INFORME DIARIO 22 FEBRERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: GRIFOLS, GRUPO C. OCCIDENTE, SECTOR BANCOS ESPAÑA. EUROPA: ADIDAS, DANONE, LVMH.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’22 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
La macro sigue fuerte y la bolsa estadounidense cierra con la mayor caída de los últimos 2 meses
Tímidas ventas en Europa con el Ibex mostrando el mejor comportamiento relativo en una sesión marcada por los datos de PMI, que podrían dar pie a más subidas de tipos por parte de los Bancos Centrales. Así, en el Euro STOXX Viajes&Ocio y Utilities terminaron con el mejor comportamiento relativo frente a las pérdidas de Tecnología y Bienes de Consumo. Por el lado macro, en la Eurozona el PMI de servicios repuntó por encima de lo esperado mientras que el de manufacturas corrigió a la baja inesperadamente. En Alemania el ZEW de febrero repuntó más de lo esperado gracias a la mayor recuperación del componente de situación actual. En EE.UU. los PMIs de febrero repuntaron por encima de lo previsto mientras que la venta de viviendas de segunda mano de enero continuó su caída en contra de lo previsto y superó los mínimos del Covid-19. Por el lado geopolítico, Rusia anuncia la suspensión del tratado START III que limita la proliferación de armas nucleares. En Rdos. empresariales en EE.UU. Walmart mejor y Home Depot en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas de sólo el -0,50% a pesar de las abultadas caídas ayer en EE.UU. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,2% (el S&P 500 terminó ayer con caídas del -0,5% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 22,87). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,97%, Nikkei de Japón -1,35%).
Hoy en Alemania el IFO de febrero y la inflación final de enero. En EE.UU. las actas de la Fed. En Rdos. empresariales en EE.UU. Pioneer y Ebay entre otros. En subastas: Italia (5.250 M euros en bonos 2025 y ligados a la inflación 2033).
ESPAÑA
GRIFOLS, COMPRAR
Anunció ayer a cierre de mercado que Steven F.Mayer ha presentado su dimisión como presidente Ejecutivo y miembro del Consejo de Administración por motivos de salud y otros motivos personales. Será sustituido por Thomas Glanzmann, que es consejero de GRF desde 2006 y vicepresidente no ejecutivo del Consejo desde 2017. Glanzmann ha ocupado cargos relevantes en la industria como Presidente de Baxter, CEO de Immuno International y Presidente de European Biotech Group. La dimisión de Steven Mayer es una sorpresa dado que apenas llevaba 4 meses en el cargo y nuestra visión de su mandato era positiva, por los mensajes que estaba lanzando (objetivo de mejora de la comunicación, foco en el desapalancamiento y mejora de márgenes entre otros) pero especialmente por las medidas que estaba poniendo en marcha (plan de ahorro de costes de ~400 M euros/año), que pensamos van en la buena dirección. En todo caso, esperamos que GRF mantenga las líneas estratégicas planteadas por Mayer y que los próximos meses se centre en la ejecución de sus iniciativas. Recordamos que GRF cuenta con un endeudamiento de 8,6x DFN/EBITDA. Desde mínimos de octubre’22 GRF ha subido un +72% y +63% desde el nombramiento de Mayer (+36% vs Ibex). El ADR de GRF cerró ayer con una caída del -6,9%.
EUROPA
Resultados Euro Stoxx 50 4T’22 destacados y resto previews.
De los valores que publican en los próximos días hoy destacamos en positivo AB InBev (publica 02/03), donde una sólida evolución en Rdos. 4T’22, los avances en el proceso de desapalancamiento y unas indicaciones positivas sobre la demanda (EE.UU y China) deberían impulsar al valor. También esperamos impacto positivo en BMW (publica 15/03), donde creemos que los mensajes de confianza en China y un guidance sólido deberían continuar siendo un soporte para el valor.
DANONE, COMPRAR
Rdos. 2022 algo mejores en EBIT (+1,2% vs 0,0% BS(e) y +0,4% consenso) y mejor comportamiento de los LfLs en ventas en 4T’22 (+7% vs +6% BS(e) y +6,5% consenso) impulsadas por precio (+11,3% en 4T’22) que más que compensan las caídas en volumen/mix (-4,4%). El margen EBIT se sitúa en el 12,2% (-154 pbs vs 2021 pero vs 12,1% BS(e) y consenso). Los objetivos’23 en línea: LfL del +3%/+5% (vs +4% BS(e) y consenso) y mejora “moderada” del margen EBIT (vs +10 pbs BS(e) y +30 pbs consenso). Buenos Rdos. e indicaciones de cara a 2023 (máxime cuando continuarán sufriendo presiones inflacionistas al menos en 1S’23) que deberían servir para dar soporte al valor (+6% absoluto en 2023; -6% vs Euro STOXX50 y c.+3% vs sector).
LVMH, COMPRAR
Según Bloomberg y apuntando a un artículo de prensa suiza, LVMH podría estar considerando la compra de Richemont, compañía suiza especializada en Relojes&Joyería con unas ventas ~19.200 M euros (~24% sobre ventas de LVMH) y una capitalización ~83.400 M euros (~20% sobre LVMH). Si bien a nivel estratégico esta operación podría encajar en el Grupo LVMH ya que reforzaría el segmento de hard-luxury (Joyería&Relojes actualmente supone ~13% ventas/10% EBIT de LVMH), creemos que sería complicado de llevar adelante ante la negativa del accionista de control de Richemont (Compagnie Financière Rupert, con una participación ~10% del capital y un 51% de los derechos de voto), que siempre ha mostrado su oposición a cualquier operación corporativa (y que además supusiera perder el control). De hecho, en el pasado se ha especulado en varias ocasiones con una posible operación entre Richemont y Kering y la pérdida de control por parte de las familias accionistas (de cada uno de ellos) ha sido el principal impedimento para llevar a cabo una posible operación.