CIE AUTOMOTIVE: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1S’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1S’20 destacamos los siguientes puntos:
ï‚§ Evolución del sector: La compañÃa confirma que la caÃda en crecimiento orgánico de CIE habrÃa estado en lÃnea con la del mercado (considerando su footprint; -60% en 2T y -40% en 1S). Asimismo, de cara a lo que resta de 2020 comenta que las estimaciones de la consultora especializada IHS (que no asumen rebrotes significativos) serÃan alcanzables (-11% en 3T y -10% en 4T vs 2019 para el mercado global) de forma que la caÃda del mercado global para 2020 serÃa del -22% vs 2019 (-25% para le footprint CIE BS(e) vs –23% BS(e). La estimación de IHS para 2021 es de +14% a nivel global (+17% para el footprint de CIE BS(e) vs +19% BS(e)). En este sentido, por regiones:
- Europa (40% ventas de CIE): el mercado se contrajo un -63% en 2T’20 en vehÃculo ligero y se espera que 2020 acabe con un -25%. La caÃda esperada del segmento camión para 2020 es del -22%. De cara a 2021 se espera un crecimiento del +15% (+18% para el segmento camión).
- Norteamérica (27% ventas de CIE): el mercado se contrajo un -63% en 2T’20 en vehÃculo ligero y se espera que 2020 acabe con un -23%. De cara a 2021 se espera un crecimiento del +16%.
- India (13% ventas de CIE): el mercado se contrajo un -86% en 2T’20 en vehÃculo ligero y se espera que 2020 acabe con un -35%. De cara a 2021 se espera un crecimiento del +27%.
- China (12% ventas de CIE): el mercado creció un +9% en 2T’20 en vehÃculo ligero y se espera que 2020 acabe con un -13%. De cara a 2021 se espera un crecimiento del +8%.
- Brasil (8% ventas de CIE): el mercado se contrajo un -82% en 2T’20 en vehÃculo ligero y se espera que 2020 acabe con un -33%. De cara a 2021 se espera un crecimiento del +29%.
 Circulante y CAPEX: En relación al circulante esperan recuperar durante la segunda mitad del año gran parte del consumo realizado durante la primera (-87 M euros en 1S’20 vs -64 BS(e) para todo 2020). En cuanto al CAPEX de mantenimiento, en la medida que se espera mayor actividad en 2S es lógico pensar en mayores niveles de éste.
ï‚§ Guidance 2020: No aportan guidance adicional a los comentarios sobre la evolución del sector del primer punto y al comentario mencionado en la presentación de Rdos. de mejorar ventas y márgenes en 2S’20 vs 1S’20 y generar caja libre positiva que les permita reducir el endeudamiento. En este sentido, comentan que ya en el mes de junio, con un nivel de actividad del 60% vs pre-Covid, ya fueron capaces de generar caja libre y reducir su endeudamiento. Nosotros esperamos para 2020 unas ventas de 2.862 M euros y un EBITDA de 411 M euros, que nos parecen alcanzables en base a los comentarios realizados por la compañÃa (siempre y cuando la situación del Covid-19 no empeore de forma significativa por rebrotes). En cuanto a la reducción del apalancamiento, para alcanzar nuestra estimación de DFN’20 (1.720 M euros vs 1.780 en 2T’20) la compañÃa deberÃa ser capaz de generar ~60 M euros en 2S, lo que también nos parece alcanzable teniendo en cuenta las perspectivas de incremento de la actividad y recuperación del circulante.
VALORACIÓN
Valoramos positivamente los mensajes relativos a las perspectivas del mercado que, si bien han sido expuestas en tono prudente, de cumplirse, permitirÃan a la compañÃa alcanzar nuestras estimaciones para el año en términos de EBITDA (411 M euros; -31% vs 2019). También valoramos positivamente la capacidad de la compañÃa de generar caja positiva con caÃdas de actividad del -40%, como ha sido el caso del mes de junio. Por último, nos parece positiva la afirmación de que esperan recuperar gran parte del circulante consumido durante el 1S, lo que de nuevo, por ahora nos da cierta confianza en cuanto a que la compañÃa se capaz de alcanzar nuestra estimación de DFN a final de año. En la medida que la compañÃa bate al IBEX un +7% desde máximos de febrero (pre-Covid) y que, en nuestra opinión, el principal catalizador será la evolución de la producción a nivel global y el delivery de la compañÃa en los próximos meses, es posible que el valor pierda cierto momentum en el corto plazo. En cualquier caso, en la medida que presenta un potencial del +33%, mantenemos COMPRAR.