Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

ESTRATEGIA SEMANAL DE CRÉDITO: EL BEARISH STEEPENING DEBERÍA SER TEMPORAL (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Entorno: Los BC’s intentan sonar hawkish y mantener viva la idea de ver nuevas subidas de tipos, no obstante, el mercado sigue descotando prontas bajadas de tipos. Esta semana lo más relevante en EE.UU. será la publicación de la inflación de octubre (se espera caída por debajo del 3,7% a/a), las ventas minoristas, índice Empire y Fed de Filadelfia de noviembre, peticiones de desempleo, permisos de construcción y viviendas iniciadas de octubre además de índice NAHB de nov. En la Eurozona, conoceremos la inflación final de octubre y la producción industrial de sept. En Alemania tendremos el ZEW de noviembre. En China atención a las ventas minoristas y producción industrial de octubre. En ratings, con los ojos puestos en la revisión de Italia por parte de Moody’s en Baa3 negativo y a la de España por parte de Fitch en A- estable.
Indices: El iTraxx Xover acumula -60 p.b. en los últimos 20 días.
Crédito: Dentro de financieros, los bonos senior ampliaron de media c. +3 p.b. siendo Bankinter el peor nombre. En la parte subordinada, los diferenciales de los AT1 siguen cotizando con mucha volatilidad a medida que se acerca la fecha de call. En corporativos, los híbridos de Telefónica estrecharon c. -8 p.b. seguido de Repsol c. -10 p.b. e Iberdrola c. -12 p.b. En los europeos, excelente comportamiento semanal de VW y Total. En primario volvió el apetito, Danone colocó deuda a 6 años a MS+55 p.b. y r/c de 2,0x, Suez emitió un bono green 10 años a MS+140 p.b. con r/c 6,0x y BNP un SNP call 8 años a MS+160 p.b. En rating, Moody’s rebajó la perspectiva de EE.UU. hasta Aaa negativo alertando del alto déficit y polarización política.
Estrategia de mercado: El actual momento del ciclo maduro económico debería estar acompañado de bullish flattening y no tanto de bearish steepening lo que justificaría el binomio spread/duración. El fuerte bullish steepening debería llegar en 2024e una vez se alcance el valle económico y lleguen las primeras bajadas de tipos, dicho entorno no sería tan benigno para los activos de riesgo. Históricamente, en la etapa madura de ciclo económico como la actual, los episodios de bearish steepening (donde los cíclicos baten a los defensivos) suelen ser temporales y, antes o después, la tendencia de fondo de bullish flattening se retoma (normalmente, una vez se alcanza el techo de las subidas de los tipos de intervención, los tramos largos empiezan a retroceder los primeros descontando el siguiente ciclo monetario a la baja). Contrariamente, el peor comportamiento de los spreads y del ratio cíclico/defensivo se dará con movimientos fuertes de bullish steepening (próximos a la recesión y a las primeras bajadas de tipos de los BC’s).
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch