DEUTSCHE POST: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 3T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 3T’20 destacamos los siguientes mensajes:
P&P Alemania: la evolución de paquetería continúa siendo muy positiva, apoyado en una amplia red de clientes que compensa el proceso de internalización de Amazon, y más que compensa las caídas del segmento postal y marketing. En todo caso, las caídas en este último segmento aún están muy por encima de lo que cabría esperar como normalizado aunque es pronto para hablar de un cambio estructural del negocio dada la situación actual.
Express: indican que B2C ha evolucionado positivamente en octubre y que ahora se está acelerando de cara a la campaña de navidad (sin cuantificar). En lo que respecta al B2B, comentan que se está recuperando pero aún continúan registrando caídas. A pesar de dichas indicaciones, no elevan el guidance de EBIT’20 del Grupo de 4.100-4.400 M euros (vs consenso ligeramente por encima de la parte alta del rango) y son conscientes de que pueden ser algo conservadores. No obstante, consideran que el fuerte volumen de negocio al que tendrán que hacer frente lleva asociados unos costes adicionales (sin aportar más detalles), que harán que no sea sostenible el margen EBIT registrado en 3T’20, de ahí que el 4T’20 implícito en objetivos pueda llegar a ser inferior al 3T’20.
Mercancías: el negocio continúa beneficiado por las restricciones de capacidad, por lo que de cara a 2021 su evolución dependerá de una mejora macro, que se traducirá en recuperación de volúmenes (algo que gradualmente ya se está dando), y de una mayor oferta por parte de las aerolíneas.
FCL y remuneración al accionista: la mejora de guidance de FCL’20 (>2.000 M euros) frente al objetivo de >1.800 M euros de hace un mes proviene de una mejor conversión de EBIT a Flujo de Caja Operativo (working capital y provisiones). En todo caso, no actualizan el guidance acumulado 2020/22e de dicha magnitud de 5.000-6.000 M euros (que incluía el objetivo inicial de FCL’20 >1.400 M euros antes del Covid-19) y comentan que será en Rdos. 2020 (marzo’21) cuando lo hagan para el período 2021/23e. Respecto a la remuneración al accionista, tampoco hay por el momento un mensaje distinto al que viene siendo habitual, repartir el exceso de liquidez a los accionistas.
VALORACIÓN
En general pocas novedades de esta call de Rdos. 3T’20, donde los mensajes han sido muy continuistas y donde se ha puesto de manifiesto que las expectativas en cuanto a una posible actualización de objetivos eran elevadas. Esto, unido al positivo comportamiento previo del valor (+28% vs ES50 en 2020 y -17% vs sector) explicarían la caída de hoy en mercado (-5% vs ES50). Por todo ello, consideramos que los niveles actuales se presentan como una oportunidad de COMPRA ya que ponen de manifiesto la solidez del negocio y el buen posicionamiento de la compañía.