Report
Maria Paz Ojeda
EUR 200.00 For Business Accounts Only

BBVA: REUNIÓN CON ANALISTAS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

BBVA ha realizado hoy una reunión con analistas. Destacamos los siguientes mensajes:
 M&A: Reiteran que están abiertos a operaciones que generen valor para el accionista. Para ello analizan potencial de sinergias y forma de financiación de las operaciones, para alcanzar el roI deseado. También el tamaño en relación a BBVA debe ser relevante ya que una integración siempre conlleva riesgos y no merece la pena asumirlos si la operación no supone un impacto relevante en el grupo. En los momentos actuales, los bajos niveles de cotización son un obstáculo para este fin, al igual que la incertidumbre en cuanto a la futura morosidad por el impacto de la pandemia. No están forzados a realizar ninguna operación, ni en España ni en otros mercados, y solo se llevaría a cabo si es claramente generadora de valor. En concreto en España, creen que su tamaño actual (15% de cuota de mercado) es más que suficiente para desarrollar su franquicia. Con respecto a la fusión Bankia-Caixabank creen que reducirá la competencia y será por tanto positiva para la industria.
 Perspectivas: Para 2020 reiteran los mensajes lanzados ayer de mejor evolución en ingresos (ex divisas) en 2S’20 vs 1S’20 y control y reducción de costes y CoR de 150 a 160p.b. (vs 150 a 190 p.b. previo). La mejor evolución se justifica sobre todo por Méjico, dónde ya ha vencido el 92% del crédito en moratoria y el 90% está al corriente de pago, mientras que sus expectativas en julio eran del 75%. Justifican esta mejor evolución por la calidad de su cartera (40% de cuota de mercado en nóminas, LTV hipotecario del 44% y préstamos en consumo a cliente conocido). En Turquía también se ha notado el esfuerzo en los últimos años de reducir la exposición a préstamo en dólares, y la calidad crediticia no se ha deteriorado.
 Capital: Terminarán el año por encima de su guidance, que recordamos se define con una distancia al MDA de 225-275 p.b. (implica un CET1 de 10,84%-11,34% y vs 11,22 % en 1S’20). En 2S’20 tienen impactos regulatorios y por ventas de activos positivos (c.+20 p.b.) y además siguen trabajando en optimizar APRs. La depreciación de las divisas, y en concreto de la Lira, es un factor en contra, pero no es nuevo y tienen las coberturas adecuadas. Para 2021e esperan otros c.-15p.b. de impacto regulatorio (TRIM, EBA guidelines).
 Dividendo: Su escenario es poder volver al guidance de pay-out anterior al Covid-19 (30%-40%) en una combinación de efectivo y acciones. En este sentido para fijar el mix se basan en 3 criterios: (i) un componente de efectivo lo más cercano posible al de 2018-2019 (0,26 euros/acc.) para no perjudicar al minorista; (i) la rentabilidad por dividendo y (iii) el precio de la acción, que determinará si es más ventajoso retribuir vía recompra. En cualquier caso reiteran el mensaje de reanudar la política de dividendo cuando el BCE lo permita.
VALORACIÓN
Reiteramos nuestra opinión de ayer de la positividad de los mensajes, en especial el relativo a capital (ya conocido) y la mejora de CoR, que podría llevar a mejora de estimaciones por parte del consenso, si BBVA convence con los mensajes de resiliencia de su stock de crédito. En este sentido y de acuerdo a nuestras estimaciones, cada 10p.b. de descenso en el CoR implica una mejora del BDI de c.200 M Euros (vs 630 M euros de BDI’20e por el consenso y c.2.600 M euros de BDI’20e ajustado por extraordinarios).
En nuestra opinión, los niveles de cotización del sector y de BBVA en particular, en los mínimos de marzo en ambos casos, suponen un castigo excesivo, incluso en el actual entorno de una segunda ola de Covid-19 y confinamientos parciales. En este sentido, vemos que hay de nuevo una oportunidad de trading de corto plazo, y mensajes positivos y de menor morosidad como el lanzado hoy y ayer por BBVA pueden ser la excusa para un movimiento al alza. Dicho esto, pensamos que es, como decimos, básicamente una oportunidad de trading a corto plazo dada la ausencia de mensajes sobre 2021-2022, siendo esta falta de visibilidad la principal incertidumbre en el sector actualmente.
Underlying
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria is an international financial group, engaged primarily on providing banking services and consumer finance to private individuals and businesses in Spain and Portugal; providing real estate activity in Spain; providing services to international companies and investment banking, capital markets and treasury management services to clients; and providing the banking, insurance and pension businesses in Mexico and the U.S., as well as in South America.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Maria Paz Ojeda

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch