Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 24 FEBRERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’20. IDEAS DESTACADAS Y RESTO DE PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: AENA, BBVA, ENCE, ENDESA, PROSEGUR CASH.

Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’20 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.

El Ibex se desmarca de Europa
Retrocesos moderados en las bolsas europeas ante un nuevo repunte de la curva de deuda, con el value comportándose mejor que el growth y donde destacó la buena evolución del Ibex, que subió más de un +1,7% frente al resto de índices gracias a bancos y turísticas. Así, en el Euro STOXX Retail y Bancos fueron los sectores que mejor comportamiento relativo mostraron frente a las caídas de Tecnología y Telecos. Desde el punto de vista macro en Europa la inflación final de enero confirmó el dato preliminar (0,9% general y 1,4% subyacente) y en R. Unido la tasa de paro ILO de diciembre aumentó hasta el 5,1% como esperado. En cuanto al Covid-19, AstraZeneca entregará menos de la mitad de las vacunas comprometidas con la UE en el 2T’21 (40 M de dosis vs 90M acordadas). En EE.UU. la confianza del consumidor de febrero repuntó por encima de lo esperado. En la comparecencia ante el Senado, J. Powell volvió a descartar que la inflación suponga una amenaza y reiteró que la Fed mantendrá los tipos cercanos a cero y los programas de compra (lo que permitió a la bolsa americana recuperarse a última hora). Por otra parte el viernes se votará el plan de estímulo de J. Biden que previsiblemente saldrá adelante sin el apoyo republicano. Finalmente el asesor médico de Biden, dijo que esperaba poder anunciar pronto un protocolo de relajación de restricciones para la población vacunada. En China fuertes caídas en el Hang Seng después de que se anunciase un aumento en los impuestos a las transacciones en bolsa. En Rdos Empresariales en EE.UU. Home Depot, Cabot Oil y CBRE Group salieron mejor.
Qué esperamos para hoy
Esperamos una apertura a la baja por el nuevo repunte de las curvas de deuda lo que favorecerá el mejor comportamiento relativo de Financieros y Energía. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,4% (el S&P 500 cerró ayer con subidas del +0,9% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 23,11). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 -3,1, Japón -1,6%).
Hoy en Alemania el PIB final del 4T’20. En EE.UU las ventas de viviendas nuevas de enero y en Brasil la balanza por cuenta corriente de enero. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Lowe’s, Nvidia, y Booking entre otros.



ESPAÑA

AENA. Rdos. 2020 sin sorpresas, en línea con lo previsto no aportan guidance’21. VENDER
Rdos. 2020 algo mejores de lo esperado por una mayor imputación contable de las RMG y una buena contención de costes, que hace que la caída en EBITDA frente a 2019 sea menor de lo previsto (-74,2% vs -76,4% BS(e) y consenso). No aportan guidance de tráfico para 2021 y manifiestan que en el entorno actual (limitaciones a la movilidad en gran parte de los países europeos) no ven posible aportar una estimación de cuando habrá una recuperación. Más allá de lo estrictamente operativo la compañía ha manifestado que sólo el 52,9% de los actuales inquilinos con RMG (que suponen el 13,2% de las RMG afectadas) habrían aceptado la rebaja del 50% en las rentas hasta septiembre’21. Con todo, Rdos. de impacto limitado donde valoramos favorablemente la contención de costes así como el hecho de que actualmente la compañía haya conseguido aplazar los principales coventants de la deuda, lo que les permitirá mantener la estabilidad incluso en un escenario tan exigente como el actual. Por el lado negativo, creemos que la baja adhesión de los inquilinos a la propuesta de rebaja de rentas podría seguir generando ruido al valor. Así, seguimos recomendando mantener la cautela en el valor.


ENCE. Rdos. 4T’20 mejores en EBITDA y Deuda. COMPRAR
Publicó al cierre unos Rdos. 4T’20 mejores en EBITDA (24,1 M euros vs 17,4 BS(e) y 17,7 consenso) y en DFN (178 M euros vs 189 BS(e)) por menor descuento de venta, mejor cashcost, menor impacto negativos de otros costes y provisiones y mejor comportamiento del circulante. Por divisiones, en la de celulosa EBITDA de 6,8 M euros (vs 0,6 BS(e); Energía presentó Rdos. en línea (creciendo el EBITDA +69%), Esperamos una acogida ligeramente positiva a pesar de que ENC acumula un +20% en 2021 (+18% vs IBEX) impulsado sobre todo por el repunte de la celulosa (+15% vs cierre 2020) mientras el mercado seguirá pendiente de la resolución judicial sobre la prórroga de Pontevedra. Será clave la call a las 16:00h donde esperamos que la compañía proporcione su visión sobre la evolución de la oferta, la demanda y precios de la celulosa en los próximos trimestres ya que a los precios actuales el potencial está más limitado (+6% hasta nuestro P.O).

