INFORME DIARIO 18 MAYO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: INMOBILIARIA COLONIAL, NEINOR, SECTOR BANCOS, SIEMENS GAMESA. EUROPA: SIEMENS.
Tercera jornada consecutiva al alza para el Ibex
Las bolsas europeas cerraron con ganancias superiores al 1% apoyadas en la macro a ambos lados del Atlántico y China, donde se han flexibilizado los confinamientos después de tres días consecutivos sin nuevos casos fuera de las áreas confinadas. Así, en el Euro STOXX casi todos los sectores cerraron en positivo, liderados por Bancos y R. Básicos frente a las pérdidas de Hogar y Energía. Por el lado macro, en la Eurozona el PIB 1T’22 se ha revisado al alza hasta el 5,1% a/a frente a la lectura preliminar. En EE.UU. la producción industrial y las ventas al por menor core de abril repuntaron por encima de lo esperado. Por su parte, J. Powell descartó subidas de 75 p.b. nuevamente aunque advirtió que la Fed está preparada para ser más agresiva si la inflación no cede y que la Fed está dispuesta a asumir una mayor tasa de paro para contener la inflación. En R. Unido el desempleo registrado en abril cayó hasta el 4,1% mientras que los salarios continuaron creciendo, señal de que la economía estaría recalentándose. Desde el BCE, K. Knot no descartó una subida de 50 p.b. si los riesgos por la inflación empeoran. En Japón, el PIB 1T’22 se contrajo menos de lo esperado. En China, los precios de la vivienda aceleraron su caída mensual en abril (0,7% anual vs 1,5% anterior). En Rdos. Empresariales en EE.UU. Home Depot sorprendió al alza y Walmart decepcionó con recorte de guidance.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con cierto sesgo al alza y se tomarían un respiro antes de seguir recuperándose ante la subida de los tipo de interés. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,25% (el S&P 500 terminó ayer con subidas del +0,66% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 26,10). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,41%, Nikkei de Japón +0,73%).
Hoy en Eurozona la inflación final de abril. En R. Unido la inflación de abril. En EE.UU. los permisos de construcción y las viviendas iniciadas de abril. En subastas: Alemania (1.500 M euros en bonos 2052).
ESPAÑA
COLONIAL. Rdos. 1T’22 buenos y en línea
Publicó unos buenos Rdos. 1T’22 que están en línea con lo previsto en rentas brutas: Ingresos brutos por rentas: 82 M euros (+5% vs +5% BS(e)); EBITDA recurrente: 64 M euros (+14% vs +9% BS(e)). La inercia de las rentas es positiva, y en 1T crecieron un +5% gracias a la entrada en funcionamiento de activos en reforma (83 Marceau, en París) y a un efecto indexación positivo (principalmente en España, en Francia todavía no se ha notado). El crecimiento comparable de rentas fue de +2,7% (+1,5% BS(e)) gracias a Barcelona (+8%) y Madrid (+4%). París creció un +1%. El crecimiento de rentas LfL estuvo muy equilibrado entre precios y ocupación.
El EBITDA recurrente supera nuestras estimaciones aunque esto es debido a diferencias en el tratamiento de los gastos recurrentes frente a nuestras previsiones (por un efecto estacional, que no tiene mayor impacto).
La compañía reitera guidance de BPA’22 recurrente de 0,28/0,29 euros (en línea BS(e)). A la vista de la inflación existente (IPC España c.8%, ILAT en Francia >4%) deberíamos seguir viendo un crecimiento significativo de rentas a superficie comparable por efecto de la indexación (aunque en Francia este efecto se nota con algo de retraso vs España).
La acción cae un -7% en el año (+3% relativo al EPRA Europa), entendemos que por el temor a una recesión junto con mayores tipos de interés. Creemos que está barata cotizando a un descuento sobre NAV del -36% y reiteramos nuestra recomendación de COMPRAR.
SIEMENS GAMESA / SIEMENS. Rumores sobre posible adquisición de los minoritarios de SGRE por parte de su matriz. VENDER / COMPRAR
Según prensa, Siemens Energy (35,1% de SIE) estaría planteándose lanzar una OPA de exclusión por el 33% de SGRE que no posee. Según se publica se trataría de una oferta en efectivo y con una prima reducida. El artículo menciona que la operación podría ser lanzada la próxima semana, aunque matiza que la decisión sobre la operación no sería firme todavía. En este sentido, recordamos que Siemens Energy tiene programado un Capital Markets Day el próximo martes 24 de mayo. Los rumores y comentarios sobre una posible OPA de exclusión de SGRE por parte de su matriz son recurrentes en los últimos tiempos y, aunque hace casi un año la propia Siemens Energy descartaba la operación en el corto plazo, a día de hoy SGRE cotiza un –42% por debajo de los niveles de aquella ocasión (-33% de caída en 2022), lo que haría la operación más atractiva para Siemens Energy, más aun después del mal performance operativo reciente de la Compañía. A día de hoy creemos que la motivación más evidente de Siemens Energy para llevar a cabo la operación sería eliminar la referencia de valor que supone la cotización de SGRE, así como ganar control sobre los niveles de comunicación con el mercado.
Para SIE, la operación no debería tener impacto dado que consolida Siemens Energy por puesta en equivalencia y que en el pasado ya apuntó su intención de seguir reduciendo su participación en la compañía, donde actualmente posee un 35,1%. A los precios de cotización actuales (sin asumir ningún tipo de prima), el importe de la posible OPA supondría 3.176 M euros (~26% de la capitalización de Siemens Energy; ~3,2% de la de SIE).