INFORME DIARIO 08 FEBRERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ENCE, LAR ESPAÑA. EUROPA: AIRBUS, SOCIÉTÉ GÉNÉRALE, VOLKSWAGEN.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’22 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
Mercados planos antes de la Fed
La comparecencia de J. Powell (a cierre de los mercados europeos) reavivó el optimismo en bolsa que había ido perdiendo momemtum tras el fuerte dato de empleo del pasado viernes y dejó avances superiores al +1,0% en EE.UU. Así, en el Euro STOXX Energía y Bancos mostraron el mejor comportamiento relativo frente a las mayores caídas de Hogar e Inmobiliario. Por el lado macro, en la Alemania la producción industrial de diciembre cayó más de lo esperado mientras que en España repuntó más de lo previsto. Desde la Fed, N. Kashkari afirmó que la Fed tendría que subir los tipos de interés hasta al menos el 5,4% tras los sólidos últimos datos de empleo. J. Powell también advirtió sobre mayores subidas si el empleo se mantiene fuerte aunque insistió en los signos de desinflación. En Rdos. empresariales en EE.UU. Dupont, Linde, Gartner e Incyte mejor, Catalent peor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con avances de hasta el +1,0% con buen comportamiento de las tecnológicas en una sesión centrada en los Rdos 4T’22. En estos momentos, los futuros del S&P bajan -0,1% (el S&P 500 terminó ayer con subidas del +1,2% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajo (VIX 18,66). Los mercados asiáticos bajan (CSI 300 chino -0,27% Nikkei de Japón -0,29%).
Hoy en EE.UU. los inventarios mayoristas finales de diciembre. En subastas: Alemania (4.000 M euros en bonos 2029). En Rdos. empresariales en EE.UU. Chipotle, Paycom e Illumina entre otros.
ESPAÑA
ENCE. El Tribunal Supremo avala la prórroga de la planta de Pontevedra. COMPRAR
El T. Supremo falló ayer a favor de la prórroga de 60 años de su planta de Pontevedra (43% de su producción y 25% del EBITDA consolidado). Entendemos que se trata de una sentencia firme y que los posibles recursos tendrían que ser presentados en otras jurisdicciones (T. Constitucional o UE). La planta podrá operarla previsiblemente hasta 2073 (asumíamos cierre en 2023) que incorporado a nuestro P.O. suma +33% hasta 5,30 euros/acc. (+37% potencial). Con el +27% de ayer ya lo habría descontado y ahora su comportamiento estará vinculado a la evolución del negocio en un entorno de precios de la celulosa más complicado (esta semana -2% en Europa).
EUROPA
AIRBUS. Esperamos un guidance’23 conservador, pero seguimos positivos a medio plazo. COMPRAR.
AIR publicará Rdos. 4T’22 (16/2) que cumplirán expectativas en la parte operativa, pero vemos riesgo de un guidance’23 conservador ante los problemas de cadena de suministro. Por esta mayor incertidumbre de corto plazo, revisamos a la baja el EBIT 2023 y 2024 un -13% de media asumiendo menores entregas, pero a largo plazo nuestro posicionamiento no cambia, ya que manteníamos un approach prudente. Con todo revisamos un -5% el EBIT del Grupo para el periodo 2022/27, pero elevamos un +1% el P.O. a 133 euros/acc (+18% potencial) principalmente porque la actualización a la baja de las cargas por el plan de pensiones y las menores provisiones compensa la rebaja de estimaciones. Aprovecharíamos caídas del valor para tomar posiciones.
VOLKSWAGEN, COMPRAR
Ha prepublicado Rdos. 4T’22 por debajo de lo previsto por el consenso en EBIT (-14,1% vs -20,9% BS(e) y -6,4% consenso) si bien cumplen tanto su guidance de ventas como de márgenes (en la parte alta y media del rango respectivamente). La parte negativa está en la generación de caja que se sitúa en 5.000 M euros que supone quedarse muy por debajo de su objetivo para el año de ~8.600 M euros (cifra de generación de caja de 2021) y que se debe a un incremento del circulante (afectado por mayores inventarios, materias primas, etc.). No aportan detalles por marcas. Publicación sin brillo donde pensamos que la discreta generación de caja podría lastrar al valor pese a que es el OEM con peor comportamiento en lo que va de año (+1,6% vs ES50 y -4,2% vs OEMs alemanes).
SOCIÉTÉ GÉNÉRALE. Buenos Rdos. 4T’22 y guidance’23 algo cauto. COMPRAR
Ha obtenido un BDI en 4T’22 de 1.160 M euros (-35% vs 4T'21), c.+40% vs lo esperado por mayores ingresos (+4% vs -3% de consenso) y menores provisiones (CoR de 28pbs vs 52pb consenso). Los costes repuntan algo más de lo esperado (+1% vs -1,6% consenso. Los ingresos se apoyan en Banca de Inversión (+19% vs +9% consenso), ALD (+36% vs +9% consenso) y en menor medida Banca francesa (0% vs -4% esperado). En capital y dividendos sorprende en capital (CET1 13,5%; +40pbs vs 3T’22 y vs -20pb esperados), pero la retribución total al accionista en 2,25 euros/acc. (8% yield) decepciona (2,78 euros consenso). Por último confirma los objetivos’25 aunque espera que 2023 sea un año de transición, con un empeoramiento del ratio de eficiencia a niveles del 68/69% y un CoR de 30-35pb vs 68% y 50pb de consenso, respectivamente. Esperamos una reacción neutra/positiva, teniendo en cuenta el underperformance desde mínimos de octubre’22 (+34%vs +41% del sector) y que el guidance’23 ya está parcialmente recogido en las expectativas de mercado.