Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 21 OCTUBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ENAGAS, GRIFOLS, IAG, IBERDROLA, SACYR, SECTOR BANCOS, SECTOR CONSTRUCCIÓN, TELEFÓNICA, VIDRALA, VISCOFAN. EUROPA: ADIDAS, ESSILORLUXOTTICA, KERING, L’ORÉAL.

Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’22 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.

La dimisión de L. Truss impulsa las bolsas
Las compras volvieron a las bolsas europeas en una jornada marcada por la dimisión de L. Truss (se barajan para sustituirla B. Johnson, J. Hunt y R. Sunak entro otros) después de sólo 45 días en el cargo y tras fracasar su polémico plan de reducción de impuestos. Destacó la periferia, con el Ibex y el MIB cerrando la sesión con subidas cercanas al +1%. En el Euro STOXX Tecnología e Inmobiliario mostraron el mejor comportamiento relativo frente a las caídas de Telecos y S. Financieros. Por el lado macro, en Alemania los precios de producción de septiembre alcanzaron el 45,8% a/a, igualando el registro de agosto y siendo el más alto de la serie, presionando la inflación al alza. El Consejo Europeo acordó finalmente la compra de gas conjunto por un 15% de las reservas, un tope dinámico al precio del gas y un nuevo benchmark para 2023 entre otras medidas, pero siguen presionando a Alemania para que acepte un tope al gas. En EE.UU. el paro semanal cayó más de lo esperado mientras que la Fed de Filadelfia de octubre se contrajo más de lo previsto aunque con repunte en el componente de precios. La venta de viviendas de segunda mano cayeron por octavo mes consecutivo en línea con lo previsto. En Japón la inflación subyacente de septiembre repuntó como se esperaba hasta el 3,0%, máximos desde 1991. En Rdos. empresariales en EE.UU. del 3T’22 Philip Morris, American Airlines y AT&T mejor, KeyCorp peor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas del orden del -1,0% que podrían ampliarse ante la elevadísima volatilidad que se observa en el mercado de bonos. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,4% (el S&P 500 terminó ayer con recortes del -1,3% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 29,98). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,15%, Nikkei de Japón -0,4%).
Hoy segunda día de reunión del Consejo Europeo. En Rdos. empresariales en EE.UU. del 3T’22 Verizon y American Express.


ESPAÑA

Resultados España 3T’22 destacados y resto previews.
De los valores que publican en los próximos días hoy destacamos en positivo al sector financiero. En concreto a Grupo C. Occidente (publica 27/10), donde el BDI’21 ya estaría prácticamente conseguido a 9meses’22. También a BBVA y Caixabank (ambos el 28/10) con buena evolución en Ingresos Core, especialmente en M. Intereses que debería llevar a revisiones al alza de guidance’22 y de estimaciones.

GRIFOLS. Posible demanda de 54.000 donantes en EE.UU. COMPRAR
Según prensa, GRF podría ser objeto de una demanda colectiva de al menos 54.000 donantes de plasma en Illinois (EE.UU.) por haber vulnerado su privacidad. En concreto, los afectados denuncian que habrían sido obligados a dar sus huellas dactilares en los centros de donación, una práctica no autorizada que vulneraría las leyes de privacidad de Illinois. Aunque aún no está claro el número de afectados (según el artículo podrían ser más del doble) la sanción podría oscilar entre 54 y 275 M euros (1% y 5,3% capitalización) en función de la intencionalidad del infractor. A falta de conocer el alcance de la demanda en términos de personas afectadas así como la decisión del Tribunal competente, una potencial sanción de 275 M euros tendría un impacto del -1,5% sobre nuestro P.O. En todo caso, se trata de una noticia negativa ya que este tipo de demandas generan ruido y además podrían aumentar su ya de por sí elevado endeudamiento (hasta 5,2x DFN/EBITDA’23BS(e) vs ~5x anterior), algo que pensamos está detrás de la mala evolución reciente del valor (-49% en 2022; -37% vs IBEX).

