Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 15 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: FLUIDRA, INDITEX, NATURGY, SACYR, SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA, SOLARIA. EUROPA: DAIMLER.

La inflación estadounidense comienza a moderarse
La inflación de agosto en EE.UU. se desaceleró, especialmente la subyacente, llevando a un rally en los bonos americanos y la apertura a la baja de las bolsas en EE.UU. y lastrando a la mayoría de índices Europeos. Así, en el Euro STOXX la mayoría de los sectores cerraron en negativo, y Tecnología y Farma tuvieron el mejor comportamiento relativo frente a las mayores caídas de R. Básicos y Retail (por segundo día consecutivo). Por el lado macro, en España la inflación final de agosto confirmó el 3,3%. En R. Unido la tasa de paro ILO de julio desaceleró como esperado hasta el 4,6% a/a. En EE.UU. y en cuanto al dato de IPC comentado, el efecto base de los precios de la energía ha comenzado a minorarse y supuso 1,8 p.p. de la subida. En China la producción industrial y las ventas al por menor de agosto se moderaron más de lo esperado. Por otra parte, crecen las tensiones políticas por las pruebas balísticas de Corea del Norte, mientras se enfría la posibilidad de una cumbre Xi Jinping con Biden.
Qué esperamos para hoy
Los malos datos reales de agosto en China por la incidencia de los brotes delta podrían pasar factura en la apertura europea. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,2% (el S&P 500 terminó con recortes del -0,43% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 19,46). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,75%, Nikkei de Japón -0,48%).
Hoy en la Eurozona la producción industrial de julio. En R. Unido la inflación de agosto. En EE.UU. el índice mpire Manufacturero de septiembre, la producción industrial y las ventas al por menor de agosto. En subastas: Portugal (1.250 M euros en letras a 6 y 12 meses).


ESPAÑA

FLUIDRA. Rhône Capital vende un 5,1% del capital (todavía controla un 11,5%). VENDER.
Rhône Capital realizó al cierre de la sesión de ayer una colocación acelerada del 5,1% del capital de FDR a un precio de 35,5 euros/acc. (descuento del -4,0% vs cierre de ayer). Tras esta operación Rhône Capital situaría su participación en el 11,5% lo que le deja en clara minoría vs la suma total de las familias fundadoras (~34% del capital) y el free float alcanzaría ya el 54%. Recordamos que la anterior colocación de Rhône Capital (4,9% capital en mayo’21) se hizo con un descuento similar (-4%) pero a 31,3 euros/acc. ya que desde entonces el valor ha subido un +13%. El incremento de free float es positivo y esperamos más colocaciones de este accionista en el futuro.

INDITEX. Rdos 2T’21 ligeramente por debajo aunque comienzo de 3T es muy fuerte. VENDER.
Nuestra primera impresión es que los Rdos son buenos, mostrando crecimientos vs 2T’19, aunque están por debajo de lo que preveíamos: Ventas: 6.994 M euros (+1% vs 2T’19 vs +3% BS(e) y +2% consenso); EBIT: 1.116 M euros (+5% vs 2T’19 vs +14% BS(e) y +11% consenso). Las ventas han estado afectadas por un tipo de cambio adverso mientras que los costes operativos crecen un +4,5% vs 2T’19 (esperábamos +1%). En el lado positivo destaca el comienzo de 3T, que ha sido muy fuerte con unas ventas a tipo constante de +22% frente al mismo periodo de 2020 y de +9% vs 2019. Con todo, creemos que la acción ya descuenta una fuerte recuperación por lo que no vemos recorrido.

SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA. Se confirman nuevos recortes. Lo peor, la sensación de inseguridad jurídica
El Gobierno aprobó ayer un plan de choque para rebajar la factura de electricidad y del gas y, contrariamente a lo que esperábamos, sí incluye un recorte adicional en los ingresos del sector. Así, de entre las medidas anunciadas destacamos la nueva minoración temporal de los windfall profits de nucleares e hidráulicas por la subida del coste del gas. El Gobierno calcula que esta medida tendrá un impacto de -2.600 M euros, con aplicación inmediata desde su aprobación en el BOE hasta el 31 de marzo de 2022. Ayer los valores del sector eléctrico que más cayeron fueron Endesa, Acciona Energía e Iberdrola (-5,2%, -2,6% y -1,7% vs IBEX -0,4%) al ser las que concentran el 80% de producción de generación nuclear e hidráulica anual. Estimamos un impacto en ingresos c. 1.100 M euros en Iberdrola (42% de lo que se espera recaudar), 868 M euros en ELE (33% del total a recaudar) y 238 M euros en Naturgy (9%) y 121 M euros en Acciona matriz (5%; si asumimos que afecta toda la producción eólica no regulada) que, considerando solo 3 meses este año, supondría un impacto en EBITDA/BDI’21e de -11%/-19% para Endesa, -5%/-11% en Iberdrola, -4%/-11% en Acciona matriz-(pensamos que no se limita el impacto a los parques anteriores a 2003 como en el C02, sino que afecta a todos) y -3%/-7% en Naturgy. Tratándose de un one off el efecto de todas las medidas en capitalización sería de -4% en Endesa, -1,7% en Iberdrola, -1,2% en Acciona y 1,1% en Naturgy. Prevemos que estar medida si genere reacción legal del sector, lo que no ocurrió con el CO2, que era más reducida en importe.

SOLARIA. Los retrasos del plan estratégico ya están descontados. Iniciamos cobertura con un P.O. 21,70 euros/acc, +42,7% potencial y COMPRAR
SLR es un operador y desarrollador de generación renovable, verticalmente integrado y mono-tecnológico (SFV), que cuenta con 807 Mw operativos (1T’21) y un objetivo a 2025 de 6.200 Mw (y 18.000Mw a 2030). Su estrategia de estar presente en las fases de que mayor valor añadido tienen y su perfil in house la hacen una historia de crecimiento rentable (TIR ~12%, en un parque tipo) en una industria con buenas perspectivas. Nuestras estimaciones asumen el 100% de los objetivos de SLR en 2027, lo que supone un 63% del cumplimiento del plan de SLR a 2025. Con esto estimamos una TACC’20-30 EBITDA del +24% y que deje de consumir caja en 2028 BS(e) una vez concluya el plan de expansión. Nuestro P.O. asume unos múltiplos implícitos EV/EBITDA’22 22,9x y PER 36x (vs 16,6x y 42,4x de sus comparables y vs 18,3 y 23,8 actual).

EUROPA

DAIMLER, COMPRAR
Según prensa, Harald Wilhelm (CFO de DAI) habría manifestado en una entrevista que “esperan un volumen más normal de ventas en 4T’21 pero aún por debajo de sus previsiones anteriores” a la vez que insistió en que la demanda continúa muy fuerte. Por otra parte, el directivo manifestó que pese a los previsibles aumentos de costes una vez que la pandemia remita (derivado de la recuperación de los viajes corporativos, etc) ellos tienen “la firme intención de mantener el foco en la disciplina de costes para sostener los actuales márgenes” (que estarían siendo los más altos de los últimos años y que en los últimos 3 trimestres se sitúan de media >13,5% vs 7,4% en los últimos 5 años). Noticia positiva que de confirmarse supondría que el impacto por la crisis de los semiconductores tendría un efecto limitado, pese al ruido que viene generando en los últimos meses. Por otra parte valoramos especialmente que DAI ambicione mantener la rentabilidad que estamos viendo actualmente una vez remitan totalmente los efectos de la pandemia, ya que esto debería dar lugar a un impulso adicional al valor y posicionarlos más como un producto de lujo (del mismo modo que sucedió con Ferrari) que como un fabricante de vehículos volumen, lo que implicaría una fuerte expansión de los múltiplos.
Underlyings
Daimler AG

Daimler provides a range of transportation products, including passenger cars and commercial vehicles, and also financial services. Co. operates in five segments. Mercedes-Benz Cars sells passenger cars and off-road vehicles under the Mercedes-Benz brand and small cars under the smart brand. The Daimler Trucks distributes its trucks (Mercedes-Benz, Freightliner, FUSO, Western Star, Thomas Built Buses and BharatBenz). The vans of the Mercedes-Benz Vans segment are sold under the brand name Mercedes-Benz and Freightliner. Daimler Buses sells completely built-up buses (Mercedes-Benz and Setra). The Daimler Financial Services division supports sales of Co.'s automotive brands.

Fluidra S.A.

Fluidra is engaged in the manufacture and commercialization of accessories and specific products for swimming pools, irrigation, and water treatment and purification systems.

Sacyr S.A.

Sacyr is the parent company of a group engaged in the acquisition, development and construction of urban properties for their subsequent rental or resale. Co. primarily leases and sells office buildings and complexes, housing units, and shopping centers. Co. is also engaged in the operation of urban car parking facilities. Co. offers services related to the real estate industry such as technical assistance in energy savings, inventory management, architectural design, telecommunications management, property maintenance, as well as gardening and landscaping. Co. also provides consulting services in the real estate fund management sector.

Solaria Energia y Medio Ambiente S.A.

Solaria Energia y Medio Ambiente manufactures both solar and thermal cells and panels, rolls out turnkey projects for large installations, operates solar plants and generates electricity through its owned plants.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch