INFORME DIARIO 13 NOVIEMBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’23. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: NATURGY. EUROPA: AIRBUS.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’23 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
Las rentabilidades de la deuda siguen marcando el camino
La reducción de las rentabilidades de la deuda soberana animó en un primer momento a la renta variable con un mercado confiado en que la inflación retornará a los objetivos de los bancos centrales (apoyado además en la caída del precio del crudo). No obstante, el tono tensionador de J. Powell y C. Lagarde reiterando tipos altos durante más tiempo y dejando la puerta abierta a nuevas subidas terminó por presionar al alza las curvas de deuda. Con todo, aunque el growth lo hizo claramente mejor que el value, el Euro STOXX 50 concluyó la semana con un tímido avance del +0,3%, algo menos que el Ibex 35 que recuperaba la referencia de los 9.200 puntos, aunque el viernes no podía con los 9.400. Los mejores sectores del Euro STOXX fueron Tecnología e Industriales, mientras que Inmobiliario y Recursos Básicos terminaron con las mayores caídas. En la esfera macro, en R. Unido (datos mixtos), el PIB 3T’23 se estancó, evitando la contracción esperada, mientras que la producción manufacturera de septiembre creció menos de lo esperado. En EE.UU. índice de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre retrocedió más de lo esperado. Por otro lado, Moody’s puso la deuda soberana en perspectiva negativa desde estable (Aaa). En Brasil la inflación de octubre se moderó más de lo previsto. En México la producción industrial de septiembre repuntó en tasa mensual más de lo esperado.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ligeras subidas de hasta el +0,3%. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con caídas del -0,43% (el S&P 500 terminó el viernes con subidas del +0,90% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 14,17). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,39%, Nikkei de Japón -0,10%).
Hoy sin referencias macro. En Rdos. Empresariales de EE.UU. Tyson Foods entre otros.