INFORME DIARIO 21 OCTUBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’21. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACS, ROVI, TÉCNICAS REUNIDAS. EUROPA: PERNORD RICARD, SAP.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’21 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
Se respetan los soportes
Las bolsas europeas terminaron con subidas más pronunciadas en la periferia, en una sesión donde el S&P500 se acercó a los máximos históricos después del mejor inicio de la temporada de resultados de los dos últimos años. En cuanto al Euro STOXX, los mejores sectores fueron Utilities y Farma mientras que Tecnología y Viajes&Ocio cerraron con las mayores caídas. Por el lado macro, en R. Unido la inflación de septiembre se desaceleró de forma inesperada aunque se mantiene por encima del objetivo del BoE. En la Eurozona la inflación (subyacente) de septiembre confirmó el 3,4% (1,9%) interanual como se esperaba. En Alemania, el presidente del Bundesbank J. Weidmann (hawkish) anunció su dimisión el próximo 31 de diciembre para dejar libre elección al próximo gobierno y antes advirtió sobre los efectos secundarios de la inflación sobre la estabilidad financiera. En EE.UU. el libro Beige de la Fed dibuja un crecimiento entre modesto y moderado pero advierte de la desaceleración ante los problemas de suministros y la escasez de mano de obra. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Verizon, Biogen, Anthem y Abbott Laboratories batieron expectativas Tesla, IBM y Baker Hughes decepcionaron y Nasdaq en línea. En China, Evergrande se derrumba después de que se frustrase la venta de su filial de servicios inmobiliarios y ante la proximidad (próximo sábado) del cumplimiento del período de gracia tras el impago.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas del -0,5%. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,3% (el S&P 500 terminó prácticamente sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 15,49). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +0,15%, Nikkei de Japón -1,7%).
Hoy en la Eurozona la confianza del consumidor de octubre. En EE.UU. el paro semanal, el índice de la Fed de Filadelfia de octubre y la venta de viviendas de segunda mano de septiembre. Arranca el Consejo Europeo. En Rdos. Empresariales en EE.UU. A&T, KeyCorp, Snap-On y American Airlines entre otros. En subastas: España (5.500 M euros en bonos 2027 y 2037) y Francia (9.250 M euros en bonos 2025, 2026 y ligados a la inflación 2026, 2032 y 2047).
ESPAÑA
ACS. Rdos. 9meses’21 de CIMIC que muestran una positiva evolución de la generación de caja. COMPRAR
CIMIC (c.80% Hochtief (50,4% ACS) y aprox. 40% EBITDA de ACS excl. Cobra) acaba de publicar unos Rdos. 9meses’21 impactados por la desconsolidación de Thiess (50% CIMIC ahora aunque la consolida por puesta en equivalencia) que han estado bastante alineados con nuestra estimación en ventas (+9% vs 9meses’20 comparable) y ligeramente por encima en EBITDA (+1%; +2% vs 9meses’20) con los márgenes (EBITDA) reduciéndose ligeramente hasta el 9,6% (-40 pbs vs 9meses’20) por un 3T’21 -150 pbs más flojo que el trimestre anterior. El BDI se sitúa en 303 M dólares australianos, que estaría un +10% por encima de nuestra estimación y sería compatible con el guidance’21 de la compañía de entre 400 – 430 M dólares australianos (que confirman). Por el lado de la generación de caja, el cashflow operativo pre-factoring mejora significativamente situándose en 11 M dólares australianos (vs -341 en 9meses’20 comparable) gracias al impacto de las nuevas adjudicaciones y avanzan un 4T que en línea con la estacionalidad habitual continúe con la mejora. De esta forma la DFN se sitúa en 754 M dólares australianos (vs 190 M dólares australianos de caja a cierre de 2020) debido en gran medida a una reducción de 481 M euros en factoring y al pago de dividendos. La contratación se sitúa en 16.000 M dólares australianos vs 5.100 del mismo periodo del año anterior, de forma que la cartera se incrementa un +17% (en comparable) hasta alrededor de 35.100 M dólares australianos. En definitiva, Rdos. bastante en línea con lo que podíamos esperar a nivel PyG y compatibles con el guidance de la compañía y nuestras estimaciones para el año, donde continúa la positiva tendencia de la contratación (aunque con cierta ralentización vs 2T) y destaca la positiva evolución de la generación de caja vs 2020. Por otro lado, desde la venta del 50% de Thiess en diciembre del año pasado el peso relativo de CIMIC en las cuentas de ACS se ha reducido considerablemente (desde 73% hasta alrededor de un 40% del EBITDA de ACS consolidado excl. Cobra), por lo que su impacto, aunque debiera ser positivo, sería ahora más limitado en ACS. CIMIC ha cerrado la sesión en la bolsa australiana con una subida del +6%.
Resultados España 3T’21 destacados y resto previews.
De los valores que publican en la semana que viene destacamos en positivo Grupo Catalana Occidente (publica el 28/10) donde esperamos que el Rdo. del Negocio Tradicional continúe avanzando en sus niveles estructurales con el RC ligeramente por debajo del 90% mientras el seguro de crédito alcanzaría ya una referencia muy similar a la de 9meses’19 (ie ex Covid-19) y por ende 3x la obtenida en 9meses’20. También destacamos Applus (publica 26/10) donde esperamos que los Rdos. 3T’21 continúen mostrando crecimiento y recuperación de las distintas líneas de negocio (ventas +13% y EBIT +13,7%, con margen del 10,1%) cuando aún se encuentra un -20% por debajo de niveles pre Covid’19.
EUROPA
PERNOD RICARD. Rdos. 1T’22 mejores y confirman momentum positivo. COMPRAR
Ventas 1T’22 mejores con LfL +22% (vs +16% BS(e) y consenso) por fuerte demanda en los principales mercados y destacando la continua recuperación del on-trade (y solidez del off-trade). Por regiones, Europa (aprox. 23% ventas) supera expectativas con un LfL del +22% (vs +11% BS(e)), beneficiándose de la recuperación comentada, mientras que Asia/RoW (aprox. 42%) mantiene una buena evolución con un LfL del +23% (vs +20% BS(e)). No aportan objetivos concretos pero esperan continuar con el buen ritmo de ventas el resto de ejercicio aunque moderándose en comparación con este 1T’22 (vs +9% LfL 2022 BS(e) y +10% consenso), lo que creemos que debería servir para dar soporte a estos niveles (sube +25% absoluto en 2021; en línea con sector y +7% vs ES50).
Resultados Europa 3T’21 destacados y resto previews.
De los valores que publican en los próximos días hoy destacamos en positivo Linde (publica 28/10), donde esperamos una buena evolución en ventas y EBIT que, no solo le permitiría cumplir con su objetivo de BPA aj. 3T’21 (guidance 2,6-2,7 dólares/acc. vs 2,6 BS(e) y 2,7 consenso) sino que dejaría margen para revisión al alza de sus objetivos’21, lo que serviría de catalizador para el valor