INFORME DIARIO 22 ENERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’20. IDEAS DESTACADAS Y RESTO DE PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: MEDIASET, OHL, PRISA, PROSEGUR.
EUROPA: AIRBUS, SIEMENS, VIVENDI.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’20 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
El BCE frena al mercado
Las ganancias de buena parte del día de las bolsas europeas se deshicieron al ritmo de las subidas de tipos de interés y tras la comparecencia de Lagarde. Dentro del Euro STOXX como los mejores sectores repitieron los de los últimos días, con Tecnología, R. Básicos y Autos encabezándolos mientras que Inmobiliario y Energía presentaron las mayores caídas. Por el lado macro, en la Eurozona la reunión del BCE transcurrió sin sorpresas con Lagarde muy cauta y dejando la puerta abierta para ajustar las medidas de política en caso de ser necesario. Por otra parte, la confianza del consumidor de enero se deterioró algo más de lo previsto. En EE.UU. el paro semanal se moderó de forma inesperada, y las viviendas iniciadas y los permisos de construcción de diciembre rebotaron más de lo previsto al igual que el índice de la Fed de Filadelfia de enero. En Japón la inflación de diciembre se moderó más de lo esperado al igual que el PMI de servicios y manufacturas de enero. En Rdos. Empresariales de EE.UU. Travelers, M&T bank e Intel salieron mejor, Baker Huges en línea, Union Pacific en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con caídas cercanas al -0,5% con anuncios de nuevas medidas de restricciones a la movilidad en Europa. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,3% (el S&P 500 cerró ayer prácticamente sin cambios respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 21,32). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 -0,15%, Japón -0,3%).
Hoy en la Eurozona y R. Unido el PMI preliminar de servicios y manufacturas de enero. En EE.UU. la venta de viviendas de segunda mano de diciembre. En Rdos Empresariales Huntintong y Kansas City entre otros.
ESPAÑA
PRISA/VIVENDI. Colocación acelerada de un 7,89% en manos de HSBC sin apenas descuento. VENDER/COMPRAR.
HSBC ha llevado a cabo una colocación acelerada en la que ha vendido 55,89 M acciones (7,89% del capital) a un precio de 0,93 euros/acc. (descuento vs cierre de ayer del -0,9%) en una operación que estaba destinada a colocar un bloque mínimo del 5%. Noticia positiva puesto que la colocación ha sido de una participación mayor y el descuento muy reducido. Además, VIV habría comprado un 5% de PRS por c.33 M euros (poco relevante para VIV) en una operación que buscaría incrementar su diversificación y participación en grupos de medios europeos. HSBC seguirá controlando un 1,21%. Mantenemos cautela en el valor por el elevado endeudamiento (incluso tras la refinanciación y venta de Santillana España, DFN/EBITDA 3T’20 > 6,5x) y hasta obtener más visibilidad de los planes de negocio. Respecto a la posibilidad de que VIV incremente esta participación, no es algo que pueda descartarse dado el track record de la compañía de realizar compras oportunistas que va incrementado posteriormente (Lagardere, Mediaset, Telecom Italia, Ubisoft), aunque esto no siempre ha llevado aparejado ambición de control, algo que vemos menos probable.
EUROPA
AIRBUS, COMPRAR.
Comunicó ayer al cierre la actualización del ritmo de producción planificado para el A320 (c. 79% entregas’20) en respuesta a la situación del mercado. En concreto, AIR prevé ahora un incremento gradual del actual ritmo de fabricación de 40 unidades/mes hasta 43 en el 3T’21 y 45 en 4T’21, lo que supone una rebaja frente a la previsión anterior de alcanzar un ramp-up de 47 aviones/mes a partir de julio’21. Esta nueva previsión supone producir en 2020 c. 42 aviones/mes, aun por encima de nuestra estimación de 466 entregas’21 de A320 (40,5 aviones/mes). Adicionalmente, AIR mantiene estable la producción de los modelos A350 (5 unidades/mes) y del A330 (2 unidades/mes), posponiendo por el momento un potencial incremento de la producción del A350, lo que también es compatible con nuestras estimaciones que solo asumen un avance muy limitado en 2022 hasta las 5,8 aviones mes de este modelo. Noticia negativa, si bien entendemos que se trata de un ajuste necesario y hasta cierto punto esperado dado la persistencia de las restricciones al tráfico derivadas de la pandemia. En general, creemos que el ritmo de producción anunciado ayer es compatible con nuestra la visión de entregas’21, donde sólo asumimos un crecimiento del +6% de entregas vs 2020, que aún creemos que puede ser superado.
SIEMENS. Pre-publica Rdos. 1T’21 de sus principales divisiones por encima de lo previsto. COMPRAR.
Ha comunicado que sus principales divisiones han evolucionado mejor de lo previsto por el consenso y que eso hará que sus Rdos. 1T’21 sean mejor de lo esperado. No aportan datos concretos para el Grupo, lo harán el 3 de febrero, cuando además revisarán su guidance’21 (por lógica, al alza). De lo aportado por divisiones el EBIT en Digital Industries (35% EBIT Grupo) estaría un +57% vs BS(e) y +43% vs consenso y en Smart Infraestructures (20% EBIT Grupo) +52% vs BS(e) y +30% vs consenso. Caeteris paribus esto estimamos que llevaría a un EBIT del Grupo un +27% vs BS(e) y un +25% vs consenso. En anuncio debería ser bien recibido incluso tras su buen performance reciente (+8% vs ES50 en 2 meses) y nos llevará a revisar estimaciones al alza (esperamos más detalles el 3/02).