INFORME DIARIO 19 NOVIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: FLUIDRA, PRISA EUROPA: AHOLD DELHAIZE
Jornada de menos a más
Las pérdidas del inicio de sesión en las bolsas europeas se fueron transformando en ganancias tras una apertura positiva en EE.UU y a pesar de que Hungría y Polonia continuaran firmes en su posición de bloquear el Fondo de Reconstrucción. Así, en el Euro STOXX Servicios Financieros y Viajes&Ocio fueron los que más subieron, frente a Hogar e Industriales, que fueron los que peor comportamiento relativo mostraron. En EE.UU datos mixtos del sector residencial, donde las viviendas iniciadas repuntaron por encima de lo esperado y los permisos de construcción decepcionaron. En Rdos. empresariales en EE.UU. NVIDIA y Lowe’s mejor de lo esperado.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ligeros recortes que podrían acentuarse a lo largo de la sesión corriendo la euforia de los últimos días en un entorno donde los contagios y restricciones siguen agravándose en EE.UU., Europa y ahora también en Asia (ex China) y a la espera de la aprobación o posible bloqueo del Fondo de Reconstrucción Europeo por Polonia y Hungría. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan planos (el S&P 500 cerró ayer con caídas del -1,3% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 23,84). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 +0,4%, Japón -0,4%).
Hoy videoconferencia del Consejo Europeo. En EE.UU. el paro semanal, la Fed de Filadelfia de noviembre y la venta de viviendas de segunda mano de octubre. En Rdos. empresariales en EE.UU. Intuit y Ross Sotes entre otros. En subastas, España (2.500 M euros en bonos vto. 2026 y 2027), Francia (10.000 M euros en bonos vto. 2023, 2026 y 2027 e I/L vto. 2026 y 2036) e Irlanda (750 M euros en letras a 6 meses).
ESPAÑA
FLUIDRA. Colocación acelerada de un 6,2% de Rhône Capital (38% capital antes de la colocación). VENDER
Ayer se cerró la colocación acelerada de un 6,2% de Rhône Capital (anunció inicialmente un 5,5%) en FDR (donde sigue siendo el accionista de control con un 32% del capital) a 16,50 euros/acc. lo que implica un descuento del -4,2% vs mercado / una prima de +11% vs nuestro P.O. (14,87 euros/acc.). La propia FDR adquirió un 0,5% del capital en esta colocación para destinarlo a remuneración del management. La parte positiva es que FDR incrementa su free float hasta el 34%. La negativa, ya conocida, es que habrá más colocaciones de este fondo en la medida que entendemos que ha cumplido objetivos temporales y de rentabilidad (~+100% desde entrada en noviembre’18). Resto accionistas: Boyser 8,13%, Edrem 7,77%, Dispur 7,07%, Aniol 5,84% y Puig 5%
PRISA. Oferta de Blas Herrero por los activos de prensa y radio. VENDER.
Blas Herrero (Kisss FM) junto a un grupo de inversores habría lanzado una oferta (abierta a la participación de los actuales accionistas de PRS) para hacerse con el negocio de la radio y prensa de PRS por más de 200 M euros (vs 282 M euros BS(e)), que implica un múltiplo EV/EBITDA’19 de 2,6x y 21e de 5,2x (vs 7,4x BS(e)). El interés se produce a pesar de las fuertes caídas vistas a 9meses’20 (Ventas prensa y radio -32% vs 9meses’19 y EBITDA de -23,2 M euros vs 42,9 M euros a 9meses’19). La valoración nos resulta muy baja, influida por el fuerte impacto por el Covid-19 y las posibles medidas de reestructuración para adaptar los negocios. El endeudamiento permanece en niveles elevados (DFN 792 M euros y DFN/EBITDA post venta de Santillana Esp. y refinanciación de 6,7x) y esta venta reduciría la DFN en un -25% pero aún dejaría un ratio de apalancamiento c.4,5x.