INFORME DIARIO 16 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: EUROPA: BNP PARIBAS, SECTOR BANCOS ITALIA.
Imparable Ibex
La semana comenzó con ganancias en Europa que rondaron el +1,0% y con el selectivo español renovando máximos anuales por encima de los 15.400 puntos, impulsado por el buen comportamiento de los bancos. En el STOXX 600 casi todos los sectores subieron (16/20) liderados por B. de Consumo y Bancos frente a los defensivos Farma y Alimentación que fueron los que más cayeron. Por el lado macro, en EE.UU. el índice Empire manufacturero de septiembre cayó más de lo esperado hasta terreno negativo por la caída de nuevos pedidos y envíos principalmente. Mientras, el Senado confirmó la elección de S. Miren para el Consejo de la Fed mientras que la Corte bloqueó el despido de L. Cook. En la reunión entre el Secretario del Tesoro S. Bessent y el Vice PM de China He Lifeng en Madrid, se alcanzó un principio de acuerdo para que TikTok pase a control estadounidense en su territorio. Por su parte, D. Trump mantendría una conversación telefónica con Xi Xinping el próximo viernes. Mientras, China dictaminó de forma preliminar que NVIDIA violó las leyes antimonopolio china con el acuerdo de 2020. En Italia, el gobierno espera recaudar de los bancos hasta 1.500 M de euros por posponer la reducción fiscal.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían planas con cierto sesgo al alza. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,1% (el S&P 500 terminó ayer sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,45%, Nikkei de Japón +0,43%).
Hoy en R. Unido el número de parados de agosto y la tasa de desempleo ILO de julio. En la Eurozona la producción industrial de julio. En Alemania el ZEW de septiembre. En EE.UU. la producción industrial y las ventas al por menor de agosto y la confianza en la construcción residencial NAHB. En Brasil la tasa de desempleo de julio.
EUROPA
BNP PARIBAS. Nuevos objetivos a largo plazo. SOBREPONDERAR
Ha publicado una nota de prensa esta mañana en la que sitúa su ambición de ROTE’28 en 13% (10,6% BS(e) y 12% consenso) y un ratio de capital CET1’27 en 12,5% (13% BS(e) y 12,5% consenso). Lo justifica en la buena marcha de CIB y el mercado retail en Francia.Además, reitera objetivos que publicó en Rdos. 2T’25: BDI’25 pre- AT1 > 12.200 M euros y 11,5% ROTE 2025. Por último, comunica que anunciará nuevo plan estratégico a principios de 2027. Noticia positiva pero de impacto limitado ya que habla de objetivos a largo plazo (2028). A corto y medio plazo mantiene guidance. En todo caso el impacto de considerar un ROTE 28 en niveles de 13% en nuestro modelo de valoración sería de ~+10%, que en cualquier caso pensamos que no va a descontar de forma inmediata mientras no haya más delivery. Recordamos que BNP es para nosotros una opción de inversión con potencial pero poco momentum, más aún afectado por la incertidumbre política en Francia.