ENDESA. Rdos. 4T’20 ligeramente por encima con buen dividendo. Esperamos buena acogida. COMPRAR
Rdos. 2020 en línea con lo esperado en EBITDA ajustado y ligeramente por encima en BDI ajustado. A la lista de extraordinarios positivos y negativos contabilizados en el año se une una provisión de deterioro de valor de activos extrapeninsulares por importe de 338 M euros por una actualización de la regulación de hace un año que no tiene impacto en DPA’20 que será de 2,014 euros/acc. con un 100% payout sobre BDI ajustado, lo que supone un +36% vs 2019 y un 9,35% de yield. Esto y el hecho de que ELE ha tenido el peor performance entre las integradas en los últimos 3 meses (-10% ELE vs +4,2% Ibex vs -8,2% IBE, +7,4% NTGY).

BBVA, COMPRAR
Según prensa, BBVA estaría preparando un ERE en España que podría afectar a c.3.000 personas (c.10% de la plantilla incluyendo red de oficinas y centro corporativo). Las negociaciones con los sindicatos no habrían empezado si bien la intención sería llevarlo a cabo en 1S’21. Noticia positiva pero esperada. Recordamos que BBVA ya anticipó en la publicación de Rdos. 4T’20 su intención de realizar un ajuste de costes en España en 1S’21 y a dar más información a lo largo de 1S’21. De acuerdo a nuestras estimaciones, un recorte de c.10% de la plantilla en España, implicaría unos ahorros de costes brutos de c.178 M euros (c.6% de la base de costes en España y c,1,6% de la base del grupo) y unos ahorros netos anuales de c.125 M euros (20% del BDI’21 BS(e) en España y c.4% del BDI del grupo). Entendemos, no obstante que el plan de ajuste conllevará otras partidas mas allá del ajuste de personal, y asumimos que podría llegar a c.10% de la base de costes en España, que implicaría una mejora del BDI del grupo de c.7%, que por el momento no hemos incluido en nuestras estimaciones a la espera de su concreción. Por el lado de los gastos de restructuración y asumiendo 2,5x los ahorros, supondría un coste de c.300 M euros, fácilmente absorbible teniendo en cuenta el exceso de capital generado con la próxima venta de la filial en EE.UU.
Underlyings
Aena SME SA

Aena SME SA, formerly Aena SA, is a Spain-based company primarily engaged in the airports operation. Its activities are divided into four segments: Airports, which comprises Aeronautical subdivision, responsible for the management of airports, jetways, security, handling, cargo and fuel services, among others, as well as Commercial subdivision, including duty-free and specialty stores, restaurant services, car rental, as well as banking services and advertising; Services outside the terminal, which manages real estate assets, such as parking lots, warehouses and lands; International, which comprises operations of Company's subsidiary, Aena Desarrollo Internacional SA, that invests in other airport owners principally in Mexico, Colombia and the United Kingdom; and Others, encompassing corporate activities. It manages tourism, hub and regional airports, as well as heliports and general aviation areas. Furthermore, its destination range comprises Europe, the Americas, Asia and Africa.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria is an international financial group, engaged primarily on providing banking services and consumer finance to private individuals and businesses in Spain and Portugal; providing real estate activity in Spain; providing services to international companies and investment banking, capital markets and treasury management services to clients; and providing the banking, insurance and pension businesses in Mexico and the U.S., as well as in South America.

ENCE Energia y Celulosa SA

Ence Energia Y Celulosa is engaged in the manufacture and commercialization of wood pulp and derivatives. Co. divides its activities into the following two business lines: Forest Division: Co. manages timberlands in South America and the Iberian Peninsula. Co. is involved in trading of wood, and supplies solid wood products including: plywood, sawn timber, parquet flooring and glued-edge paneling. Co. is involved in forest and environmental consulting. Pulp Division and Energy Production: Co. is engaged in the production of Eucalyptus globulus-based TCF and ECF paper pulp. Co. is also involved in the generation of electricity through biomass power producing plants.

Endesa S.A.

Endesa is engaged in the production, transmission, distribution, and supply of electricity, through hydroelectric, fossil fuel, and nuclear generation. Co. is also engaged in the mining of coal for use in its fossil-fuel electric plants; mining research; land restoration, and environmental monitoring and control.

Prosegur Cash SA

Prosegur Cash SA, formerly Prosegur Cit Holding SA, is a Spain-based company engaged in the provision of security services. The Company's activities are divided into three business areas: Logistics, Cash management and Outsourcing. The Logistics division focuses on the provision of local and international transport services of cash and other valuable goods. The Cash management division offers counting, processing, custody, preparation and delivery of notes and coins, as well as replenishment of automatic teller machines (ATMs). The Outsourcing division includes a number of support financial services, such as automation of retail operations through self-service cash automatization machines (MAEs), ATMs management, as well as branch forecasting, reconciliation, settlement and credit card support services. The Company operates through own branches and joint ventures in Europe, Central and South America, Africa, Asia and Australia. It operates through Contesta Teleservicios SAU.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch