Report
Esther Castro
EUR 50.00 For Business Accounts Only

SANTANDER: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T'20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Destacamos los principales mensajes de la Conference Call de Rdos. 1T’20.
 Provisiones. Mensajes algo difuminados y muy pocos concretos con respecto a la evolución prevista de los ajustes por Covid-19. La Compañía tan sólo ha explicado que es demasiado pronto para asignar los -1.600 M euros dotados a las diferentes unidades de negocio así como de ofrecer un guidance de CoR’20. Es decir no han dado visibilidad sobre si son o no extrapolables a cierre de año. Tan sólo han explicado que con carácter general se basa en el escenario del FMI en el cómputo total. Es decir que dado que sería esperable una recuperación fuerte de PIB’21 no se debería de alcanzar referencias elevadas de las provisiones a partir de entonces. Nuestra impresión es que en líneas generales esos -1.600 M euros podrían ser extrapolables gran parte de ellas y que por tanto puedan finalizar el año con una referencia total de provisiones que pivotase en línea con los 14.000 M euros (vs c. 13.000 M euros que inicialmente preveíamos). En otras palabras, el CoR’20 podría situarse en unos 154 p.b. vs 143 p.b. inicialmente previsto. La lectura positiva es que no han dado a entender una referencia superior a la anunciada en los próximos trimestres (caeteris paribus que las expectativas de PIB no empeoren en las distintas geografías).
 CET1. Reiteran el guidance’20 de generar unos +10 p.b. de media orgánica para el trimestre y por tanto sería esperable que alcanzara la referencia de 12% Fully Phase In (ie 11,75% en términos Fully Loaded, ver detalle de capital en tabla adjunta). Recordamos que tras el nuevo ajuste en CET1 por provisiones Covid-19, la diferencia entre del ratio Fully Loaded y Fully Phase In es de -25p.b. El nivel de 11,75% FL sería conseguible (por algo más de generación orgánica al trimestre y por algo de titulizacione/Management Actions que puedan llevar a cabo).
 Costes. Reiteran su guidance’20 de reducir la base de costes en unos -1.200 M euros especialmente en Europa por España y Reino Unido, ya reflejado en nuestras estimaciones y las de consenso poniendo de manifiesto
 No prevén un deterioro relevante en la generación de ingresos, dado que espera fortalece en el crecimiento del negocio de SMEs y Corporates avalados por los gobiernos (por las medidas de cada uno de ellos de apoyo a apaliar la crisis).
En conclusión, mensajes tranquilizadores en cuanto a la evolución del negocio, si bien poco concretos respecto a la de las provisiones donde como decimos la mejor lectura viene en que si la recuperación de las diferentes economías es un plazo relativamente corto, aunque no sería esperable un crecimiento de las mismas al trimestre por encima de las que han comunicado hoy. Así desde el inicio de la Conference Call la acción sube un +4% vs +1,1% vs Ibex.
Underlying
Banco Santander S.A.

Banco Santander is a holding company, providing a range of financial products. Co.'s products and services include: retail banking business that covers all customer banking businesses; wholesale banking business; as well as asset management and insurance business. Co.'s principal operations are in Spain, the U.K., Portugal, Germany, Italy and Latin America. As of Dec 31 2014, Co.'s total assets amounted to Euro1,266,296,000,000 and total customer deposits amounted to Euro647,627,000,000.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Esther Castro

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch