AMADEUS: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 3T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 3T’20 destacamos los siguientes mensajes:
Perspectivas del negocio: En los últimos meses han observado una mejora progresiva de la actividad en todas las regiones, si bien el ritmo es menor últimamente por Europa (c. 42% de las reservas de AMS), debido a la severidad de las restricciones de los gobiernos como respuesta a los rebrotes del Covid-19. De cara a este 4T’20 creen que el balance final en términos de actividad será mejor que en el 3T’20, pero no de forma muy significativa.
Medidas de ahorro de costes: Indican que el plan de ahorro costes avanza en línea para alcanzar los 550 M euros en 2021 vs 2019. Además, indican que un 50%/60% de esos ahorros tendrán reflejo en las cuenta de resultados (c. 14% del EBITDA’19), y que el resto se reflejará en un menor Capex (c. 34% Capex’19). Hasta el momento AMS había indicado que los ahorro se distribuirían entre Opex y Capex, sin concretar la distribución.
Liquidez: Consideran que la situación de liquidez actual (c. 3.700 M euros pro forma, de los que 2.452 M euros son cash; 66%) es cómoda, incluso si decidieran no refinanciar el bono de 500 M euros que vence noviembre’21 (decisión que aún no ha sido tomada). En este punto, recordamos que la compañía ha indicado hoy que en un escenario de caída severa del tráfico (-80% en 4T’20 y a lo largo de 2021), esperarían quemar caja en un rango de -50 / -100 M euros mensuales. Asumiendo la parte alta del rango, estos supondrían una salida de caja de c. 1.500 M euros (consumirían un 40% de la liquidez actual si refinancian y 54% si deciden no refinanciar).
VALORACIÓN
Los mensajes trasladados hoy por la compañía siguen siendo lógicamente cautos en el entorno actual. Por el lado positivo, destacamos la buena marcha en la ejecución del plan de ahorro de costes y la mayor visibilidad proporcionado hoy respecto a la situación de liquidez, suficiente más allá de 2021, incluso en un escenario extremadamente negativo. Esto último es particularmente relevante ante la falta de visibilidad actual, lo que en nuestra opinión ha apoyado el sesgo positivo de la acogida de estos Rdos 3T’20 tras una caída inicial (el valor sube ahora un +2% vs IBEX).