Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 17 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: CIE AUTOMOTIVE, ENCE.

A la espera de una solución a la guerra, la Fed sube tipos como esperado
Las bolsas europeas subieron ayer con fuerza con la esperanza de que Rusia y Ucrania sigan avanzando en un acuerdo de neutralidad (se habla de un borrado de 15 puntos) para detener la guerra. En este sentido, Kiev renunciaría a integrarse en la OTAN y establecería límites a las fuerzas armadas. EE.UU. y la propia OTAN pondrían en duda el verdadero interés de Rusia de negociar. Así el Euro STOXX rebotó con fuerza de la mano de Tecnología y Bancos mientras que Energía y Utilities fueron los únicos sectores en rojo. Por el lado macro en EE.UU, como esperado la Fed subió +25 p.b. los tipos de interés y dijo que la economía americana era lo suficientemente robusta como para soportar un mayor endurecimiento abriendo la puesta a volver a subir tipos en las próximas 6 reuniones de 2022 y comenzar a reducir su balance a partir de la próxima. En cuando a datos las ventas al por menor de febrero avanzaron menos de lo esperado, especialmente sin los componentes más volátiles que retrocedieron de forma imprevista, los inventarios empresariales de enero se moderaron en línea y el índice de confianza inºmobiliario NAHB de marzo empeoró inesperadamente. En China los mensajes de ayer del Gobierno prometiendo apoyo a la economía y los mercados financieros, así como una resolución a los problemas de las tecnológicas, fueron muy bien recibidos por los mercados. En Brasil la reunión del BdB se saldó con una subida de los tipos Selic del 10,75% al 11,75% como esperado.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían nuevamente con subidas con avances en Tecnología, apoyada en el rally del sector en China, y de sectores value tras la subida de tipos de ayer de la Fed. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan planos (el S&P 500 termino ayer con avances del +0,89% respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 27,66). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +2,3%, Nikkei de Japón +3,5%).
Hoy en la Eurozona la inflación final de febrero. En R. Unido se celebra la reunión del BoE. En EE.UU. los permisos de construcción, las viviendas comenzadas, el índice de la Fed de Filadelfia, el paro semanal y la producción industrial de febrero. En subastas: España (5.000 M euros en bonos 2025, 2028 y 2032) y Francia (11.500 M euros en bonos 2026, 2027, 2029 e I/L 2031, 2036 y 2053).


ESPAÑA

CIE AUTOMOTIVE. Programa de recompra de acciones de hasta un 5% del capital. COMPRAR
Anunció ayer al cierre que lanza un programa de recompra de acciones de hasta un 5% del capital de la Compañía por un importe máximo de 150 M euros. El objetivo del programa es amortizar las acciones adquiridas. La duración del programa es de un año. Noticia positiva en la medida que puede significar cierto soporte para el valor y que a los precios actuales (-30% por debajo de nuestro P.O.) tendría un ligero impacto positivo en P.O. El programa sería aditivo para el BPA en un +3,8% BS(e) y asumiendo el máximo de 150 M euros del programa, supondría un incremento en nuestro P.O. de un +1,6%. Considerando que CIE puede adquirir hasta un máximo del 25% del volumen diario, este programa se podría finalizar en 122 sesiones si CIE va a máxima velocidad o demorarse hasta vencimiento en cuyo caso compraría el ~12% del volumen diario medio.
Underlyings
CIE Automotive S.A.

CIE Automotive is the parent company of an industrial group formed by several companies that are engaged in the design, manufacture and sale of automobile component and sub-units on the world market. In addition, Co. is also engaged in the bio-fuels business which is in the initial stages of development and is made up of various companies devoted to the production and distribution of bio-fuels.

ENCE Energia y Celulosa SA

Ence Energia Y Celulosa is engaged in the manufacture and commercialization of wood pulp and derivatives. Co. divides its activities into the following two business lines: Forest Division: Co. manages timberlands in South America and the Iberian Peninsula. Co. is involved in trading of wood, and supplies solid wood products including: plywood, sawn timber, parquet flooring and glued-edge paneling. Co. is involved in forest and environmental consulting. Pulp Division and Energy Production: Co. is engaged in the production of Eucalyptus globulus-based TCF and ECF paper pulp. Co. is also involved in the generation of electricity through biomass power producing plants.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch