INFORME DIARIO 27 DICIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: FLUIDRA. EUROPA: ADIDAS.
Se reaviva la preocupación en EE.UU. por el endurecimiento monetario
Después de que los nuevos datos de PIB en EE.UU. pusieran de relieve la fortaleza de la economía estadounidense, volvió la volatilidad a los activos de riesgo, ante la preocupación por la continuidad del endurecimiento de la política monetaria de la Fed. Así, el Ibex 35 concluyó la semana con subidas superiores al +2,0%, el Dax concluyó plano mientras que en el Euro STOXX 50 las subidas se acercaron al +1,0%. Los mejores sectores del Euro STOXX fueron Energía y Bancos mientras que Tecnología y Autos terminaron con el peor comportamiento relativo la semana. Por el lado macro, en España el PIB final del 3T’22 salió en línea con lo esperado (+0,2% vs 0,2% esperado). En EE.UU. el ingreso y el gasto personal de noviembre salieron mixtos (cayeron menos los ingresos y cayeron más los gastos), los pedidos de bienes duraderos de noviembre cayeron más de lo esperado mientras la confianza del consumidor de la U. de Michigan de diciembre subió más de lo esperado (59,7 vs 59,1) y las ventas de viviendas nuevas de noviembre subieron por encima de lo esperado. En México el índice de actividad económica IGAE de octubre salió ligeramente peor de lo esperado. En Japón, las ventas minoristas salieron por debajo de lo esperado y tasa de desempleo mejor (ambas de noviembre). En China, continúa la reapertura y el fin a la política de “Covid Zero” dejando de ser obligatorio la cuarentena de 8 días desde el 8 de enero, y siendo necesario una PCR negativa 48 horas antes para entrar en el país. Además la Comisión Nacional de Salud sigue mejorando tratamientos con nuevos suministros médicos y mayor capacidad hospitalaria (pasando de un ratio de 4 a 10 UCIs por cada 10.000 habitantes).
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían al alza con subidas en torno al 0,5% apoyadas en el buen tono de las bolsas asiáticas gracias a la reapertura de China. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan al alza con un +0,6% (el S&P 500 terminó con subidas del +0,08% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. volvió a repuntar (VIX 20,0). Los mercados asiáticos cotizan al alza (CSI 300 chino +1,0%, Nikkei de Japón +0,21%).
Hoy en EE.UU. los inventarios mayoristas (pre. Nov).