INFORME DIARIO 31 AGOSTO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: FERROVIAL, SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA, SECTOR TURISMO ESPAÑA. EUROPA: ESSILORLUXOTTICA, PROSUS, REVISIÓN ANUAL ES50.
Europa avanza, el Ibex se atranca
Jornada de menos a más en las bolsas europeas apoyadas en la apertura positiva de EE.UU. (liderada por el sector tecnológico) donde destacó en negativo el Ibex, que cerró con pérdidas y continúa por debajo de los 9.000 puntos. Así, en el Euro STOXX casi todos los sectores cerraron en positivo, con Media y Químicas mostrando el mejor comportamiento relativo frente a las caídas de los financieros Bancos y Seguros. Por el lado macro, en España la inflación de agosto repuntó por encima de lo esperado mientras que en Alemania el repunte fue en línea con lo previsto. En China decepción en los PMIs de agosto, donde tanto manufacturas como servicios cayeron más de lo esperado. En Japón, la producción industrial de julio desaceleró menos de previsto. En Afganistán, las fuerzas estadounidenses abandonaron Kabul terminando la evacuación.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían planas digiriendo la decepción en los PMI’s chinos y el cierre mixto de ayer en EE.UU. Las compañías de turismo podrían sufrir por la nueva propuesta de la UE de restringir el viaje no esencial desde EE.UU. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,28% (el S&P 500 terminó sin cambios respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. cayó (VIX 16,19). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -1,1% y Nikkei de Japón +1,2%).
Hoy en la Eurozona la inflación de agosto. En Alemania el desempleo de agosto. En subastas, Holanda (2.500 M euros en bonos a 4 años) e Italia (5.750 M euros en bonos a 5 y 10 años y 2.000 M euros en FRN a 8 años).
ESPAÑA
SECTOR TURISMO ESPAÑA
El Consejo Europeo decidió ayer volver a recomendar restricciones para el viaje no esencial de EE.UU. a Europa. Se trataría de una recomendación no vinculante que cada país decidirá como implementar. Fuente de la UE indican que esto afectaría a la población no vacunada y que la nueva propuesta de restricciones (se habían levantado desde junio) se debe al repunte de contagios con la variante delta y al lento ritmo de vacunación.
Impacto negativo limitado. Por un lado, EE.UU. aún tiene restringidos los viajes desde el Reino Unido y la UE por lo que esta medida, que además no es vinculante, afectará relativamente poco a las compañías aéreas o de turismo. Por otro lado, de confirmarse que la medida sólo afecta a los no vacunados, se limita el impacto ya que un 52% de la población americana ya tiene la pauta completa.
Con todo, la noticia debería tener un efecto negativo (limitado) en las compañías relacionadas con turismo como Amadeus, Meliá, NH, Ferrovial o Aena, con más impacto en IAG, siendo lo más negativo que abre la puerta a que las restricciones continúen mucho más allá de lo esperado (no se estimaba que en 3T siguieran vigente) debido a la variante delta del Covid y a la ralentización del ritmo de vacunación en EE.UU. por la oposición a la misma de cierta parte de la población.
Recordamos que el mercado americano pesa un 17% de las ventas de IAG en un año normalizado y un 30% de la capacidad. Este segmento geográfico es de especial relevancia por la posición de dominio de British Airways en el Atlántico Norte, el cual tiene un mayor ingreso unitario (por mayor peso business) y, por ende, una mayor rentabilidad, apoyado en los viajes de negocios.
EUROPA
REVISIÓN ANUAL ES50: BBVA y Stellantis con posibilidades de entrar. En su lugar podrían salir Engie y Amadeus.
En la revisión anual de septiembre habrá cambios en el Euro STOXX 50 tras un año marcado por la recuperación de los valores cíclicos. En este sentido, recordamos que los datos empleados para determinar entradas/salidas (en función de su capitalización ajustada por free-float) serán los del cierre del 31 de agosto. Todo apunta a que finalmente BBVA y Stellatis entrarán en el índice, quedándose a las puertas Cellnex y Saint Gobain. Por el lado de las salidas los candidatos más probables a salir serían Engie y Amadeus. Adicionalmente los otros candidatos a abandonar el selectivo serían Vivendi y en menor medida BMW. Se espera que a finales de esta semana se publique la lista definitiva con la composición que entrará en vigor a finales de mes.