INFORME DIARIO 20 OCTUBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’23. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: SECTOR BANCOS. EUROPA: ESSILORLUXOTTICA, L’ORÉAL, SECTOR ELÉCTRICO.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’23 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
El Ibex busca soporte en los 9.100 puntos
Continuaron las caídas una jornada más a ambos lados del Atlántico donde prevaleció la cautela ante el conflicto en Oriente Medio. Así, en el STOXX 600 todos los sectores menos Tecnología y B. de Consumo cerraron con caídas, lideradas por Inmobiliario y Farma. En macro, en EE.UU. J. Powell reconoció que el tensionamiento financiero y el contexto geopolítico invitan a ser cautos, pero no cerró la puerta a la última subida de tipos. El paro semanal cayó inesperadamente, hasta mínimos de más de 8 meses y el índice de la Fed de Filadelfia se recuperó menos de lo esperado con caídas en la partida de capex. En Japón la inflación general y subyacente se moderaron en septiembre menos de lo previsto. En China, el PBoC, como se esperaba, mantuvo inalterados los tipos de referencia para préstamos a 1 y 5 años en el 3,45% y 4,2% respectivamente. En Rdos. empresariales del 3T’23 en EE.UU. American Airlines y Freeport-McMoran mejor, Phillip Morris en línea y Blackstone peor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas del orden del -0,7% que podrían ir moderándose a lo largo de la sesión, pero con mejor comportamiento de los defensivos. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,15% (el S&P 500 terminó ayer con caídas del -0,81% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 21,45). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,55%, Nikkei de Japón -0,21%).
Hoy sin referencias macro a destacar. En Rdos. Empresariales de EE.UU. American Express y Huntington entre otros.
EUROPA
ESSILORLUXOTTICA. Ventas 3T’23 en línea. COMPRAR
Ventas 3T’23 en línea con lo previsto (-1,6% vs -1,8% BS(e) y -1,2% consenso) y con cierta desaceleración frente a lo visto en 2T en LfL (+5,2% vs +4,3% BS(e) y +8,2% en 2T), donde la falta de dinamismo en gafas de sol (Norteamérica y EMEA) ha seguido pensando. Pese a ello, la sólida evolución del negocio óptico (principalmente por mejor mix) y el proceso de integración de GrandVision han colaborado notablemente en que el 3T cerrase en terreno positivo en ventas comparables.
Con todo, no han aportado visibilidad en el efecto de la inflación de costes, poniendo en suspense la evolución de los márgenes y si bien nosotros confiamos en ver cierta mejoría en 2023, ante la ausencia de mensajes concretos, no pensamos que esta publicación por si sola vaya a servir de catalizador pese su discreta evolución en 2023 (-14% vsES50).
L’ORÉAL. Ventas 3T’23 en línea pero penalizadas por China. VENDER
Ventas 3T’23 en línea con un LfL del +11,1% (consenso en línea y vs +10,4% BS(e)) y muy positiva evolución de Productos de Consumo (~38% ventas; +13,4% LfL) y Dermatología (~35%; +28,1% LfL). En negativo está Lujo (~16% ventas), que desacelera hasta un +3,2% LfL (vs +8,6% en 2T’23 y c.+11,5% esperado) por North Asia (~20% ventas; -4,8% LfL) debido al impacto negativo del Travel Retail (controles al daigou), que no es compensado por China (recuperación más lenta de lo esperado), y Japón. De cara a 2023, se muestran optimistas y reiteran sus indicaciones de “aumentar cuota de mercado” y “registrar crecimientos en ventas y en beneficio”.
A pesar de que los crecimientos LfLs se han situado muy en línea con lo esperado (y se mantienen por encima del doble dígito), creemos que el valor podría sufrir hoy correcciones (sube >+6% vs ES50 en 2023) dada la importante desaceleración que ha sufrido North Asia y que puede generar incertidumbre sobre la recuperación en China a corto plazo.