Report
Esther Castro
EUR 50.00 For Business Accounts Only

SANTANDER: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 3T’19 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

A continuación destacamos los principales mensajes de la Conference Call de Rdos.
 Capital. Los ajustes regulatorios previstos en el periodo’19-20 son entre -80 p.b. y -90 p.b., de los cuales se han contabilizado ya a 9meses’19, -53 p.b. (-16 p.b. por IFRS16, -28 p.b. por TRIM y -6 p.b. de otros). Asumiendo que en este año asciendan a -60 p.b. quedarían unos -7 p.b. por contabilizar en el 4T’19. De los cuales + 3 p.b. se mitigarían por la venta del negocio de custodia a Credit Agricole y por Management actions. Además en el 4T’19 sería previsible que se contabilicen otros -3 p.b./-4 p.b. por la actualización de bases actuariales en plan de pensiones.
Todo ello se enmarcaría en un contexto de generación orgánica normalizada de +10 p.b. al trimestre, por lo que reiteran que 2019 terminaría con un CET 1 fully phase in de 11,5% (c. 11,25% en términos fully loaded).
De cara a 1T’20 quedarían además – 8 p.b. por la reorganización en seguros (que incluye el acuerdo del pago a Allianz de 1.000 M euros) y unos +8 p.b. de la recompra de acciones de SCUSA. Además podríamos contar con otros +10 p.b. de la aprobación de los modelos internos de hipotecas en Reino Unido.
Para 2T’20 contaríamos con los +5 p.b. ó +6 p.b. de la venta del negocio en Puerto Rico recientemente anunciada.
 Por B-IV (1 enero 2022) sería previsible un impacto de -100 p.b. sin impacto alguno procedente de los output floors pero explicado por las pérdidas operacionales en capital. En su opinión la referencia de CET1 FL B-IV de la industria en Europa se movería en referencias de 11,5%.
 Por el momento desconocen las hipótesis de ralentización macroeconómica que la EBA está considerando para los próximos test de estrés, y que se darían a conocer en las próximas semanas
 España. La cartera bruta total asciende a 9meses’19 a 194.000 M euros que supone una reducción de un c.-6,2% vs 9meses’18, si bien han enajenado y titulizado -3.000 M euros en el trimestre. En base comparable la caída hubiera sido de un -4,8%, más en línea con caída de -4,7% observada en 1S’19 pero peor que el -3,2% en 1T’19. SAN reitera su claro foco en negocios rentables y en la asignación eficiente de capital. Sería previsible que para el próximo trimestre viéramos reducciones similares a las actuales o en otras palabras una estabilización de la cartera vs 3T’19 con algo de mejor comportamiento de consumo y empresas que no serían suficientes para compensar el desapalancamiento y ralentización en hipotecas (ley hipotecaria) y CIB. Además tendrían cierto margen de mejora teniendo en cuenta que el coste de sus depósitos está en unos 13 p.b. vs 3 p.b. de competidores. En cuanto al coste de riesgo, mencionar la visión de la Compañía de estabilidad en torno a los 40 p.b. actuales y vs 30 p.b. y 40 p.b. guidance.
 Reino Unido. El plan de reestructuración y transformación que están llevando a cabo se traducirían en una reducción de los costes’20 vs 2019 de “mid single digit” que compara con un c.-2% BS(e). En este punto SAN recuerda que de los -1.000 M euros de euros de reducción de costes prevista en el periodo de su Plan y partiendo de 2018, el 50% de los mismos procederían de esta división (en términos nominales), otros -200 M euros de compartir plataformas y Popular.
 Polonia. El fallo del Tribunal Supremo de Justicia Europeo sobre la comercialización de hipotecas en francos suizos vs zlotys polacos será “case by case” y por ende el impacto no sería material.
VALORACIÓN
Mensajes continuistas en el dinamismo comercial y de mayor claridad en cuanto a los ajustes de capital. Nada hace atisbar una revisión relevante en los fundamentales que justifique la caída de hoy (la acción recorta un -2% vs sector). En un contexto de mayor ralentización económica ha obtenido el BDI operativo más elevado de los últimos 8 trimestres con una buena generación orgánica de capital, que en todo caso sigue siendo su punto débil (tras un rebote desde mínimos de finales de agosto de +10% la caída de hoy también sería una toma de beneficios que sirve para recordar esta debilidad aún presente).
Underlying
Banco Santander S.A.

Banco Santander is a holding company, providing a range of financial products. Co.'s products and services include: retail banking business that covers all customer banking businesses; wholesale banking business; as well as asset management and insurance business. Co.'s principal operations are in Spain, the U.K., Portugal, Germany, Italy and Latin America. As of Dec 31 2014, Co.'s total assets amounted to Euro1,266,296,000,000 and total customer deposits amounted to Euro647,627,000,000.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Esther Castro

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch