Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 29 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACS, NATURGY, REPSOL, SECTOR BANCOS, SECTOR ELÉCTRICO, SECTOR INMOBILIARIO. EUROPA: SANOFI.

El petróleo da cierto respiro
Las bolsas europeas cerraron con ganancias apoyadas en cierto alivio energético (el Brent cayó un -7%) y la expectativa de que se avance en un alto al fuego en la ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, la mala apertura en EE.UU. frenó parte de las ganancias. Con todo, entre los sectores del Euro STOXX, destacaron las subidas de Utilities y B. Consumo mientras que Energía y R. Básicos (por las caídas de las materias primas) fueron los únicos sectores que terminaron en rojo. En cuando a datos macro, en España el presidente P. Sánchez anunció un plan de 6.000 M de euros en ayudas directas y rebajas de impuestos, 10.000 M en préstamos ICO y rebajas en la luz (con medidas fiscales ya aprobadas y pendientes de nuevas iniciativas con el gas) y el combustible en 20 céntimos para todos los ciudadanos. Además se limita la subida de los alquileres al 2% hasta el 30 de junio y se incluyen otras medidas de carácter social (incremento del 15% en la ayuda del Ingreso Mínimo Vital, bono social eléctrico a 600.000 nuevas familias, 1.000 M euros al sector transporte y prórrogas a los ERTEs). En la Eurozona los ministros de Energía del G7 rechazaron la demanda de V. Putin de pagar el gas natural en rublos, lo que representaría un incumplimiento de los contratos por parte de Rusia. En EE.UU. el índice de la Fed de Dallas de marzo perdió más altura de la prevista. Por otro lado, Biden envió al Congreso el nuevo presupuesto por 5,79 billones de dólares con aumento del gasto en defensa y subida de impuestos a (impuesto de al menos 20% incluidas ganancias no realizadas) y a empresas (sube el tipo de sociedades al 28% vs 21% actual) pero en todo caso basado en un escenario macro optimista en crecimiento del PIB para el año fiscal 2022-23 (4,2% y 2,8%) así como en inflación (4,7% y 2,3%). Por el lado geopolítico no se espera llegar a un acuerdo hoy entre Rusia y Ucrania pero el primero aseguró que sólo usará armas nucleares si Rusia está bajo riesgo de existencia.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ganancias del orden del +0,5% con el sector petrolero lastrado por la nueva caída del Brent. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,10% (el S&P 500 terminó ayer con avances del +1,20% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 19,23). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +0,2%, Nikkei de Japón +0,8%).
Hoy negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía. En España las ventas al por menor de febrero.


ESPAÑA

SECTOR INMOBILIARIO – SOCIMI: El gobierno podrían limitar el importe de la actualización de rentas por el IPC
Dentro de la batería de medidas que podrían anunciar hoy el gobierno destaca el establecimiento, con carácter temporal, de un tope del 2% a la actualización de las rentas residenciales por el IPC (frente al último dato, que fue >7%). Según prensa, el gobierno también prevé discriminar entre grandes propietarios (los que tienen más de 10 inmuebles) a los que se aplica el tope de revisión del +2% y el resto de propietarios, en cuyo caso no aplica el tope y tienen más libertad de para actualizar los precios (aunque esto no está del todo claro). La medida tendría un carácter transitorio (hasta el 30 de junio) y extraordinario. La inmensa mayoría de pisos en alquiler en España están en manos de particulares que no son grandes propietarios.
La medida solo afecta al residencial y como las SOCIMI bajo cobertura (COL, LRE y MRL) no tiene ese activo en cartera el impacto es nulo. Adicionalmente, tiene carácter transitorio por lo que el impacto no debería ser estructural. Dicho lo anterior, si creemos que los cambios (frecuentes) en el marco regulador son negativos en la medida en que aumenta la percepción de inseguridad jurídica de invertir en el sector. Por otro lado, no descartamos que la medida sea considerada como inconstitucional.

SECTOR INMOBILIARIO – PROMOTORAS: Posibles retrasos en lanzamientos y entregas
Según prensa, David Martínez (CEO de AEDAS) comentó ayer en una ponencia sectorial que están pudiendo trasladar la inflación de costes a sus precios de venta pero que le “preocupan más los retrasos y los lanzamientos de promociones”, sobre todo los que deberían materializarse en 2024.
El riesgo de incumplimiento está sin duda aumentando debido a la inflación de costes (provoca que se retrasen los lanzamientos a la espera de ver si bajan los precios) y por los problemas en la cadena de suministros (puede afectar a las obras en curso) y todo esto es negativo para el sector promotor. Las promotoras como AEDAS, Neinor o Metrovacesa no están tan bien protegidas como las SOCIMI en un escenario de inflación de costes como el actual (tiene cierta protección si son capaces de seguir subiendo precios). En el momento actual preferimos claramente a las SOCIMI porque pensamos que están mucho mejor protegidas frente a la inflación. Dicho esto, creemos que las valoraciones de las promotoras son lo suficientemente atractivas, con fuertes descuentos sobre NAV y altas rentabilidades por dividendo, como para justificar seguir invertido en el sector aunque habrá que monitorizar la situación de cerca.


EUROPA

SANOFI. Eleva el guidance de ventas de Dupixent un +30% hasta > 13.000 M euros. COMPRAR
Celebra hoy su evento sobre Inmunología de donde destacamos el incremento del guidance de ventas pico de su principal fármaco, Dupixent, que ya era un secreto a voces tras el aumento del número de terapias asociadas al mismo (y que se espera que siga creciendo). Ahora SANO espera alcanzar unas ventas pico >13.000 M euros (+30% vs guidance anterior de >10.000 M euros) sin especificar periodo, lo que supone multiplicar >2,5x las ventas’21. El consenso espera superar los 10.000 M euros de ventas de Dupixent en 2025 (vs 2027 BS(e)). Noticia positiva en el principal compuesto de SANO (actualmente representa un 14% de las ventas’21). Esperamos una buena acogida por el mercado. La conference call del evento empezará a las 14:00 CET.
Underlyings
Actividades de Construccion y Servicios SA

ACS Actividades de Construccion y Servicios is a holding company. Through its subsidiaries, Co.'s activities are divided into the following areas: Construction, engaged in the construction of civil works, and residential and non-residential building construction; industrial services, engaged in the development of applied engineering services, installations and the maintenance of industrial infrastructures in the energy, communications and control systems sectors; services, groups together environmental services, the outsourcing of building maintenance services, logistics and transport services; and concessions, mainly engaged in transport infrastructure concessions.

Repsol SA

Repsol is an oil and gas company. Co. is engaged in all the activities relating to the oil and gas industry, including exploration, development and production of crude oil and natural gas, transportation of oil products, liquefied petroleum gas (LPG) and natural gas, refining, the production of a wide range of oil products and the retailing of oil products, oil derivatives, petrochemicals, LPG and natural gas, as well as the generation, transportation, distribution and supply of electricity. Co. operates in more than 40 countries. Co.'s operations are divided into four segments: Upstream, Downstream, LNG and Gas Natural Fenosa.

Sanofi

Sanofi is an integrated, global healthcare company focused on patient needs and engaged in the research, development, manufacture and marketing of healthcare products. Two segments make up Co.'s business: Pharmaceuticals and Vaccines. The Pharmaceuticals segment covers research, development, production and marketing of medicines, consisting of flagship products, plus a broad range of prescription medicines, generic medicines, and consumer health products. The Vaccines segment includes research, development, production and marketing of vaccines in five areas: pediatric vaccines, influenza vaccines, adult and adolescent booster vaccines, meningitis vaccines, and travel and endemic vaccines.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch