INFORME DIARIO 04 MARZO + RDOS. EUROPA 4T’20. IDEAS DESTACADAS Y RESTO DE PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: INDITEX. EUROPA: DANONE, VIVENDI.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’20 que se publicarán en Europa en los próximos días.
Nueva toma de beneficios
Las bolsas europeas fueron poco a poco borrando las ganancias a medida que repuntaban los tipos de interés, lo que se aceleró tras los datos del ISM no manufacturero. En el Euro STOXX terminaron con las mayores alzas sectores cíclicos como Viajes&Ocio y Autos, mientras que los defensivos Utilities y Farma presentaron las mayores correcciones. Por el lado macro, en la Eurozona el PMI final de servicios de febrero mejoró de manera sensible por la sorpresa de Italia y perfila un crecimiento en el 1T’21 en línea con el -3,6% interanual del consenso. En EE.UU. el ISM no manufacturero de febrero cayó más de lo esperado mientras que el subíndice de precios repuntó con fuerza lo que perfilaría una inflación acelerándose por encima del 3,5% interanual en el 2T’21. Por otra parte, el empleo privado ADP avanzó menos de lo previsto en febrero. El libro Beige de la Fed describió una economía creciendo a ritmo modesto con presiones de precios en las materias primas. En Brasil el PIB 4T’20 se contrajo un -1,1% interanual (menos de lo previsto).
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con recortes del orden del -0,3% que se irían ampliando a lo largo de la sesión. El sector energético estará pendiente a la decisión de la OPEP+ donde Rusia y los Emiratos Árabes se encuentran a favor de incrementar la producción y Arabia Saudita podría eliminar gradualmente su recorte de 1,0 M barriles/día. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,5% (el S&P 500 retrocedió ayer un -1,0% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 26,67). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 -3,05%, Japón -2,13%).
Hoy reunión de la OPEP+. En la Eurozona las ventas al por menor y la tasa de desempleo (ambos de enero). En EE.UU. el paro semanal, los pedidos de bienes duraderos finales de enero. En subastas, España (7.000 M euros en Bonos 2026, 2028, 2031, 2035 e I/L 2030).
ESPAÑA
INDITEX. Previo Rdos 4T’20. VENDER.
Publica Rdos 4T’20 el 10 de marzo. Aunque el trimestre empezó flojo, creemos que la segunda parte del mismo va a ser todavía peor por el efecto de las restricciones asociadas a la tercera ola de Covid-19, que han ido a más a finales de diciembre y todo el mes de enero. BS(e)) Ventas 4T’20 estanco -23%, EBIT -42%, BDI -42%. De cara a 2021 la visibilidad es baja porque la situación es excepcional pero creemos que la acción ya descuenta un escenario de recuperación por lo que no vemos recorrido adicional.
Subida de impuesto en Reino Unido en 2023.
El Gobierno británico prevé elevar del 19% al 25% el impuesto de sociedades a partir del 2023 tras no producirse la reducción de dicho impuesto del 19% al 17% el pasado mes de abril de 2020 (tal y como se había estipulado en 2016). El impacto de la noticia en todo caso es limitado y no se verá reflejado en cuenta de resultados hasta dentro de 3 años. Las empresas más afectadas por su presencia en Reino Unido serían: En España, IAG (~70% EBITDA en Reino Unido), Cellnex (17%), Telefónica (15%), Santander (13%), Iberdrola (16%) y CAF (14%). En Eurostoxx 50 destacarían Munich Re (9%), Airbus (6%) y L’Oreal (6%).
EUROPA
VIVENDI. Rdos 2020 mejores, que dan soporte al proceso de distribución del 60% de UMG. COMPRAR
Rdos. 2020 mejores en ventas y EBITA (+6,6% vs +4,3% BS(e) y +3,6% consenso) principalmente por UMG. En esta división, el EBITA crece un +18,3% (vs +14,5% BS(e)) por un mejor margen (17,9% vs 17,6% BS(e)) que sube +220pb vs 2019 por el mayor peso de las ventas en streaming (crecen un +16% orgánico). Desvelan inversión en contenido de UMG de c 1.517 M euros (>3x 2019) que consideran oportunista. Sin novedades en relación a distribución del 60% del capital de UMG entre accionistas, donde reiteran una valoración de >30.000 M euros (implica P.O. >33 euros/acc., +13% potencial sin descuento por conglomerado). Estos Rdos sólidos deben dar soporte al valor, si bien esperamos una acogida neutra tras la fuerte subida desde el anuncio del spin-off de UMG (+12% vs ES50).