INFORME DIARIO 27 JULIO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 2T’21. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: CAF, ENCE, FCC, FERROVIAL, PROMOTORAS INMOBILIARIAS, SECTOR TURISMO, TALGO. EUROPA: LVMH
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 2T’21 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
La macro pierde fuerza
Jornada de menos a más en las bolsas europeas tras la decepción del IFO alemán, que motivo una mejor evolución de los periféricos, y la apertura negativa en EE.UU. El value lo hizo mejor que el growth. Así, en la Eurozona casi todos los sectores terminaron con pérdidas salvo Bancos, R. Básicos y Energía frente a las mayores caídas de Farma. Por el lado macro, en Alemania el IFO del mes de julio decepcionó retrocediendo de forma inesperada principalmente por el deterioro de la partida de expectativas impactada por el contagio del Covid-19 y preocupaciones en la cadena de suministros. En R. Unido la caída de los contagios (24.950 nuevos vs 39.950 semana anterior) podría indicar que han dejado el pico de la 5 ola atrás y se estaría considerando relajar algunas restricciones al turismo. En cambio, EE.UU. mantiene las restricciones a R. Unido, UE y China, y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades recomienda no viajar a España. En cuanto a datos, la venta de viviendas nuevas de junio y la actividad manufacturera de la Fed de Dallas de julio se contrajeron forma inesperada. Las conversaciones en Tianjin entre China y EE.UU. se encontrarían en un punto muerto por las diferencias entre ambos países. China demanda la retirada de todas las sanciones y tarifas impuestas y que EE.UU. se mantenga fuera de Hong Kong, Taiwan y Xinjiang. En Rdos. empresariales de EE.UU. Otis Tesla, Coca-Cola y First Bank salieron mejor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían planas todavía impactadas por el selloff de las compañías tecnológicas Chinas y con el segmento de lujo (Kering, Hermes, Burberry y Richemont) en el foco de los inversores después de que LVMH batiese expectativas. En el sector turismo, jarro de agua fría al rechazar EE.UU. la apertura de viajes a Europa al menos a corto plazo. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,15% (el S&P 500 terminó prácticamente sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 17,58). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,7%, Nikkei de Japón +0,5%).
Hoy en Alemania el IFO de Julio. En EE.UU. las ventas de viviendas nuevas de junio. En subastas: Italia (3.750 M euros en bonos 2024). En Rdos. empresariales de EE.UU. Google, Visa, Microsoft, Starbucks, Apple e Invesco entre otros.
ESPAÑA
PROMOTORAS INMOBILIARIAS. Bien posicionadas para aprovechar el ciclo. COMPRAR.
Hoy publicamos informe en el que recomendamos COMPRAR las 3 promotoras porque creemos que tienen por delante un ciclo alcista residencial, gracias a una dinámica de oferta y demanda favorable, mientras que las valoraciones son atractivas, con rentabilidades por dividendo >5% (y con dividendo creciente). Elevamos P.O de Aedas un +23% (potencial +17%), el de Metrovacesa un +13% (potencial +51%) y el de Neinor un +14% (potencial +20%). El incremento es debido a la mejora de las perspectivas de ingresos tras un primer semestre muy positivo en preventas. Nos gustan todas pero creemos que Aedas y Neinor tiene mejores perspectivas bursátiles a corto plazo mientras que Metrovacesa tiene peor inercia a corto y un perfil más “deep value”.
EUROPA
LVMH. Rdos. 1S’21 mejores en EBIT, superando Moda&Piel ampliamente expectativas. VENDER
La mejora en EBIT (+357% vs +274% BS(e) y +273% consenso) vino de la aceleración de LfL en ventas (+14% en 2T’21 vs 19 y vs +10% esperado y +8% en 1T’21). Destaca muy positivamente Moda&Piel (~72% EBIT) con una fuerte recuperación del margen EBIT hasta ~40% en 1S’21 (vs 34% BS(e), 38% consenso y 22% en 1S’20) por apalancamiento operativo. Se muestran optimistas por la solidez del negocio y la fortaleza de la demanda. Esperamos una acogida positiva, que podría extenderse al resto del sector, aunque en buena parte ya estaría descontado (+32% en 2021; +14% vs ES50 y +15% vs sector). Nosotros seguimos sin potencial aún con la revisión al alza que estimamos podríamos realizar (>+25% en EBIT’20/25e) y que situaría nuestro P.O. ~620 euros/acc.