INFORME DIARIO 22 FEBRERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’20. IDEAS DESTACADAS Y RESTO DE PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ALMIRALL EUROPA: CAMBIOS ES50, ENI
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’20 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
Europa termina la semana con subidas
Tras el buen cierre del viernes, las bolsas mundiales terminaron la semana con subidas por las sorpresas en resultados y las perspectivas de recuperación mundial tras los primeros datos adelantados de actividad. Aun así la subida de la curva de rentabilidades comienza a presionar por las elevadas valoraciones del Euro STOXX, saliendo beneficiados en la semana los sectores value como Media (tras la subida de Vivendi), Bancos y Energía, mientras que los bond proxies como Inmobiliario y Utitlites terminaron con las mayores caídas. Por el lado macro, el viernes sorpresa positiva en los PMI de manufacturas de febrero en Francia y Alemania, que se tradujeron en un PMI de la Eurozona subiendo de forma inesperada hasta los 57,7 puntos. En cambio, el PMI preliminar de servicios se deterioró ligeramente de forma inesperada. El control de los focos durante febrero-marzo debería traducirse en una mejora significativa a partir del 2T’21. En R. Unido las ventas al por menor se deterioraron más de lo previsto en enero mientras que los PMI de manufacturas y servicios se recuperaron más de lo previsto en marzo. En EE.UU. la venta de viviendas de segunda mano de enero se mantuvo en positivo, pero aun así fueron perores de lo esperado. En cuanto a la pandemia, los estudios en Israel certifican que una sola dosis de la vacuna de Pfizer es efectiva al 85%. Por último, en China el PBoC endureció las reglas en los préstamos de las compañías Fintech. En Rdos Empresariales en EE.UU. DISH Network, Deere y DTE Energy salieron mejor.
Qué esperamos para hoy
El fuerte repunte de la curva de deuda y las subidas del precio del petróleo provocarían cierta toma de beneficios en las bolsas mundiales, con un mejor comportamiento de Financieros frente a los defensivos. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,26% (el S&P 500 cerró el viernes con caídas del -0,45% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 22,05). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 -2,8%, Japón +0,5%).
Hoy en Alemania el IFO de febrero. En EE.UU. el índice de actividad de la Fed de Chicago de enero. En subastas: Alemania (4.000 M euros en letras a 12 meses) y Francia (6.600 M euros en letras a 3, 6 y 12 meses). En Rdos Empresariales en EE.UU. DISH Network, Discovery y ONEOK entre otros.
ESPAÑA
ALMIRALL. Rdos. 4T’20 más débiles. Guidance’21 por debajo de lo esperado. COMPRAR.
Rdos.4T’20 por debajo en EBITDA (-28% vs –17% BS(e) y –23% consenso) debido a unas ventas inferiores (-10% vs -8% BS(e) y -5% consenso) y márgenes más débiles (25% vs 28,5% BS(e) y vs 25,4% consenso). Mejor comportamiento del BDI, que creció +4% (vs +3% consenso) por tasa impositiva más baja en EE.UU y buenas noticias por el lado de la DFN (–17% hasta 307 M euros vs 355 M euros BS(e); 1,3x DFN/EBITDA ex Planes pensiones). Reduce DPA’20 a 0,19 euros/acc, yield 1,6%. (-4% vs 2019 vs 0,20 esperado) y anuncia guidance’21 de crecimiento en ventas de dígito medio y EBITDA entre 215/235 M euros que se sitúa por debajo de nuestras estimaciones y consenso (279 M euros BS(e) vs 251 M euros consenso). Esperamos acogida negativa tras su performance reciente (+9% en 2021; +8% vs IBEX).
EUROPA
CAMBIOS ES50: Posible entrada de Infineon y salida de Nokia.
Como avanzamos hace algunas semanas, con el cierre del 26 de febrero se considerará si hay que realizar algún cambio en el ES50 por el método “fast entry”, por el cual toda compañía que esté en los primeros 25 puestos en la lista de selección entra directamente en el índice. Estimamos que Infineon ha perdido un par de puestos, ostentando ahora el 25 (vs 23 el 1 de febrero), pero de mantenerse así entraría. Será clave su evolución relativa frente a Vinci (puesto 24) y AB Inbev (puesto 26) esta semana. La compañía que saldría en su lugar sería la de menor capitalización en ese momento, y todo apunta a que sería Nokia.