INFORME DIARIO 26 ABRIL + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 1T’21. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: METROVACESA. EUROPA: PHILLIPS
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos.4T’20 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
El Ibex salvó una semana complicada en Europa
Pese a que el selectivo español fue uno de los peores índices del viernes, terminó la semana sin caídas, frente al Euro STOXX 50 que perdió un -0,5% o el Dax que se dejó un -1,2%. Los mejores sectores en la semana en el Euro STOXX fueron Retail y Bienes de Consumo (también lo fueron la semana pasada), mientras que Bancos y Autos terminaron con el peor comportamiento relativo. Por el lado macro, en Eurozona los PMIs repuntaron por encima de lo esperado, tanto el de Servicios (que vuelve a terreno compatible con el crecimiento) como el de Manufacturas. En Alemania, los verdes alcanzan récord de apoyo en las encuestas (28% vs 27% CDU/CSU) mientras que el Gobierno apunta a una reapertura para finales de mayo. En EE.UU. los PMIs también avanzaron (el de Manufacturas menos de lo esperado y el de Servicios más de lo previsto). Al mismo tiempo, la venta de viviendas nuevas de marzo crecieron más de lo esperado hasta máximos de los últimos 15 años. Por otro lado, la CDC levantó la suspensión a la vacuna de J&J. En Rdos. Empresariales en EE.UU. American Express y Regions Financial salieron mejor.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían planas pero con cierto sesgo alcista con un buen comportamiento de los sectores de consumo y de sesgo growth en general, a la espera del posible impacto en las compañías de turismo (hoteles y líneas aéreas) con el adelantamiento del objetivo de vacunación en Europa, que ahora espera llegar a un 70% en julio. Mientras la UE permitirá el turismo de EE.UU. en verano con vacunación. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,1% (el S&P 500 terminó con avances del +0,11% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 17,33). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +0,3%, Nikkei de Japón +0,5%).
Hoy en Alemania el IFO de abril. En EE.UU los pedidos de bienes duraderos de marzo y el índice de la Fed de Dallas de Abril. En México la Actividad Económica de marzo. En Rdos Empresariales en EE.UU Tesla y Alexadria Real State entre otros. En subastas, Alemania (4.000 M euros en letras a 12 meses) y Francia (5.400 M euros en letras a 3, 6 y 12 meses).
ESPAÑA
Resultados España 1T’21 destacados y resto previews.
De los valores que publican en la semana que viene destacamos en positivo Grupo Catalana Occidente (publica 29 abril) donde esperamos una buena acogida teniendo en cuenta la favorable evolución subyacente vs las observadas 2020 y donde sería un hecho la tendencia a la normalización del Seguro de Crédito; la clave estará en los mensajes de evolución del mismo en el que prevemos que a cierre de año se pueda mantener en referencias máximas brutas de un c.85% y “normalizado” en 2022e.
EUROPA
PHILIPS. Rdos. 1T’21 mejor de lo esperado. Revisan guidance’21 al alza y elevamos P.O. COMPRAR
Ha presentado Rdos. 1T’21 mejor de lo previsto en EBITA ajustado (+74% vs +47,6% BS(e) y +56,7% consenso) y en ventas (+3,6% vs +0% BS(e) y +0,7% consenso) ante la buena demanda de productos médicos para tratamientos electivos (pese a que el sector continua afectado por el menor tráfico hospitalario derivado del Covid-19). Con todo, todas las líneas han estado por encima de lo previsto por nosotros y el consenso. Además, PHIA eleva su guidance’21 de ventas a “crecimiento de dígito sencillo medio-bajo en LfL” desde “dígito sencillo bajo en LfL” (vs +3,4% BS(e) y +2,3% consenso) lo que vendría a demostrar la confianza en la dinámica actual. Con estos positivos Rdos. y tras ajustar nuestros números por la venta de la división de pequeño electrodoméstico, elevamos nuestro P.O. hasta 55,50 euros/acc. (+10,2% potencial y +3,7% vs antes) y seguimos manteniendo COMPRAR.