene intactos sus planes dado que su postura es clara: el informe en ningún momento plantea ni su paralización ni que no haya un impulso al gravamen, sino que plantea recomendaciones generales habituales en este tipo de dictámenes. Además, defendió que la solicitud del BCE se basa exclusivamente en la prudencia a la hora de evaluar las consecuencias.

TELEFÓNICA. Rdos. 3T’22 por encima, buena generación de caja y mantienen el guidance’22. COMPRAR
Rdos. 3T’22 por encima de los esperado en ventas (+11,2% vs 6,8% BS(e) y +7,6% consenso) y EBITDA (-13% vs -15,1% BS(e) y -14,8% consenso), gracias a T. Alemania y Brasil (que ya publicaron), y también nuevamente Hispam. En el mercado doméstico, las ventas son mejores que nuestra estimación, y en línea con el consenso y crecen un +0,2% (vs -0,1% BS(e) y +0,1% consenso), con el EBITDA en línea (1.150 M euros). El FCF 3T’22 queda también por encima de lo esperado (1.125 M euros vs 835 M euros consenso). Con todo, esperamos hoy una acogida neutra/positiva por la buena generación de caja y la confirmación del guidance’22, tras caer la acción un -14% vs IBEX en los últimos 3 meses (+1% en 2022).

EUROPA

SOCIÉTÉ GÉNÉRALE, COMPRAR
Ha obtenido un BDI de 1.498 M euros (-6,4% vs 3T'21), c.+50% vs lo esperado por mayores ingresos (+2,3 %vs -5,4% de consenso) y menor tasa fiscal (19% vs 25% consenso). Los costes (+1,5% vs +0,6% esperado) incluyen mayores gastos de transformación sin los que hubieran estado en línea, permitiendo una mejora de M. neto de +2,3% (vs -15% esperado). Sin novedades en CoR (31p.b.), en línea con lo esperado y donde c.65% se debe a provisiones prudenciales. En capital, el ratio CET1 (13,10%), mejora 20p.b. en el trimestre frenta a la erosión de -20pb.s. esperada.
Por divisiones la mejor evolución en ingresos y M. neto se ha visto soportada por banca de Inversión (+11% en ingresos vs +1% esperado), ALD (+22% vs +6% esperado) e ingresos de trading en el centro corporativo. La evolución en Francia (+0,5% en ingresos; -1,5% en M. neto) ha sido algo mejor de lo esperado si bien más débil de lo visto en BNP. Evolución positiva pero sin grandes sorpresas a nivel subyacente frente a lo esperado. Esperamos reacción positiva.
Underlyings
Actividades de Construccion y Servicios SA

ACS Actividades de Construccion y Servicios is a holding company. Through its subsidiaries, Co.'s activities are divided into the following areas: Construction, engaged in the construction of civil works, and residential and non-residential building construction; industrial services, engaged in the development of applied engineering services, installations and the maintenance of industrial infrastructures in the energy, communications and control systems sectors; services, groups together environmental services, the outsourcing of building maintenance services, logistics and transport services; and concessions, mainly engaged in transport infrastructure concessions.

Airbus SE

Airbus is an European Aeronautic Defense and Space company whose core business is the manufacturing of commercial aircraft, civil and military helicopters, commercial space launch vehicles, missiles, military aircraft, satellites and defense systems and defense electronics and the rendering of services related to these activities. Co. organizes its businesses into the following five operating divisions: Airbus Commercial, Airbus Military, Eurocopter, Cassidian and Astrium. In addition, Co.'s Other Businesses division engages in the development, manufacturing, marketing and sale of regional turboprop aircraft and aircraft components.

AXA
AXA

AXA is a holding company. Through its subsidiaries, Co. is engaged in insurance and assets management. Co. operates primarily in Europe, North America, the Asia-Pacific Region and, to a lesser extent, in other regions including the Middle East, Africa, and Latin America. Co. has five operating business segments: Life & Savings, Property & Casualty, International Insurance, Asset Management, and Banking. In addition, various holding companies within the AXA Group conduct certain non-operating activities. As of Dec 31 2013, Co. had total assets of Euro757,143,000,000.

Cellnex Telecom S.A.

Cellnex Telecom SA is a Spain-based company engaged in the wireless telecommunications (telecom) business. Its activities are divided into three segments: Broadcasting infrastructure, Telecom site rental, as well as Network services and other. The Broadcasting infrastructure division comprises distribution and transmission of television (TV) and frequency modulation (FM) radio signals, operation and maintenance (O&M) of radio broadcasting network, as well as over-the-top (OTT) radio services, among others. The Telecom site rental division provides access to wireless infrastructure, primarily through infrastructure hosting and telecom equipment co-location, mainly for mobile network operators and other wireless and broadband telecom network operators. The Network services and other division offers connectivity services for a variety of telecom operators and radio communication, among others. The Company also develops 5th generation mobile networks (5G) through Alticom BV.

Kering SA

Kering is engaged in the retail industry, particularly luxury fashion brands. Co.'s operations can be divided into two segments: Luxury and Sport & Lifestyle divisions. The Luxury division includes brands such as Gucci, Bottega Veneta, Yves Saint Laurent, Balenciaga, Boucheron, Sergio Rossi, Alexander McQueen, Girard-Perregaux & JeanRichard, & Stella McCartney. In addition, Co. offers Leather Goods, Shoes, Ready-to-wear, Watches, and Jewelry & Other products. The Sport & Lifestyle division designs & develops footwear, apparel & accessories and includes brands like Puma, Volcom and Electric among others.

Laboratorios Farmaceuticos Rovi S.A.

Laboratorios Farmaceuticos Rovi is engaged in the sale of its own pharmaceutical products and the distribution of other products for which it holds licenses granted by other laboratories for specific periods, in accordance with the terms and conditions contained in the agreements entered into with said laboratories.

Melia Hotels International S.A.

Melia Hotels International is the parent company of a group engaged in the acquisition, management and operation of hotels. Co. operates its hotel network in Germany, Argentina, Brazil, Bulgaria, Cabo Verde, Chile, China, Costa Rica, Croatia, Cuba, Egypt, Spain, United States, France, Greece, Netherlands, Indonesia, Italy, Luxembourg, Malaysia, Mexico, Panama, Peru, Portugal, Puerto Rico, United Kingdom, Dominican Republic, Singapore, Switzerland, Tunisia, Uruguay, Venezuela and Vietnam under the followings brandnames: Paradisus Resorts®, Melia Hotels & Resorts®, TRYP Hoteles® and Sol Hotels & Resorts®.

Societe Generale S.A. Class A

Societe Generale is a universal banking and financial services group based in France. Co. is engaged in operations in areas such as retail banking, corporate and investment banking, financial services, insurance, private banking and asset management. Co.'s three segments are: French Retail Banking (FRB); International Retail Banking & Financial Services (IBFS); and Global Banking and Investor Solutions (GBIS). FRB offers products and services to individual, professional and business customers; IBFS comprises banking networks and consumer finance activities; and GBIS covers global activities of Corporate and Investment Banking. Co. maintains operations across 76 countries globally.

Telefonica SA

Telefonica is engaged in the provision of public or private telecommunications services, including ancillary or complementary telecommunications services or related services. Co.'s fixed business includes: traditional fixed telecommunication services, Internet and broadband multimedia services, data and business-aplications services, and wholesale services for telecommunication operators. Co. also provides a range of mobile and related services and products to consumer and business customers, including mobile voice services, value added services, mobile data and Internet services, wholesale services, corporate services, roaming, fixed wireless, and, trunking and paging.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch