Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 27 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ENDESA, OHLA, REPSOL, SANTANDER. EUROPA: SECTOR AUTOS.


El Ibex no consigue perforar los 13.500
Jornada de cautela con recogida de beneficios en Europa, donde la situación geopolítica (Oriente Medio y Ucrania) y los aranceles (entrarían en vigor la semana que viene penalizaron los avances). En el STOXX 600, la mayoría de los sectores (13 de 20) cerraron con pérdidas, liderados por Autos y Tecnología frente a Energía y Utilities que presentaron las mayores ganancias. Por el lado macro, en R. Unido tanto la inflación general de febrero (2,8% a/a) como la subyacente (3,5%) se moderó más de lo esperado. En España el PIB final 4T’24 se revisó una décima a la baja hasta el 3,4% interanual. En R. Unido la ministra de finanzas (R. Reeves presentó medidas para recortar el gasto (c. de 5.000 M en medidas sociales) y tratar de mejorar la senda fiscal y aunque la Oficina de Responsabilidad Fiscal (OBR) ve cierta mejoría en la senda a 2030 para 2025 aumentó las necesidades de financiación y rebajó el crecimiento esperado. Francia estima que el déficit público será del -5,8% vs -6,0% inicialmente previsto. En EE.UU. tanto los pedidos de bienes duraderos como los envíos de capital core de febrero repuntaron en contra de lo esperado. Por su parte, D. Trump anunció aranceles del 25% a los coches importados (c. del 50% de los que se consumen en el país) y deja la puerta abierta a reducir aranceles a China para favorecer la venta de Tik Tok. La oficina de Presupuestos estima que en Sep’25 se alcanzaría el techo de deuda si no se amplía.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con caídas del orden del -0,5% con el sector de autos penalizado por el anuncio de aranceles. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,17% (el S&P 500 terminó ayer plano con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +0,39%, Nikkei de Japón -0,64%).
Hoy en la Eurozona la M3 de febrero. En España las ventas al por menor de febrero. En EE.UU. el PIB final del 4T’24, el desempleo semanal y la venta de viviendas pendientes de febrero.

ESPAÑA
ENDESA. Anuncia recompras... mientras espera el nuevo marco de redes. SOBREPONDERAR
ELE aprobó ayer una recompra de acciones hasta 2027e por importe de 2.000 M euros (c. 8% capital), de los que 500 M euros (c. 2% capital) se implementará tras la celebración de la JGA del 29/04. El Programa es compatible con la actual política de dividendos y con las inversiones del Plan Estratégico 25-27. Noticia positiva que muestra el compromiso de ELE por la retribución al accionista (yield en efectivo promedio anual 6% + recompra 2025-27e 8%). Vemos estos planes factibles dado que ELE cuenta actualmente con margen de balance (c. 3.000/4.000 M euros) para inversiones adicionales o para más retribución al accionista si el marco de redes finalmente no fuera lo suficientemente atractivo.



EUROPA
SECTOR AUTOS
Donald Trump (Presidente de EE.UU.) anunció aranceles del 25% (entrada en vigor el 02/04) a todos los vehículos fabricados fuera de EE.UU. Recordamos que, en línea con esta cuestión, Maros Sefcovic (Comisario de Comercio de la UE) habría estado negociando con Washington una eventual reducción de los aranceles en vehículos que pudiese evitar la guerra comercial, algo que a la luz de los acontecimientos, no ha tenido efecto. Antes de la imposición de estos aranceles, la UE grava con un 10% las importaciones de vehículos procedentes de EE.UU. y por su parte EE.UU. con un 2,5% (25% en camiones). Noticia negativa dado que los aranceles penalizarían la demanda de vehículos fabricados fuera de las fronteras de EE.UU. No obstante, dado que los vehículos importados por los OEMs europeos más contributivos a nivel de margen, son los fabricados en Europa y éstos pertenecen a la parte más alta del catálogo, el impacto sería más reducido. En conjunto estimamos que éste podría llegar a ser de ~-10/-15% EBIT en un primer momento. Si bien, Volkswagen (por pérdida de cuota) podría verse más penalizado si se confirman los incentivos para el consumidor americano si el vehículo se fabrica en EE.UU. (medida que en principio aplicaría a todas las tecnologías, lo que podría ayudar a BMW y Mercedes).
Underlyings
Banco Santander S.A.

Banco Santander is a holding company, providing a range of financial products. Co.'s products and services include: retail banking business that covers all customer banking businesses; wholesale banking business; as well as asset management and insurance business. Co.'s principal operations are in Spain, the U.K., Portugal, Germany, Italy and Latin America. As of Dec 31 2014, Co.'s total assets amounted to Euro1,266,296,000,000 and total customer deposits amounted to Euro647,627,000,000.

Endesa S.A.

Endesa is engaged in the production, transmission, distribution, and supply of electricity, through hydroelectric, fossil fuel, and nuclear generation. Co. is also engaged in the mining of coal for use in its fossil-fuel electric plants; mining research; land restoration, and environmental monitoring and control.

Obrascon Huarte Lain SA

Obrascon Huarte Lain is an international concession and construction groups based in Spain. Co. maintains significant operations in 30 countries across all five continents. Co. is engaged in hospital and railway construction, transport infrastructure concessions, oil and gas, energy, solids handling and fire protection systems and international contracts. Co.'s operations are organized along four divisions: OHL Concesiones, OHL Construccion, OHL Industrial y OHL Desarrollos. Co. is also engaged in real state project developments of mixed use managed by the international hotel chains.

Repsol SA

Repsol is an oil and gas company. Co. is engaged in all the activities relating to the oil and gas industry, including exploration, development and production of crude oil and natural gas, transportation of oil products, liquefied petroleum gas (LPG) and natural gas, refining, the production of a wide range of oil products and the retailing of oil products, oil derivatives, petrochemicals, LPG and natural gas, as well as the generation, transportation, distribution and supply of electricity. Co. operates in more than 40 countries. Co.'s operations are divided into four segments: Upstream, Downstream, LNG and Gas Natural Fenosa.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch