Report
Andres Bolumburu
EUR 50.00 For Business Accounts Only

ATRESMEDIA: MENSAJES DEL DESAYUNO CON INVERSORES (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Adjuntamos los principales mensajes del desayuno con Inversores que hemos mantenido con el Management de la compañía:
 Mercado publicitario: El mercado publicitario sigue flojo, esperan un 3T’19 que mantenga la misma tendencia vista durante la primera parte del año (recordamos que el mercado publicitario de TV cayó un -5,6% en 1S’19) y tampoco esperan algo diferente para 2019, por lo que apuntan a una caída entre el -5%/-6% para el año (vs -3%/-5% expectativas previas para 2019 y -1% BS(e) para 2019). Destacan que ha sido un año afectado negativamente por el efecto del Mundial de Fútbol y donde la situación política (dos procesos electorales tampoco ha ayudado. En cuanto a los motivos que han podido liderar esta caída destacan tres:
1. Caída en el consumo de TV: Admiten que la caída del consumo es algo relevante y que afecta negativamente a los volúmenes, pero siguen destacando que los niveles siguen siendo muy elevados (c.3h50 mins, similares a 2009), que la TV en directo concentra el 84% del consumo diario (vs 2%/3% del consumo de VoD) y que existe un hándicap en cuanto a la medición existente que penaliza “poner en valor” el medio. En este último caso, a modo de ejemplo, en un día la cobertura que ofrece la TV es de 31,3 M impactos, un nivel que las plataformas de Video online (youtube) necesitarían un mes para alcanzar.
2. Impacto del ciclo en los anunciantes: Admiten que parte de la caída de la inversión publicitaria se debe al impacto del ciclo en los negocios de los anunciantes, que probablemente haya ocasionado este recorte de costes para adaptarse una realidad menos “bondadosa”.
3. Cambio de paradigma publicitario: donde los anunciantes están optando por mayor inversión en publicidad digital y programática e invertir en tecnología para un mayor conocimiento del cliente, lo que ha restado presupuesto para medios tradicionales como la TV. Desde su punto de vista, la creación de imagen de marca sigue siendo muy importante, así como la creación de necesidades en los potenciales clientes, algo para lo que la TV sigue siendo un medio óptimo.
 Competencia plataformas OTT (VoD): Desde su punto de vista, estas plataformas basan su éxito en contenidos globales y en disponer de amplísimos catálogos, y que al tratarse de medios por suscripción, no “compiten” por la publicidad. En este sentido, la TV ofrece un contenido más local lo que permite ofrecer otros formatos (actualidad, entretenimiento, etc.) que no entran dentro del paraguas de las grandes OTT, por lo que siempre mantendrán su nicho de audiencia.
 Objetivos financieros: Sostienen que sus costes siguen siendo flexibles y que permitirán adaptarse al escenario publicitario del 2019. Recordamos su guidance de costes’19. Esperan un OPEX’19 de 845 M euros (vs 855 M euros anterior y visto en 2018) incluyendo los costes de A3MSeries (que podrían representar c.10/12 M euros en el año al tener 2 producciones vs 2/3 producciones o 10/15 M euros de costes que esperaban antes) lo que permitiría mantener un EBITDA’19 plano vs 2018. Nuestra estimación para el año asume unos costes totales de 872 M euros (+1,9% vs guidance) con unos costes de series de 19 M euros (incluyendo 4 producciones para 2019) mientras que el consenso asume unos costes de 859 M euros. Mantienen su política de dividendo actual (80% pay-out, igual que nuestra estimación) y su nivel de apalancamiento objetivo se mantiene en una DFN entre 200 y 250 M euros con limite en DFN/EBITDA 1,5x.
 JV de contenidos junto con Telefónica. Esperan poner el proyecto en marcha en 2020. Se trata de una JV al 50/50, que dotará de contenidos de ficción tanto a A3M como a Telefónica y a terceros. La inversión comprometida será poco relevante por lo que no supondrá un riesgo mientras que se gana tamaño, notoriedad internacional y alcance a un mayor número de clientes. Con respecto a los derechos de los contenidos producidos, salvo contadas excepciones, serán propiedad del cliente destinatario del producto.
 Posible Multa CNMC. Esperan recibir noticias en el corto plazo, pero con la información de que disponen actualmente, creen que no hay argumentos sólidos por los que no debería prosperar su recurso. Así que no tienen pensado provisionar la multa. En cualquier caso destacan que será un proceso largo que podría extenderse otros 5 meses adicionales (desde la comunicación de la CNMC).
 ¿Fusiones transfronterizas? No creen que sea necesario ya que consideran que las sinergias se pueden obtener a través de alianzas y proyectos conjuntos. Destacarían posibles proyectos tecnológicos para competir con las OTT a través de la unión de contenidos y para fortalecer sus opciones en publicidad programática (y en este caso competir contra Google).
VALORACIÓN
Valoramos de forma positiva la claridad de los mensajes ofrecidos, así como la flexibilidad en la gestión de costes (que les sigue permitiendo adaptarse al deterioro del mercado publicitario) y sus estrategias de diversificación. No obstante, desde nuestro punto de vista mantenemos que la debilidad del mercado publicitario incrementa las incertidumbres sobre la compañía (más aún con un entorno macro deteriorándose) por lo que mantenemos cautela en el valor.
Underlying
Atresmedia Corporacion de Medios de Comunicacion SA

Atresmedia Corporacion De Medios De Comunicacion is a television and radio broadcasting company based in Spain. Co. is engaged in the indirect management of television and radio services, which include the broadcasting, creation, production and distribution of television and radio programming, and the sale of advertising time. Group companies mainly carry on business activities relating to the production, copying and broadcasting of sounds and images, and TV and Internet home shopping. Co. provides National and World Digital Television Services. Co. is the parent company of Grupo Antena 3.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Andres Bolumburu

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch