INFORME DIARIO 23 MAYO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: CAIXABANK, SANTANDER, SIEMENS GAMESA. EUROPA: AIRBUS, SIEMENS.
Los temores a recesión incrementan la volatilidad en las Bolsas.
Semana de volatilidad en las bolsas europeas por los temores a una recesión. Así, las actas del BCE reflejaron el debate sobre el la política monetaria y la necesidad de un proceso de normalización más rápido para que las expectativas de inflación no sigan subiendo. Con todo, el Ibex 35 concluyó la semana con subidas cercanas al +2% y cerca de la referencia técnica de los 8.500 puntos (siendo el índice con mejor comportamiento relativo después de Portugal) mientras que el Dax cedió de forma moderada un -0,5% mientras y en el Euro STOXX 50 las caídas fueron más pronunciadas (-1,3%). Los mejores sectores del Euro STOXX fueron Utilities y Recursos Básicos mientras que Bienes de consumo y Alimentación terminaron con el peor comportamiento relativo. Por el lado macro, jornada de escasas referencias donde en Eurozona la confianza del consumidor de mayo cayó menos de lo que se esperaba. En R. Unido las ventas al por menor de abril aumentaron inesperadamente. Por el lado geopolítico, Rusia cortó el suministro de gas a Finlandia durante el fin de semana.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con subidas de hasta el +1% con un comportamiento muy igualado entre estilos y las petroleras apoyadas en la subida del Brent. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con avances del +0,8% (el S&P 500 terminó el viernes con subidas del +0,89% respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 29,43). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -1,1%, Nikkei de Japón +0,53%).
Hoy en Alemania el IFO de mayo. En la Eurozona reunión Eurogrupo. En EE.UU. el índice nacional de actividad de la Fed de Chicago de Abril. En Brasil el índice de actividad económica de Marzo. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Nordson y Advance Auto Parts entre otros. En subastas: Alemania (6.000 M euros en letras 6 y 12 meses) y Francia (5.400 M euros en letras a 3, 6 y 12 meses).
ESPAÑA
SIEMENS GAMESA / SIEMENS. Siemens Energy lanza la OPA. Recomendamos ACEPTAR OPA.
Siemens Energy (35,1% de SIE) lanzó el sábado una OPA voluntaria sobre el 33% de SGRE que no posee, a 18,05 euros/acc. en efectivo (+27,7% sobre el precio del 17/05; +7,5% vs cierre del viernes y vs cotización media de los últimos 6 meses de 18,01 euros/acc). La intención es excluirla de cotización. El precio ofertado implica sumarle a nuestra valoración post último profit warning (c. 16 euros/acc) las sinergias de costes anunciadas (300 M euros) y por tanto, nos parece razonable. Situamos nuestro P.O. en el precio de la OPA (18,05 euros/acc.) y cambiamos recomendación a ACEPTAR OPA (desde VENDER). Aunque no se puede descartar mejoras de precio, no las vemos por encima de 20 euros/acc.
CAIXABANK. Plan estratégico’22-24, ROTE, CET FL y yield >12%. Nuevo P.O. a 4 euros/acc. (+5% vs antes).
CABK repartiría 9.000 M euros (40% capitalización) hasta 2024: (i) 2022, con pay-out entre 50% y 60% +1.800 M euros recompra de acciones’22 (yield conjunta >12%) y (ii) pay-out’23-24 >50% + todo exceso de CET1 FL >12%. En el escenario central de tipos’23e de CABK (1,5% vs 0,8% de escenario conservador) la RoTE’24 estaría >12%, lo que supondría un BDI’23-24 un c.+12% vs BS(e) y +14%/+30% vs consenso’23/24. Con nuestras hipótesis (tipos al 1% en 2023) CABK generaría 8.200 M euros para repartir al accionista (un c.-10% vs CABK), lo que nos deja una RoTE’24 de c. 10,7% (en línea con el escenario conservador de CABK). Revisamos BDI’22-24e (irrelevante) y con la recompra de acciones situamos nuestro P.O. en 4 euros/acc. (+5% anterior y +30% potencial). Es nuestra favorita en domésticos a 0,8x P/TE’23 con RoTE’23 de 9% y yield’22 de 12%, hace reiterar COMPRAR.