Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 12 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: FERROVIAL, IAG, INFORME ANUAL DE MERCADO. EUROPA: ENI, PROSUS, SECTOR AUTOMOCIÓN.

Cautela antes de la Fed
Toma de beneficios a ambos lados del Atlántico antes de inflación estadounidense y la reunión de la Fed pero con Europa todavía sufriendo los coletazos de las elecciones europeas. En el STOXX 600 todos los sectores terminaron en rojo, siendo los mejores Químicas y Hogar mientras que Bancos y R. Básicos sufrieron las mayores correcciones. Por el lado macro, en R. Unido el mercado laboral dio señales de agotamiento, la tasa de desempleo ILO de abril repuntó de forma inesperada mientras que las ganancias salariales sorprendieron al alza al retener el 5,9% interanual. En la Eurozona, el economista jefe del BCE P. Lane considera que las presiones inflacionistas siguen siendo lo suficientemente fuertes como para que la política monetaria siga siendo restrictiva. Por otro lado, la UE anunció que impondrá aranceles adicionales del 25% a los vehículos eléctricos chinos. En España, el BdE elevó el crecimiento esperado del PIB’24 hasta 2,4% desde el 1,9% anterior. En Francia, Éric Ciotti, líder del partido conservador apostó por una alianza con el partido de LePen (RN). En EE.UU. el índice de confianza de PyMes (NFIB) de mayo mejoró mucho más de lo previsto. En México la producción industrial de abril rebotó más de lo esperado. En Brasil la inflación de mayo repuntó más de lo esperado. En China los datos de inflación de mayo sorprendieron a la baja al retener el 0,3% interanual anterior mientras que los precios de producción moderaron su ritmo de caída.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con avances de hasta el +0,5% aunque los datos de inflación americana podrían truncar las alzas. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con avances del +0,07% (el S&P 500 terminó ayer con subidas del +0,54% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,15%, Nikkei de Japón -0,58%).
Hoy en Alemania la inflación final de mayo. En R. Unido la producción industrial de abril. En EE.UU. la inflación de mayo y la reunión de la Fed.

ESPAÑA

INFORME ANUAL DE MERCADO ESPAÑOL
Hoy publicamos nuestro informe anual de mercado español donde revisamos estimaciones y P.O. de todo nuestro universo de cobertura y destacamos los valores favoritos presentes en nuestras carteras (modelo, cartera 5 valores, high yield y cartera de S&M). A nivel macro en España esperamos un PIB sólido en 2024-25 de 2,4%/2%, con riesgos al alza por el lado de la inflación, lo que llevará a que se prolongue el debate en torno a los tipos de interés. Creemos que este escenario seguirá beneficiando a los cíclicos/growth frente a los defensivos, dónde sí que hacemos puestas concretas en sectores/valores muy castigados (Utilities/Renovables). Analizamos la evolución del endeudamiento en nuestro universo, dado que estimamos que vence en 2024-2026e c. 30% de la deuda emitida, concentrado en Inmobiliarias, Utilities y Renovables. No vemos riesgo por este lado y sí oportunidades (Colonial, Redeia, Solaria) dado que las dudas financieras han dejado oportunidades interesantes. Tenemos actualmente 54 valores en cobertura de los que un 89% están en SOBREPONDERAR y un 11% en INFRAPONDERAR. En este informe, retomamos la cobertura de Indra, con una recomendación de Sobreponderar (S/P), elevamos Redeia a S/P y rebajamos a I/P Bankinter, Unicaja, Fluidra y Vidrala. Las revisiones en P.O. (+5% de media en nuestra cobertura), tienen un sesgo más positivo, con mejoras superiores a +10% en una quincena de valores (LAR, Mapfre, Meliá, Ence, Rovi, Neinor, Merlin, CAF, Aedas, Metrovacesa, Aena, redeia, Cie y Caixabank) y caídas significativas solo en cinco (Acciona, Acciona Energía, Grifols, OHLA y Solaria). El P.O. Top Down a Dic’24 lo situamos en 12.200 puntos (+8% potencial), mientras que desde la perspectiva bottom up nuestro P.O. del Ibex a 12 meses asciende a 12.983 (+13% potencial) con una TACC’23-25e del BPA agregado de +6,3%.
Underlyings
Eni S.p.A.

Eni is engaged in the oil and gas exploration and production, gas marketing operations, management of gas infrastructures, power generation, petrochemicals, oil field services and engineering industries. Co.'s operations are divided into three segments; Exploration and Production (oil and natural gas exploration and field development and production, as well as LNG operations), Gas and Power (supply, trading and marketing of gas and electricity, managing gas infrastructures for transport, distribution, storage, re-gasification, and LNG supply and marketing), and Refining and Marketing (supply of crude oil, refining and marketing of refined products). Co. maintains operations in 73 countries.

Ferrovial S.A.

Ferrovial is a transportation company based in Spain. Co. is engaged in operations in the transportation sector. Co. specializes in the design, construction, management, administration and maintenance of transport infrastructures. Co.'s services range also includes the maintenance of parking lots, and land-, sea- and air-based transport networks. Co. is also engaged in the promotion and operation of short-stay parking lots, parking regulation and management services and promotion and sale of residents' parking.

International Consolidated Airlines Group SA

International Airlines Group is an international scheduled airline and global premium airlines. Co.'s principal place of business is London with significant presence at Heathrow, Gatwick and London City airports.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch