INFORME DIARIO 12 DICIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: BLINDAJE ANTI OPAs, CAMBIOS IBEX 35. EUROPA: AIRBUS, SANOFI, SECTOR BANCOS.
Semana a la espera de los Bancos Centrales
Semana de transición en los principales activos de riesgo, que terminaron con recortes a la espera de las decisiones de los principales Bancos Centrales de esta semana (Fed, BCE y BoE). En el ámbito geopolítico, V. Putin señaló que Rusia podría reducir su producción de petróleo y se negará a vender a cualquier país que imponga el cap de precios de Occidente. Sin embargo, Arabia Saudí comentó que el impacto de las sanciones todavía no está claro ya que Europa no es tan dependiente del petróleo ruso como del gas natural. Con todo lo anterior, los mejores sectores del Euro STOXX fueron R. Básicos y Seguros, mientras que Energía (lastrado por las caídas del crudo) y S. Financieros terminaron con el peor comportamiento relativo durante la semana. Por el lado macro, en España la producción industrial de octubre cayo más de lo esperado (2,5% vs 2,8%). Desde el BCE Stournaras respaldó una subida de +50 p.b. en diciembre como más apropiado. En EE.UU. los precios de producción se moderaron menos de lo esperado en noviembre por el incremento en los precios de los servicios al igual que los core, lo que apunta a un peor dato de inflación en noviembre. Por otra parte, los inventarios mayoristas finales subieron menos de lo esperado y el índice de confianza de la U. de Michigan final de octubre subió por encima de lo esperado. En Brasil la inflación se moderó más de lo esperado en noviembre. En China las autoridades continúan suavizando las restricciones Covid-19 en esta ocasión con el transporte de los trabajadores.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas del -0,5% por los temores a un mal dato en la inflación estadounidense y un mayor tensionamiento monetario. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,05% (el S&P 500 terminó el viernes con caídas del -1,03% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 22,83). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,90%, Nikkei de Japón -0,25%).
Hoy en Reino Unido la producción del sector de construcción de octubre, el PIB trimestral, la producción industrial y manufacturera de octubre. En México la producción industrial de octubre.
ESPAÑA
BLINDAJE ANTI OPAs ESPAÑA. El gobierno amplía el blindaje de empresas estratégicas hasta diciembre’24.
El Gobierno ampliará el plazo de las medidas de blindaje del capital de compañías estratégicas tomadas inicialmente en marzo’20 (y ampliada sucesivamente desde entonces) hasta diciembre’24 (serían 24 meses más ya que la última prórroga vencía en diciembre’22). Esta medida se emplea para impedir que inversores extranjeros puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores estratégicos (infraestructuras de energía, transporte, agua, sanidad, comunicaciones, medios de comunicación, tratamiento o almacenamiento de datos, aeroespacial, defensa, electoral o financiera) y prohíben nuevas participaciones iguales o superiores al 10% del capital en cotizadas (límite de 500 M euros para no cotizadas) sin la autorización expresa del Gobierno. Además se prevé incrementar el control a la compra de activos. En prensa se indica que la noticia afecta especialmente a Naturgy, donde se ha estado filtrando la posibilidad de diversos movimientos accionariales si bien en noviembre de este año sus principales accionistas (Criteria, 26,7% del capital, CVC 20%, IFM 13,38% y GIP 20%) firmaron un acuerdo de estabilidad ante la oposición del Gobierno a los posibles cambios.
CAMBIOS IBEX 35. Hoy se reúne el Comité Técnico Asesor. Posibles cambios.
Hoy al cierre el Comité Técnico Asesor del Ibex 35 celebra su última reunión del año, de control (la otra es en junio de cada año). Dado que el 14 de diciembre (ajustes al cierre del 13) Siemens Gamesa abandonará el Ibex, en la reunión de hoy podría no haber cambios aparte de algún ajuste de pesos. De haber cambios, la candidata para salir sería Pharmamar y para entrar sería Logista. Si finalmente Siemens no vuelve al Ibex cuando se conozca el resultado de la OPA sobre la compañía (no esperamos que vuelva) haría falta una nueva inclusión que sería a partir del 27 de diciembre y ahí los candidatos, por orden, serían CIE y Almirall.