Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 08 DICIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: OHL, SECTOR ELÉCTRICO. EUROPA: AIRBUS, INTESA SANPAOLO, SOCIETE GENERALE.

Aumenta la tensión alrededor del Brexit
Jornada de retrocesos moderados donde hubo pocas referencias macro y lo más destacado fue el aumento de tensión en torno al Brexit ante el estancamiento de las negociaciones, lo que paradójicamente llevo al FTSE a ser el índice que más subida en Europa (por la fuerte deprecación de la libra). Con los mercados cerrados, B. Johnson suavizó la tensión al anunciar que retomará las negociaciones en persona con Ursula Von der Leyen (presidenta de la comisión) para encontrar una solución de compromiso. En el Euro STOXX Bancos fue el peor sector al recortar parte de los avances de los últimos días aprovechando la excusa de que el BCE podría ampliar la prohibición de repartir dividendos (los rumores aquí cambian cada día y hoy se apunta a que se dejará pagar a algunos; la decisión se conocerá a finales de este mes), mientras que cíclicos vinculados a materias primas como Química y R. Básicos fueron los que más subieron. En Eurozona el índice de confianza inversora Sentix de diciembre se recuperó más de lo esperado. Esta madrugada en Japón, tanto el PIB 3T’20 como el superávit comercial de octubre salieron por encima de lo esperado.
Qué esperamos para hoy
Esperamos una apertura ligueramente bajista con la atención que seguirá puesta en el Brexit y en la evolución de las negociaciones para un paquete fiscal en EE.UU. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con retrocesos de -0,22% (el S&P 500 cerró un -0,12% respecto a los niveles en los que estaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. se mantuvo estable (VIX 22,82). Los mercados asiáticos cotizan a la baja (CSI 300 -0,7%, Japón -0,6%).
Hoy en Eurozona el PIB 3T’20 y el índice Zew de diciembre. En EE.UU. productividad no agrícola y costes laborales unitarios 3T’20.


EUROPA

AIRBUS, COMPRAR
Comunicó ayer al cierre la entrega de 64 aviones durante el mes de noviembre (vs 72 en octubre, 57 en septiembre y 39 en agosto y vs 77 en noviembre’19; -17%), que sitúa las entregas en el año en 477 (vs 725 en 2019 hasta noviembre; -34%). Por otra parte, en noviembre no se registraron pedidos adicionales (manteniéndose por tanto el acumulado en el año en 381 vs 940 en 2019 hasta noviembre), y se produjeron 11 cancelaciones (en total 84 en 2020 vs 222 a noviembre’19; -62%). Considerando las cancelaciones, los pedidos netos se sitúan en 297 (vs 718 a noviembre’19). Por otra parte, según Bloomberg AIR se habría planteado como objetivo interno alcanzar las 530 entregas en 2020 (-39% vs 2019 y vs 517 BS(e)).
Noticias positivas que vienen a confirmar la previsión de un 4T’20 más positivo, en línea con los comentarios de la compañía. De hecho, el objetivo interno comentado implicaría ~53 entregas en diciembre, lo que parece factible teniendo en cuenta las cifras registradas hasta el momento (-39% vs -40% BS(e) hasta las 517). Adicionalmente, sigue siendo un factor muy positivo que las cancelaciones registradas hasta el momento continúan siendo limitadas, lo que está alineado con los comentarios de la compañía indicando que no están recibiendo solicitudes en este sentido, aunque sí peticiones de retrasos en las entregas.


SOCIETE GENERALE. Estrategia y objetivos’25 en Francia. VENDER
GLE anunció ayer la estrategia en Banca Francesa (30% del BDI) que apunta a reducir un -28% las oficinas (Soc. Générale + Crédit du Nord) y desarrollar la banca digital (Boursorama). Con ello recortará la base de costes’25e en Francia en -450 M euros (-8% vs 2020e; -2,7% en total grupo) y doblará la base de clientes de Boursorama (hasta 4,5 M) para que genere 200 M euros de BDI en 2025 (vs pérdidas en la actualidad, no desveladas por GLE). Para 2021-2023, las medidas implicarán c.750 M euros de gastos de restructuración (c.30% del BDI’21e de consenso) y -230 M euros de pérdidas acumuladas en la banca on-line. Teniendo en cuenta lo extenso del calendario (2025) y el sobrecoste de la estrategia en 2021-2022, esperamos rebaja de estimaciones y que el mercado acoja el plan con escepticismo (cayó ayer c.-2,6% vs –2,0% del sector). No pensamos que pueda mantener el outperformance visto desde los mínimos de octubre (+63%; +15% vs sector, aunque en el año registra un underperformance de -21%). A 8x PER’21 y 0,35x P/TE’21 (para un RoTE de c.3,5%) consideramos que está cara. Reiteramos VENDER.
Underlyings
Airbus Group SE

Intesa Sanpaolo S.p.A.

Intesa Sanpaolo is a commercial bank. Co. is engaged in lending and deposit collection operations in Italy and associated financial services, serving Households, Personal, Small Business, Private and Small and Medium Enterprise customers. Co. provides medium-term credit, leasing, factoring and agribusiness (Mediocredito Italiano), consumer credit (Intesa Sanpaolo Personal Finance), management of electronic payments (Setefi), and trust services (Sirefid). Co. has approximately 4,300 branches, including Retail and Business branches, distributed broadly throughout Italy. At Dec 31 2014, Co. had total assets of Euro646.43 billion.

Obrascon Huarte Lain SA

Obrascon Huarte Lain is an international concession and construction groups based in Spain. Co. maintains significant operations in 30 countries across all five continents. Co. is engaged in hospital and railway construction, transport infrastructure concessions, oil and gas, energy, solids handling and fire protection systems and international contracts. Co.'s operations are organized along four divisions: OHL Concesiones, OHL Construccion, OHL Industrial y OHL Desarrollos. Co. is also engaged in real state project developments of mixed use managed by the international hotel chains.

Societe Generale S.A. Class A

Societe Generale is a universal banking and financial services group based in France. Co. is engaged in operations in areas such as retail banking, corporate and investment banking, financial services, insurance, private banking and asset management. Co.'s three segments are: French Retail Banking (FRB); International Retail Banking & Financial Services (IBFS); and Global Banking and Investor Solutions (GBIS). FRB offers products and services to individual, professional and business customers; IBFS comprises banking networks and consumer finance activities; and GBIS covers global activities of Corporate and Investment Banking. Co. maintains operations across 76 countries globally.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch