ASML: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 2T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 2T’20 destacamos:
ï‚§ Impacto del COVID-19: Indican que el 2T ha tenido dos fases diferenciadas desde el punto de vista de la logÃstica, con alguna retrasos por parte de proveedores en la primera parte del trimestre, pero sin grandes disrupciones, y una vuelta a la normalidad en la segunda parte, situación en la que se encuentran ahora. Respecto a los retraso en las entregas de sistemas, confirman que las 2 unidades EUV (sistemas de litografÃa más avanzados y de mayor precio) no contabilizadas este trimestre están a falta de terminar los test de aceptación de fábrica, por lo que la contabilización se realizará este año. Sin este efecto, las ventas habrÃan alcanzado el crecimiento comentado del +50% anticipado en el 1T.
ï‚§ Pedidos. Aunque reconocen que el importe de los pedidos del 2T’20 es bajo en comparación con los dos trimestres anteriores (1.101 M euros vs 3.085 M euros en 1T’20 y 2.402 M euros en 4T’19), destacan que la cartera de pedidos total se encuentra a un nivel muy elevado (c. 10.000 M euros). Entienden que en el periodo actual de incertidumbre, el elevado número de pedidos pendientes de entregar puede haber propiciado cierta prudencia en sus clientes, hasta ver mayor claridad respecto a la situación actual. En todo caso, confÃan en que el número de pedidos siga creciendo en el año.
ï‚§ Situación de la demanda: Continúan viendo una demanda fuerte en los principales drivers de crecimiento (5G, IoT, datos), y creen que de continuar las condiciones actuales ven doble dÃgito de crecimiento de las ventas en 2021 (vs +14% BS(e)), si bien se mantienen prudentes a la hora de facilitar un guidance especÃfico dada la situación económica actual.
 Preservación de la caja: No esperan retomar hasta el 4T’20 el programa de recompra de acciones de 6.000 M euros (del que queda por ejecutar c. 5.490 M euros; 4% de la capitalización) para el periodo 2020/22. Además de la situación de incertidumbre generada por el Covid-19, esperan tener una mayor visibilidad respecto al programa de mejora del working capital que han comenzado a implementar (exigiendo prepagos en los pedidos) y que esperan que de sus frutos en el 2S’20
VALORACIÓN
Pese a que los mensajes de fondo siguen siendo positivos en relación con la solidez de la demanda de los productos, el management de ASML mantiene cautela en relación con los potenciales efectos negativos la situación actual, de lo que es un ejemplo la previsión de retrasar al 4T’20 la reactivación del programa de recompra de acciones. El valor cae ahora un -5% vs ES50 recogiendo en parte en nuestra opinión esta cautela, y tras subir un +43% en 2020. Desde los niveles actuales recomendamos VENDER, ya que no tenemos potencial desde aquà con nuestras estimaciones alineadas con el escenario más optimista de la compañÃa.