BAYER: RDOS. 4T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 4T'20 vs 4T'19:
Ventas: 9.995 M euros (-7,0% vs -7,1% BS(e) y -6,9% consenso);
EBITDA: 2.392 M euros (-3,4% vs -0,3% BS(e) y -0,2% consenso);
BDI: 308 M euros (-78,2% vs -67,5% BS(e) y -70,3% consenso);
Rdos. 2020 vs 2019:
Ventas: 41.400 M euros (-4,9% vs -4,9% BS(e) y -4,9% consenso);
EBITDA: 11.461 M euros (-0,1% vs +0,4% BS(e) y +0,4% consenso);
BDI: -10.495 M euros (4.091 M euros en 2019 vs -10.343 M euros BS(e) y -10.383 M euros consenso).
Rdos. 4T’20 por debajo de lo esperado en EBITDA ajustado (-3,4% vs –0,3% BS(e) y -0,2% consenso) ante unos márgenes inferiores a lo previsto (23,9% vs 24,5% BS(e) y consenso) motivado, una vez más, por la dinámica negativa de Cropscience (afectados por la creciente competencia en Norteamérica) que no se ve compensada por una evolución algo mejor de lo esperado en el resto de divisiones.
Además, BAY anunció su guidance’21 de ventas de entre 42.000 M euros y 43.000 M euros que ajustado por tipo de cambio se situaría en 41.000 M euros (vs 43.389 M euros BS(e) y 41.281 M euros consenso). Por su parte en EBITDA esperan alcanzar un nivel de entre 11.200 M euros y 11.500 M euros que ajustado por tipo de cambio que se situaría entre 10.500 M euros y 10.800 M euros (vs 12.793 M euros BS(e) y 11.520 M euros consenso). Estas cifras dejan el sesgo negativo de que pese a mejorar de manera consistente (esperan un repunte de c. +200 pbs) pero seguiría estando por debaJo de lo previsto tanto nosotros como el consenso, algo que en nuestra opinión se debería a la tímida recuperación en Cropscience.
En definitiva, pensamos que los Rdos. publicados y el guidance’21 no suponen un catalizador, lo justificaría la recogida de beneficios que estaríamos viendo hoy (-3,7% vs ES50) tras la buena evolución reciente del valor (+10% vs ES50 en 2021). Más allá de lo operativo, seguimos creyendo que la clave actual del valor se encuentra en la resolución del caso del glifosato (principal driver de la cotización), algo que parece cada vez más cerca. Por nuestra parte, revisaremos nuestras estimaciones en EBIT’21 c. -17% debido al peor mix geográfico (que también se estaría viendo penalizado por las divisas) y al retraso en la mejora de Cropscience (que continúa viéndose afectado por el Covid’19), no obstante el efecto en P.O. debería ser menor (