INFORME DIARIO 16 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: BBVA, FERROVIAL, INMOBILIARIA COLONIAL, REPSOL, SIEMENS GAMESA. EUROPA: VOLKSWAGEN
Consolidación en renta variable europea
Las bolsas europeas terminaron con leves caídas, tras intentar superar la zona de resistencias que marcaron los máximos de feb’20 mientras que el Dow Jones industrial y el S&P 500 en EE.UU. marcaban nuevos máximos históricos. En el Euro STOXX, los mejores sectores fueron Viajes&Ocio y Telecomunicaciones mientras que Bancos y Energía terminaron con las mayores pérdidas. Por el lado macro, en la Eurozona el Eurogrupo apostó por mantener los estímulos fiscales el tiempo que sea necesario hasta que la recuperación esté asentada. Por otro lado, Alemania, Francia, Italia, Portugal y España (de forma temporal por 15 días) se sumaron a los países que suspendieron la vacunación con AstraZeneca. Mientras, en Alemania los virólogos advierten que los contagios están creciendo de forma exponencial. En EE.UU. el índice Empire manufacturero de marzo repuntó más de lo previsto.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían planas con cierto sesgo al alza. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan planos (el S&P 500 cerró ayer con un avance del +0,6% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 20,03). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 +0,40%, Japón +0,52%).
Hoy en Alemania el ZEW de marzo. En EE.UU. los precios de importación de febrero y la producción industrial de febrero. En subastas: Alemania (5.000 M euros en bonos 2023).
ESPAÑA
BBVA, COMPRAR
Convoca JGA para los próximos 19 y 20 de abril (1ª y 2ª convocatoria). Entre los acuerdos propuestos incluye: (i) Un DPA’20 de 0,059 euros/acc. (15% pay-out; yield 1,3%), el próximo 29/04 (fecha ex date: 27/04).; Un programa de recompra y amortización de hasta el 10% de la acciones en circulación (c.667 M acciones; 10% de la capitalización) y; (iii) Un DPA a cuenta’21 en efectivo de hasta el 35% del BDI 1S’21 (ajustado por extraordinarios), condicionado al levantamiento de las restricciones del BCE, esperado para finales de septiembre.
Tanto el DPA’20 como la recompra ya eran conocidos. La novedad es la propuesta del DPA’21 a cuenta, que implicaría retornar a su política de remuneración anterior a la pandemia (pay-out de 35-40% de BDI en dos pagos). De acuerdo a nuestra estimación de DPA’21 total de 0,0115 euros/acc. (yield 2,4%), el DPA a cuenta anunciado podría ascender a c.0,06 euros/acc. (yield c.1,3%). De esta forma y conforme al criterio de caja, la rentabilidad de por dividendo a cobrar en 2021 sería de c.2,6% a sumar la recompra de acciones (yield de c.10%), que se empezaría ejecutar una vez se levanten las restricciones del BCE.
EUROPA
VOLKSWAGEN, COMPRAR
Rdos. 2020 sin sorpresas máxime si tenemos en cuenta que la compañía ya prepublicó tanto mayor parte de las cifras de 2020 (en dos ocasiones 22/01 y 26/02) como su guidance’21, donde recordamos que la compañía espera un “crecimiento significativo de las ventas frente a 2020” (vs +5,4% BS(e) y +9,8% consenso) y un “margen EBIT de entre 5% y 6,5% con la ambición de estar en la parte alta del mismo” (vs 4,8% en 2020) y que compararía con nuestra estimación de 5,6% y 6,9% del consenso. Más allá de esto, VOW anuncia que a partir de 2021 el objetivo de margen EBIT se sitúa entre el 7% y el 8% (vs 7,6% en 2019 y 7%/8% de su objetivo estratégico a 2025) gracias al repunte progresivo de las ventas y a la reducción de los costes fijos en cerca de 2.000 M euros (aportaría ~+80 pbs de margen) hasta 2023. En este sentido, tanto nosotros como el consenso ya estaríamos en la parte media-baja de dicho rango (7,3% BS(e) y consenso). Noticia positiva que vendría a poner de manifiesto la fuerte recuperación que preveíamos en el sector a medida que los efectos de la pandemia vayan remitiendo. Por otra parte, si bien valoramos favorablemente que la compañía establezca como un objetivo a partir de 2021 márgenes del 7%/8% (daría tranquilidad en relación a la rentabilidad del vehículo eléctrico), dado que esto están en línea con su performance histórico, no deberían suponer un catalizador en sí mismo.