BNP PARIBAS: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 4T'19 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Los principales mensajes de la presentación de Rdos. 4T’19 han sido:
ï‚§ Guidance’20: Esperan crecimiento de BDI (BS(e) +1,4%, consenso +3,5%), con crecimiento de ingresos en CIB e IFS (Banca Retail Internacional y Servicios Financieros) y ligera caÃda en “Domestic Markets (Banca Retail Europa) por impacto negativo de los tipos de interés. Aquà dan una sensibilidad de c.-500 M euros en 2020-2021 si no hay más descensos en el Euribor (-3,5% sobre ingresos de DM’19; -1% sobre ingresos del grupo). En costes, confirman el objetivo de sinergias 2017-2020, lo que implica que para 2020 quedan por aflorar c.1.500 M euros de ahorros (-5% sobre la base de costes recurrente’19). Los seguirán modulando y controlando, de tal forma que esperan mandÃbulas neutras en DM y positivas en CIB e IFS. En CoR, esperan que prosiga la normalización, con un guidance’20 de c.45p.b. (vs 39p.b. en 2019 y 42p.b. BS(e) para 2020). Incluirán c.-400 M euros de costes extraordinarios (integración y restructuración de Prime Brokerage por la integración del negocio de Deutsche Bank, gastos en IT) pero lo compensarán con c.500 M euros de plusvalÃas esperadas por ventas de inmuebles en la zona prime de Paris dado que están liberando espacio (cierre de oficinas, back offices) y reubicando personal.
ï‚§ Capital: Han alcanzado ya el objetivo’20 de CET1>12% (12,1% en 4T’19), con una generación orgánica media anual entre 2014 y 2019 de c.+35p.b. Continuará el mismo run-rate, por lo que compensarán sin problemas de aquà a finales de 2022 el impacto de BIV (+10% en APRs o c.-100p.b en CET1). Además, creen que podrán liberar capital con la recalibración del P2R y la aplicación del art. 104 CRD5 (trasvase de P2R en CET1 a AT1/T2), pero por el momento dan indicaciones de impacto positivo dado que todavÃa no hay visibilidad de las intenciones del regulador. En resumen, ven margen para acumular exceso de capital y poder mejorar la polÃtica de pay-out (ahora en 50% de cash pay-out) pero será un tema a concretar en el próximo plan estratégico (2021-2023). Para 2020 únicamente sigue pendiente de impacto regulatorio negativo el resultado del TRIM, que mantienen en -10/-20p.b.
ï‚§ Rebaja de objetivo de RoTE’20 de 10,5% a 10%: la rebaja viene en parte por la mayor acumulación de capital y en parte por el impacto negativo de los tipos de interés en DM. El resto de las lÃneas de negocio/ejes del plan van en lÃnea con las previsiones.
ï‚§ M&A: reiteran que únicamente están interesados en adquisiciones de nicho (“bolt-onâ€) como la realizada en 2019 con el negocio de Prime Brokerage de Deutsche Bank.
VALORACIÓN
Mensajes sin sorpresas que vienen a confirmar que BNP ya ha dejado atrás la fase de restructurar y construir capital y que ahora toca consolidar crecimientos, que será el reto para 2020. Con respecto al guidance’20, no vemos potencial para mejora de estimaciones (ni las nuestras ni las de consenso) pero tampoco vemos que haya riesgo de recorte de las mismas. Los mensajes en capital han sido positivos, pero tampoco dan mucho margen para anticipar en 2020 una mayor retribución al accionista, ya sea vÃa mejora de pay-out o recompras de acciones. Dicho esto, sà la vemos factible a medio plazo. En resumen, mantenemos nuestra opinión positiva sobre el valor, en el que aún vemos potencial de revalorización (+15% sobre nuestro P.O) con un perfil de riesgo moderado y una rentabilidad por dividendo atractiva (>6%).