VIDRALA, COMPRAR
Rdos en línea en ventas y por encima de lo previsto en márgenes pero en cualquier caso flojos, afectados por fuerte subida de precios energéticos que la compañía no fue capaz de trasladar a clientes durante 3T. Ventas: 645 M euros (+24% vs +25% BS(e)); EBITDA: 70 M euros (-39% vs -34% BS(e)). Así, el margen EBITDA ha sido de 12,8% vs 10,0% BS(e). Valoramos positivamente la mejora de márgenes en un trimestre muy complicado por el abrupto incremento de los costes energéticos. Según la compañía. “los márgenes operativos se recuperarán progresivamente en el último trimestre del año, gracias a la puesta en marcha de acciones para mitigar el coste energético y a una adaptación progresiva de nuestros precios de venta”. Nuestras estimaciones ya recogen subida de márgenes en 4T’22 (15,0%).

VISCOFAN. Rdos. 3T’22 por encima en EBITDA, aunque peores márgenes. COMPRAR.
Rdos. 3T'22 por encima en EBITDA (+6,1% vs +0,2% BS(e) y +3,4% consenso) apoyado en mejores ventas (+24,3% vs +14,9% BS(e) y +17,5% consenso), si bien en márgenes fueron peores (22,3% vs 22,8% BS(e) y 23% consenso). Afectado por: (i) volúmenes en el rango alto de su ritmo histórico (~+4%); (ii) incremento del mix de precio (~+5% este trimestre); (iii) mayor coste energético y de transporte (+70% y +45%), así como de materias primas y auxiliares. Mantienen guidance. Con todo, hemos revisado nuestras estimaciones de ventas’22-26 (media +7,4% vs anterior) si bien en EBITDA’22-26 es testimonial (-1,7% de media) por la aceleración de la inflación. Con todo, mejoramos nuestro P.O. un +12% hasta 68,00 euros/acc. (potencial +13%) apoyado principalmente en el rollover’23.


EUROPA

ADIDAS: Rebaja objetivos’22 y anuncia Rdos. 3T’22 preliminares
Anunció a cierre la rebaja sus objetivos’22 por i) un deterioro mayor del tráfico en China (~15% ventas) y ii) una mayor actividad promocional en 4T’22 para dar salida a los inventarios (+63% en 3T’22) por menor demanda en los principales mercados occidentales. ADS espera ahora crecer c.+5% en ventas (vs +5%/+10% LfL anterior y vs +5,5% BS(e) y +5,7% consenso) con un margen EBIT del 4% (vs 7% anterior y vs 7,1% BS(e) y ~6,7% consenso). Por otra parte, anunció unos Rdos. 3T’22 preliminares que muestran un crecimiento en ventas c.+4% (en línea con 2T’22 y vs c.+9% BS(e)), con caídas de doble dígito en China y un margen EBIT del 8,8% (vs 11,8% en 3T’22 y vs 9,5% BS(e)). Este anuncio supone el tercer profit warning de ADS en 2022 y llevará a nuevas revisiones en EBIT’22 c.-40% (situándose c.-60% frente a 2019 antes del Covid-19) y continuará añadiendo presión no solo de cara a la recuperación de los márgenes sino al cumplimiento de su Plan Estratégico’25 (margen EBIT del 12%/14%). Si bien dada la evolución actual esto último ya no estaría recogido en estimaciones (margen EBIT’25 del 10% BS(e) y 11% consenso), pensamos que seguirá lastrando al valor (que pierde c.-55% en 2022; -38% vs ES50 y -13% vs Nike) al menos hasta que empiece a dar señales de mejora en la tendencia en China, que es el principal catalizador.

ESSILORLUXOTTICA, Ventas 3T’22 por encima, LfL por encima de lo previsto. COMPRAR
Ventas 3T’22 netamente positivas (+17% vs +14,5% BS(e) y +13,6% consenso) que implica acelerar el fuerte crecimiento LfL visto en 2T’22 (+8,2% vs +7% respectivamente) gracias a un mayor crecimiento relativo de Professional Solutions (47% ventas, +7,8% vs +5,5% en 2T’22) ante la mejora de la actividad en Asia (tras un 2T’22 muy penalizado por el Covid). A nivel geográfico, Norteamérica (47% ventas) mejora su crecimiento frente a 2T (+3,4% vs +0,9% BS(e) y +2,4% en 2T) al calor de una mejor evolución de sus tiendas y negocios de e-commerce pese al exigente comparable. Con todo, Rdos. positivos que demuestran su dinamismo comercial (pese a que Norteamérica sigue creciendo discretamente) y que creemos que podrían servir de catalizador ante la discreta evolución del valor en lo que va de año (+2,5% vs ES50 en 2022; -13,7% en absoluto).

KERING: Ventas 3T’22 mejores con Gucci acelerando pero menos de lo esperado. COMPRAR.
Ventas 3T’22 mejores con +14% LfL (vs c.+10% BS(e) y +12% consenso) con todas las marcas registrando LfL de doble dígito (destaca YSL; ~18% ventas y +30% LfL) excepto Gucci (~50%; +9% LfL vs +11% consenso), que acelera el LfL pero continúa muy penalizado por China. Aunque se muestran positivos en Gucci de cara al 4T’22, las mayores inversiones presionarán los márgenes en 2S’22 e implicará una rebaja c.-2% en EBIT’22 de Gucci (inferior en KER). Todo ello, unido a la buena evolución de competidores en 3T’22, desluce el buen comportamiento del resto de marcas y podría no ser bien acogido (en caso de corrección debería ser limitada; el valor cae -35% en 2022; -17% vs ES50 y -13% vs sector).

L'ORÉAL: Ventas 3T’22 mejores. COMPRAR
Ventas 3T’22 mejores con un LfL del +9,1% (vs c.+7% BS(e) y consenso), lo que es especialmente destacable teniendo en cuenta el actual entorno marcado por las restricciones en China y una elevada inflación en los mercados occidentales. Esto supone además continuar con ritmos de crecimiento muy superiores al sector (sin cuantificar pero similar a lo registrado en 1S’22) y, por tanto, aumentar cuota de mercado. Además, a dicho crecimiento habría contribuido aumentos en precio en gran medida pero también en volúmenes. Esto es algo que indica la compañía sobre el sector, que refleja un gran dinamismo y la demanda continúa intacta. Por negocios, Productos de Lujo (~38% de las ventas) desacelera hasta c.+5% LfL en 3T’22 (vs c.+15% en 2T’22) penalizado temporalmente por las restricciones mientras que Productos de Consumo (~30%) registra crecimientos de doble dígito gracias a su estrategia de premiumization y al buen comportamiento en emergentes. De cara a 2022, como es habitual, mantienen las indicaciones de “aumentar cuota de mercado” y “registrar crecimientos en ventas y en beneficio” (sin cuantificar). En definitiva, buen comportamiento en 3T’22, lo que unido a unas indicaciones positivas en lo que respecta a la evolución de la demanda, nos lleva a mantener nuestra apuesta sobre el valor, máxime en el actual entorno de elevada volatilidad en el mercado (y reducida visibilidad).
Underlyings
Adidas AG

ACM Managed Dollar Income Fund is a non-diversified, closed-end management investment company. This closed-end investment fund is designed for investors who seek high current income and capital appreciation. In order to achieve this objective, Co. invests primarily in high-yielding, U.S. and non-U.S. fixed income securities, denominated in U.S. dollars, that it expects to benefit from improving economic and credit fundamentals. Co. may utilize leverage through the investment techniques of reverse repurchase agreements and dollar rolls. As of Sept 30 2007, Co. had total assets of $192,614,325 and investment portfolio totalled $178,906,534.

Enagas SA

Enagas is a gas transportation company based in Spain. Co. is engaged in the technical distribution and storage of gas through pipelines as well as the provision of regasification services. Co. and subsidiaries are engaged in the ownership, administration, storage, pipeline transportation, distribution flow, and sale of natural gas. As a transport company, Co. also provides gas and manages the gas infrastructures.

EssilorLuxottica SA

Essilor International (Compagnie Generale d'Optique) designs, manufactures and sells ophthalmic lenses, ophthalmic optical instruments and equipment. Co.'s activities are divided into three segments: Lenses and Optical Instruments (Co. designs, manufactures and customizes corrective lenses such as: Varilux (progressive lenses); anti-reflective, smudge-proof and anti-static lenses (Crizal); Nikon lenses, Transitions variable-tint lenses and Kodak lenses under agreements; polarized lenses (Xperio) and fog-proof lenses (Optifog)), Equipment (Co. produces, distributes and sells equipment and consumables used by prescription laboratories) and Readers (Co. designs and sells reading glasses).

Iberdrola SA

Iberdrola is a holding company. Through its subsidiaries, Co. operates in four segments: network business, which includes all the energy transmission and distribution activities, and other regulated activity originated in Spain, the U.K., the U.S. and Brazil; deregulated business, which includes electricity generation and sales businesses as well as gas trading and storage businesses carried on by Co. in Spain, Portugal, the U.K. and North America; renewable business, with activities related to renewable energies in Spain, the U.K., the U.S. and the rest of the world; and other businesses, including the engineering and construction businesses and the non-power businesses.

International Consolidated Airlines Group SA

International Airlines Group is an international scheduled airline and global premium airlines. Co.'s principal place of business is London with significant presence at Heathrow, Gatwick and London City airports.

Kering SA

Kering is engaged in the retail industry, particularly luxury fashion brands. Co.'s operations can be divided into two segments: Luxury and Sport & Lifestyle divisions. The Luxury division includes brands such as Gucci, Bottega Veneta, Yves Saint Laurent, Balenciaga, Boucheron, Sergio Rossi, Alexander McQueen, Girard-Perregaux & JeanRichard, & Stella McCartney. In addition, Co. offers Leather Goods, Shoes, Ready-to-wear, Watches, and Jewelry & Other products. The Sport & Lifestyle division designs & develops footwear, apparel & accessories and includes brands like Puma, Volcom and Electric among others.

L'Oreal SA

L'Oreal acts as a holding company. Through its subsidiaries, Co. plays a strategic coordination role and scientific, industrial and marketing coordination role on a global basis. Co. develops, manufactures and commercializes products for Skin care, Hair care, Make-up, Perfumes, Toiletries and deodorants, and Oral cosmetics. Co. has three branches: Cosmetics, Body shop and Dermatology. Co.'s principal activities comprise four divisions: Professional Products, Consumer Products, L'Oreal Luxe and Active Cosmetics. The Body Shop branch offers various cosmetics and toiletry products. The Dermatology branch offers topical dermatology prescription, and corrective and aesthetic dermatology.

Sacyr S.A.

Sacyr is the parent company of a group engaged in the acquisition, development and construction of urban properties for their subsequent rental or resale. Co. primarily leases and sells office buildings and complexes, housing units, and shopping centers. Co. is also engaged in the operation of urban car parking facilities. Co. offers services related to the real estate industry such as technical assistance in energy savings, inventory management, architectural design, telecommunications management, property maintenance, as well as gardening and landscaping. Co. also provides consulting services in the real estate fund management sector.

Telefonica SA

Telefonica is engaged in the provision of public or private telecommunications services, including ancillary or complementary telecommunications services or related services. Co.'s fixed business includes: traditional fixed telecommunication services, Internet and broadband multimedia services, data and business-aplications services, and wholesale services for telecommunication operators. Co. also provides a range of mobile and related services and products to consumer and business customers, including mobile voice services, value added services, mobile data and Internet services, wholesale services, corporate services, roaming, fixed wireless, and, trunking and paging.

Vidrala SA

Vidrala SA is a Spain-based company principally engaged in the glass industry. The Company operates through two segments: Spain and European Union. The Company's activities include the production, distribution and sale of glass bottles and containers used in the food and beverages industries. The Company conducts its own research and development (R&D) operations. It operates production plants and melting furnaces located in such countries, as Portugal, France, Belgium and Italy. The Company owns such subsidiaries as Crisnova Vidrio SA, Inverbeira Sociedad de Promocion de Empresas SA, Gallo Vidro SA, Castellar Vidrio SA, Corsico Vetro SRL, MD Verre SA, Omega Immobiliere et Financiere SA, Investverre SA and CD Verre SA.

Viscofan S.A.

Viscofan is the parent company of the Viscofan Group. Co. is divided into two major operational subgroups. The companies comprising the Naturin GmbH subgroup are engaged in the manufacture and distribution of artificial casings (small and big diameter collagen and plastics) for the meat industry. Through its wholly-owned subsidiary IAN, S.A., Co. also manufactures and distributes canned vegetables (asparagus, olives and tomato).

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch