ENAGAS: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’21 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1T’21 destacamos:
Los Rdos. 1T’21 estuvieron en línea con lo esperado y la caída en EBITDA (-8,3% vs 1T’20) obedece a la entrada del nuevo marco de retribución gasista (2021-2026). Con todo, marcan la senda para alcanzar todos los objetivos establecidos en el año 2021: (i) BDI’21 de 380 M euros, (ii) DFN 4.200 M euros y (iii) Esfuerzo en contención de costes (donde en este 1T ha destacado el recorte del -11% en gastos operativos).
La compañía ha destacado la positiva evolución en Rdo. de Sociedades Participadas (+41% vs 1T20) especialmente por: (i) Tallgrass (30,2% ENAG /1.490 M euros de inversión) donde la evolución del 1T’21 ha sido positiva gracias a la recuperación del mercado de Oil&Gas de EE.UU. En 2021 esperan situarse en el rango alto del EBITDA’21e (685-735 M dólares). Por otro lado, Tallgrass ha acordado la creación de una JV con Bridgener Pipeline LLC (75% Tallgrass/25% Bridgener) a la que Tallgrass aportará Pony Express Pipeline y Bridgerner caja, contratos a largo plazo y otros activos. Esta JV ofrecerá mayor visibilidad para captar nuevos contratos en Pony Express y ser referente como infraestructura de Norte a Sur en un entorno donde el Gobierno de Biden está paralizando las nuevas infraestructuras; (ii) Trans Adriatic Pipeline (TAP), en funcionamiento desde finales de 2020, y que aporta Rdos. completos por primera vez en este 1T’21; (iii) Gasoducto del Sur del Perú (GSP) donde han mencionado que el procedimiento arbitral se está desarrollando según el calendario procesal establecido (estiman que debería emitirse una resolución a finales de 2022). Recordemos que ENAG reclama al Estado Peruano 392 M euros (vs nuestras estimaciones que no incorporan esta reclamación y que representaría un 6% del P.O).
En cuanto a las inversiones, se mencionan por un lado un total de 380 M euros en España centrado en transporte en el periodo 2021-2026, y por otro lado proyectos centrados en inversión sostenible donde mencionan una cartera de 55 proyectos presentados a las diferentes convocatorias lanzadas por el Gobierno de España (34 de hidrógeno verde y 21 biometano). Mencionan que este tipo de proyectos sostenibles tendría implicación en CAPEX a partir de 2023/2024 (de concretarse todos los proyectos la aportación de ENAG rondaría los 400/600 M euros).
Confirman la senda de dividendos hasta 2026 y desde el DPA’21e 1,70 euros/acc. esperan un crecimiento del +1% anual de 2021 a 2023, con un suelo desde entonces en 1,74 euros/acc. hasta 2026. Esto implica una yield media del 9,4%.
VALORACIÓN
Conference call (y Rdos) sin mucha novedad y que no justificarían la caída del -2,4% del valor ahora mismo. En los últimos 3 meses ENAG ha evolucionado de forma negativa vs IBEX (-7% en relativo) y aunque lo ha hecho mejor que su principal comparable Red Eléctrica (cae -11,4% vs IBEX en el mismo período) pensamos que sigue siendo una oportunidad de compra por la estabilidad regulatoria y de Rdos. que esperamos y la atractiva yield por dividendo del ~9% (superior a la media en su sector de 6%/7%). COMPRAR. P.O. 23,38 euros/acc. (potencial +25%).