ENAGAS: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1S’24 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1S’24 destacamos los siguientes mensajes:
Guidance 2024: tras la venta de Tallgras (TGE) ENAG reduce el EBITDA 2024 esperado hasta 730/740 M euros (vs 750/760 M euros anterior, consenso y BS) y el BDI lo mejora hasta 270/280 M euros (vs 260/270 M euros anterior, consenso y BS); a nivel reportado con las minusvalías de la venta de TGE el BDI 2024e se situaría en -90/-80 M euros. La DFN se reducirá hasta 2.400 M euros vs 3.400 M euros anterior y el dividendo se mantiene en 1 euros/acc. (7,4% yield).
Perú: continúan constructivos con los laudos de GSP (hasta un máximo de 460 M euros) y TGP (420 M euros). Esperan que el laudo de GSP se dicte pronto una vez que, el 17 de julio, el Tribunal rechazó la solicitud de Perú de agregar nuevos documentos al expediente del arbitraje.
Rotación de activos: la venta de Tallgrass (c. 1.100 M dólares) permitirá fortalecer el balance y la política de dividendos de forma sostenible, así como favorecer el ciclo inversor del hidrógeno. Así, los fondos generados se utilizarán para amortizar deuda bancaria (700 M dólares) y 600 M euros de un bono con vencimiento 2025. La DFN se reducirá en el período 2024-26 c. 1.000 M euros y mejorará el ratio FFO/DFN c. +500 p.b. El impacto positivo en el BDI recurrente 24-26 se situará c. +10 M euros considerando que la mejora en el resultado financiero (c. 40 M euros/año) es superior a la desconsolidación de Tallgrass. La operación generará un CF de 1.018 M euros y una mejora de 5% en FFO 2025-26. Por otro lado, la venta del 50% de Soto de la Marina (15 M euros) implicará una ganancia de capital neta c. 5 M euros al cierre de la operación. La estructura financiera de ENAG mejorará con la venta de Tallgrass, incrementando la vida media de la deuda de 4,6 años a 5,2 años y el peso de deuda a tipo fijo del 90% al 95%, mientras que el coste financiero se reduce hasta 2,6% vs 2,8% anterior.
Plan de eficiencias: ENAG sigue comprometido con un crecimiento anual de los gastos recurrentes a TACC +1% en 2022-26.
Dividendo: reafirman la sostenibilidad del dividendo a partir de 2027, donde contemplan un payout c. 40% FFO para cumplir con las métricas de las agencias de rating. En este sentido, el FFO promedio se situaría a partir de 2027 por encima de 540 M euros lo que permitiría cumplir con un suelo del dividendo c. 0,8-1,1 euros/acc (6%/8,2% yield vs 7,4% actual). Con la venta de Tallgrass contemplan un efecto positive en FFO de 40 M euros por menor pago de intereses de la deuda y, a medio plazo, cuentan con 30 M euros por la mejora de otras participadas y menores dividendos de Tallgrass a partir de 2027 (c. 150 M euros anuales).
Nuevo plan Estratégico: esperan revisar en otoño el actual plan, pero hasta que no se despejen cuestiones relevante respecto al nuevo marco regulatorio del gas e hidrógeno (esperado para el año 2027 cuando entra en vigor un nuevo quinquenio) no harán un nuevo Plan Estratégico.
VALORACIÓN
Aunque en la conference call ENAG reitera la sostenibilidad del dividendo (1 euros/ac del actual plan estratégico hasta 2026, 7,4% yield) especialmente tras el fortalecimiento conseguido con la venta de Tallgrass, el mercado sigue dudando de ello (a juzgar por la reacción del valor hoy -2,4%/ recordamos que se anota +8% desde el anuncio de la venta TGE); incluso, sin un fallo positivo de los laudos de Perú (no tanto de GSP por no estar contemplado en el Plan Estratégico ni en nuestras estimaciones) sino por TGP (previsto para finales de 2024/ principios de 2025) la venta de Tallgrass le quitaría presión en balance y en el rating (como ya lo han puesto de manifiesto Fitch y Moody’s en sus recientes mejoras de calificación). Por la parte más negativa, como previsto, destaca el peor guidance en EBITDA 24 tras la venta de TGE (aunque mejora el BDI por el impacto neto positivo de un menor endeudamiento). A partir de 2027, ENAG consideraría el suelo del dividendo en el rango 0,8-1,1 euros/acc (6/8,2% yield). A la espera de que se resuelva el laudo de GSP Perú en breve, potencial y atractivo dividendo mantenemos en SOBREPONDERAR (P.O. 19,04 euros/acc.)