Report
Arancha Pineiro
EUR 50.00 For Business Accounts Only

DEUTSCHE POST: MENSAJES DEL CAPITAL MARKETS DAY (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Destacamos los principales anuncios del Capital Markets Day que celebra hoy:
 Confirma su guidance 2020 de alcanzar un EBIT >5.000 M euros (vs 4.572M euros BS(e) y 4.750 M euros consenso). Recordamos que este objetivo está supeditado no sólo a la buena evolución de sus negocios sino también a varios procesos de reestructuración (P&P), medidas de ahorros de costes (DHL) y puesta en rentabilidad de un negocio actualmente en pérdidas (que según el grado de cumplimiento vendría a explicar la divergencia con nuestras estimaciones y el consenso). De hecho, no hacen alusión al objetivo’19 más allá del rango de 4.000/4.300 M euros (BS(e) y consenso en la parte central) y que como comentaron en los Rdos. 2T’19 acotarían en función de si realizaban nuevos programas de reestructuración en P&P. No ha habido novedades al respecto, por lo que habrá que esperar a los Rdos. 3T’19.
 Objetivos 2022: establecen un EBIT mínimo de 5.300 M euros (vs ~5.200 M euros BS(e) y ~5.300 M euros consenso) bajo un “escenario macro conservador”, lo que implica una TACC’20/22e en EBIT del +3%. También anuncian un FCF acumulado en 2020/22 de 4.500/5.500 M euros (vs 4.700 M euros BS(e)) con unas inversiones en dicho periodo de 8.500/9.500 M euros (~9.000 M euros BS(e)), en línea con las inversiones realizadas hasta ahora (ajustadas por el cargo extra en renovación de flota 2019/21e de ~1.900 M euros).
 Dividendo: mantienen su política de pay-out del 40%/60% del beneficio neto (4% yield) y confirman que repartirán el exceso de liquidez vía recompra de acciones o dividendo extraordinario pero no dan datos. Nosotros estimamos que en 1T’20 podrían anunciar en este sentido el reparto de ~1.000 M euros (~3% sobre capitalización) aunque en todo caso dependerá de si anuncian nuevas medidas de ajustes en P&P y del grado de cumplimiento de sus objetivos.
VALORACIÓN
La negativa acogida de los nuevos objetivos (el valor cae -2,6% vs -0,2% del índice) se justifica por la ausencia de novedades en el más corto plazo, donde su cumplimiento depende en gran parte del delivery de los programas de reestructuración. Además, la visibilidad sobre los objetivos de medio plazo sigue siendo baja, aun siendo bajo un “escenario cauto”, ya que están basados en mejoras de productividad sobre todo en los negocios más cíclicos (vs estabilidad en los más defensivos), lo que introduce un punto adicional de incertidumbre sobre las perspectivas del comercio a medio plazo. Esto implica un crecimiento del EBIT a una TACC’20/22e del +3% (vs +7% de los últimos 4 años) y situarse por debajo del crecimiento teórico del PIB mundial, siendo líderes de mercado, algo que supondría o bien una desaceleración drástica del comercio o una pérdida de cuota significativa frente a competidores. Así, aunque seguimos pensando que el valor está barato, creemos que necesita catalizadores para que tome impulso desde estos niveles y estos vendrán del delivery de Rdos. y del anuncio de un programa de recompra de acciones (y/o dividendo extraordinario).
Underlying
DHL GROUP

Deutsche Post is a mail and logistics services group. In its Mail division, Co. provides domestic and international mail and parcels and is engaged in dialogue marketing, nationwide press distribution services and the electronic services related to mail delivery. Co.'s Express division provides courier and express services to business and private customers globally. Co.'s Global Forwarding, Freight division manages the carriage of goods by rail, road, air and sea, ranging from container transport to solutions for industrial projects. Co.'s Supply Chain division provides warehousing, managed transport and services at every link in the supply chain for customers in a variety of industries.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Arancha Pineiro

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch